Categoría: Diseño web

El HTML y las CSS son, fundamentalmente, tecnologías centradas en el ser humano

Este fantástico e inspirador video se publicó en el canal de YouTube de Emmanuel Imolorhe O. Consiste en una porción de una entrevista que EIO le hizo a Eric A. Meyer, en la que cuenta la historia detrás del color web Rebecca Purple que, además, es el color del nuevo logo de CSS. Aquí va mi traducción libre al español...

LEER MÁS El HTML y las CSS son, fundamentalmente, tecnologías centradas en el ser humano

¡Finalmente migré de Blogger a WordPress! (1)

Hacía mucho tiempo que tenía entre mis planes migrar el blog de Blogger a WordPress.Y, por fin, sucedió. Este video de WPBeginner, publicado en octubre de 2018, titulado Cómo migrar de Blogger a WordPress sin perder el ranking de Google, hace referencia a instalaciones de WordPress propias (descargadas de wordpress.org) y no al servicio de alojamiento de wordpress.com. A modo de resumen,...

LEER MÁS ¡Finalmente migré de Blogger a WordPress! (1)

Iniciar un sitio web

Vía mastodon me enteré de una entrada del blog de BinaryDigit, publicada ayer y titulada “Start a Website”.Aquí la traduzco al español, con la ayuda de DeepL: Hace aproximadamente una hora, hora del Este, TikTok ha sido realmente bloqueado. Esto es un recordatorio de que vivimos el mejor momento para iniciar un sitio web, aunque sea en Blogger, Bear blog,...

LEER MÁS Iniciar un sitio web

Algunas etiquetas HTML no muy conocidas

Este video del canal de YouTube TLB STATION presenta y describe una serie de etiquetas HTML que no son muy conocidas y que pueden ser muy útiles.Ellas son: <abbr> El elemento de abreviación representa una abreviación o acrónimo. Opcionalmente lleva el atributo title que debe contener solo la descripción completa de la abreviación. Para ver este elemento en acción, coloque...

LEER MÁS Algunas etiquetas HTML no muy conocidas

Principios básicos del desarrollo web accesible

En este curso de scrimba, publicado como un único video en el canal de YouTube de freeCodeCamp.org, el instructor y desarrollador web Fredrik Ridderfalk enseña, en inglés, los principios básicos del desarrollo web accesible. Se trata de un curso-taller que, partiendo de un sitio web con muchos problemas de accesibilidad, va presentando esos problemas y cómo corregirlos. Para poder hacer...

LEER MÁS Principios básicos del desarrollo web accesible

Convertir un sitio web gestionado con WordPress en uno estático

Hace unos 16 años que mantengo el sitio web de una institución. Al principio lo hacía escribiendo los códigos HTML y CSS. Unos 7 años después se hacía necesario, por funcionalidad y apariencia, un cambio en la forma de encarar la tarea. Así que me pasé a WordPress, el más popular de los gestores de contenidos web. Pero, como quería...

LEER MÁS Convertir un sitio web gestionado con WordPress en uno estático

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (V)

Previamente en esta serie: Favicon y otros iconos Un favicon, favicono o icono de página, es una pequeña imagen asociada a una página o sitio web en particular. Suelen ser mostradas en la barra de direcciones, en la pestaña del navegador, en las listas de marcadores o favoritos y en los historiales de páginas visitadas y de navegación reciente.Para una...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (V)

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (IV)

Previamente en esta serie: Comencé esta cuarta parte de la serie definiendo los estilos para elementos del artículo que, aunque no se utilicen continuamente, es necesario tenerlos predefinidos. Las listas Al selector article p de la línea 151 le agregué los selectores de las listas ordenadas, desordenadas y de definición. Y también el de tablas, blockquote y la clase .notas...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (IV)

Especificidad CSS

En las hojas de estilo en cascada (CSS) la especificidad hace referencia a cómo se calcula la prevalencia cuando algunas reglas de estilo entran en conflicto. De las primeras cosas que aprendemos cuando empezamos a trabajar con CSS es que, en caso de declaraciones conflictivas, la posterior sobreescribe a la anterior.O sea que, en el siguiente ejemplo: El color del...

LEER MÁS Especificidad CSS

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (III)

Previamente en esta serie: Decidí empezar esta tercera parte con la creación de los estilos para algunos elementos de los artículos del sitio. Pero, antes de trabajar sobre eso le definí un padding (para asignarle una especie de “margen interior”) al elemento <article> de 1em a los costados y de 2em arriba (como se ve entre las líneas 42 y...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (III)

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (II)

Previamente en esta serie: Antes de empezar con los pasos que tenía previstos para esta segunda parte, borré el contenido del archivo estilos.css (que hasta el momento, solo definía la tipografía general de la página y el ancho de la imagen). Esto porque, antes de empezar a escribir las reglas de estilo, conviene resetear los estilos predefinidos de los navegadores...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (II)