Categoría: GIMP

GIMP 3.0, según Libre Arts

La esperada salida de GIMP 3.0 ha dado que hablar.  Y cuando eso pasa, es bueno atender a palabras autorizadas. Y, en estos temas, una de esas palabras autorizadas es la de Aleksandr Prokudin (que integró el equipo de GIMP hasta 2022). A continuación hago un esquemático resumen de lo que, en inglés, escribió en Libre Arts sobre el lanzamiento...

LEER MÁS GIMP 3.0, según Libre Arts

¡Salió GIMP 3.0!

En abril de 2018 salió GIMP 2.10. Ayer, casi siete años después de ese lanzamiento, se publicó la versión siguiente: la esperadísima GIMP 3.0 El texto de esta entrada es una traducción libre y parcial de la página del lanzamiento, que está en inglés. El mayor esfuerzo en todo el desarrollo lo insumió la actualización de la interfaz de usuario...

LEER MÁS ¡Salió GIMP 3.0!

GIMP 3.0 por fin tiene fecha de lanzamiento

El artículo original y en inglés de Libre Arts, fue publicado el 23 de noviembre de 2023 y consiste en la desgrabación editada del texto de un video, también de Alexandre Prokoudine, publicado un día antes. Jehan Pages, que es el desarrollador principal y mantenedor de GIMP, hizo un anuncio en Patreon ayer. La fecha tentativa para el lanzamiento de...

LEER MÁS GIMP 3.0 por fin tiene fecha de lanzamiento

Ejemplos de trabajos con Inkscape y con GIMP

Me gustaron mucho dos de los tutoriales que Alexander Prokoudine difundió en la sección de “Tutoriales” del Weekly recap de Libre Arts que publicó ayer. El primero de ellos es el timelapse de una ilustración hecha, mayormente, con la herramienta de Dibujar líneas a mano alzada de Inkscape, por Johnster QuickTuts. Si me fuera posible, con gusto haría una impresión...

LEER MÁS Ejemplos de trabajos con Inkscape y con GIMP

¡Finalmente!: adiós a las selecciones flotantes en GIMP (v 2.99.14)

GIMP 3.0 va a ser una versión espectacular. La versión de desarrollo sigue trayendo esperadísimas novedades. Esta vez se trata de la versión 2.99.14 que, como cuenta Alexandre Prokudine en Libre Arts, se deshace de las incómodas “selecciones flotantes” luego de muchísimos años de espera. Además, se le incorpora la opción de “delineado” (contorno o trazo) a la herramienta de...

LEER MÁS ¡Finalmente!: adiós a las selecciones flotantes en GIMP (v 2.99.14)

Novedades sobre el soporte al modo de color CMYK en la versión de desarrollo de GIMP (2.99.12)

Se han producido cambios largamente esperados en la versión de desarrollo de lo que más tarde o más temprano será GIMP 3.0.Tratando sobre estas esperadísimas novedades Alexandre Prokudine publicó un muy buen artículo en Libre Arts.Aquí va mi traducción al español de la sección de ese artículo dedicada al soporte del modo de color CMYK.(El artículo original y en inglés,...

LEER MÁS Novedades sobre el soporte al modo de color CMYK en la versión de desarrollo de GIMP (2.99.12)

GIMP puede exportar en formato AVIF

AVIF es un formato gráfico moderno y diferente derivado del codec AV1. Ofrece compresión eficiente con y sin pérdida de información y está pensado para sustituir al formato JPEG. Además, ofrece más posibilidades, como, por ejemplo, una gama más amplia de color. GIMP, a partir de la versión 2.10.22, soporta de forma nativa el formato AVIF gracias al codificador libheif....

LEER MÁS GIMP puede exportar en formato AVIF

Imágenes CMYK en GIMP con Separate+

Hace años, cuando empecé a meterme en este tema del diseño gráfico con software libre, uno de los puntos a definir era cómo convertir las imágenes del modelo RGB al modelo CMYK.Buscando y leyendo por ahí, vi que recomendaban el plugin Separate para GIMP, pero, por aquél entonces su funcionamiento o no lo entendí o no me resultó, así que...

LEER MÁS Imágenes CMYK en GIMP con Separate+

Procesamiento masivo de imágenes (o «por lotes»)

Una de las capacidades que pueden extrañar los usuarios habituados a utilizar Photoshop al migrar al Gimp, es el procesamiento por lote, o procesamiento masivo, de imágenes. O, dicho con otras palabras, la posibilidad de aplicarle la misma combinación de comandos a muchas imágenes de una sola vez. Un caso casi clásico sería cuando se necesitan redimensionar muchas imágenes para...

LEER MÁS Procesamiento masivo de imágenes (o «por lotes»)

Imágenes con transparencias

A pedido de un amigo que quería saber como hacer transparente el fondo de unas imágenes para usar en una presentación electrónica, le escribí los pasos básicos para lograrlo con Photoshop. Veamos si sale una entrada basada en ese mail y agregándole los pasos equivalentes en Gimp. 1. Abrir el archivo Archivo > Abrir… 2. Duplicar la capa Suponemos que...

LEER MÁS Imágenes con transparencias

Con Gimp se puede…

…aunque, me parece que en este caso no es un tema de herramientas. En el video vemos, desde cero, cómo hizo el artista utilizando Gimp para crear la ilustración. Más allá de que la interfaz del programa esté en japonés o algo así, da una buena idea de los pasos seguidos. ¿Será cuestión de probar? Este video lo vi en...

LEER MÁS Con Gimp se puede…