¡Feliz Navidad!
Les deseo a todos una muy feliz Navidad, junto a sus seres queridos. Este saludo empieza con el Modern Christmas Tree de Merlin2525 y termina con el siguiente video de la Linux Foundation: ¡We are Linux!
Les deseo a todos una muy feliz Navidad, junto a sus seres queridos. Este saludo empieza con el Modern Christmas Tree de Merlin2525 y termina con el siguiente video de la Linux Foundation: ¡We are Linux!
Desde el 28 de noviembre está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #91 (un PDF de 52 páginas y 9,5 MB) de la cual destaco: Inkscape (HowTo, 31). En las páginas 19 a 22, Mark Crutch presenta un nuevo capítulo de su serie. La traducción del párrafo introductorio sería algo así:«Después de que...
En un reciente artículo Arturo García escribió sobre cómo hacer el mantenimiento de tu web hecha con WordPress. En el punto 7 recomienda: «mantén limpia tu base de datos» y, para cumplir con tal tarea, sugiere el plugin wp-optimize. El plugin se puede descargar desde el sitio de Ruhani Rabin y luego, para instalarlo, hay que: Descomprimir el archivo descargado...
Hace un tiempo me consultaron sobre la existencia de la función «filete de párrafo» en Scribus. Es una característica bastante habitual en los programas de maquetado (PageMaker la tenía, Indesign la tiene y QuarkXpress también). Es un procedimiento para agregar, de forma sencilla, una línea horizontal arriba y/o abajo de un párrafo (y se puede definir su grosor, color, distancia...
Pripyat, fundada en 1970, fue una ciudad de la antigua Unión Soviética. Ubicada a 3 kilómetros de la Central Nuclear de Chernóbil, en abril de 1986, y debido a la explosión del reactor número 4 de dicha central, se convirtió en una ciudad fantasma. Hoy, a más de 28 años de aquella tragedia, Danny Cooke realizó el siguiente video que...
Los temas de esta edición: Significado de las LED del ZTE F660. Responsive web design. Aniversario: 10 años de OpenStreetMap. Recursos: mapas vectoriales de todo el mundo. Algunos contenidos interesantes sobre WordPress: redireccionar a un subdirectorio errores más comunes seguridad Significado de las LED del ZTE F660 Los módems ZTE F660 parecen ser los estándar para la conexión a la...
Desde el pasado jueves 13 de noviembre, y a casi un año de la edición anterior, está disponible la sexta edición de GIMP Magazine. Para acceder a ella se puede: descargar directamente el PDF de 52,7 MB y 46 páginas. verla y/o descargarla desde el servicio de issuu.com. Pueden visitar el sitio de la revista por otras opciones. A continuación...
Desde el 31 de octubre está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #90 (un PDF de 50 páginas y 12,7 MB) de la cual destaco dos artículos: Inkscape (HowTo, 30). En las páginas 22 a 24, Mark Crutch continúa trabajando con clones. En este caso le busca la vuelta para poder independizar a...
El 24 de octubre salió una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 70, que es un PDF de 41 páginas. Del contenido de esta edición, el artículo que me parece más interesante es de Hernán Saltiel: Aprendiendo Laravel (primera parte), en las páginas 27 a 36. Para que tengan una idea de que se trata, aquí...
Hace dos años escribí un artículo que decía «se aproxima Inkscape 0.49…». Hace un par de meses, el amigo Bearnd anunciaba Inkscape 0.91 para… un día de estos. Hace unos días, por una publicación de Jesse Bufton en Diaspora*, me enteré que la próxima versión de Inkscape entró en la etapa «freeze» de su desarrollo (el cuarto paso de un...
LEER MÁS Ahora sí: ya está cerca la nueva versión de Inkscape ¡la 0.91!
Está disponible una nueva edición de Blenderart Magazine. #45 – Cicles Circus (Octubre de 2014) 16 páginas – 12,1 Mb Descargar versión en inglés Leer en línea la versión en inglés (en issuu.com) Workshop: Quick comet animation. Making of: Baby Elephant. Ray and Clovis. Cycles Materials & Textures
Producida por Weybec Studio y publicada por Blender Institute (el mismo de Tears of Steel y Sintel, entre otros) tenemos entre nosotros una nueva open movie: Monkaa. Se trata de un corto animado de unos 6 minutos que cuenta las peripecias de un monito que por su curiosidad adquiere unos superpoderes intergalácticos. Para la realización de la misma se utilizó...