El software como medio

Nociones básicas de tecnologías libres para diseñadores de comunicación visual

Se trata de una publicación (un fanzine) de 36 páginas que se puede ver en fanzine-adsl.gitlab.io/fanzine y descargar (en formato PDF) desde acá.

Es obra de Gastón Hannay y Cristian Recoba para el proyecto final de carrera de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (LDCV) de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (junio de 2025).

En el desarrollo y diseño de este fanzine se utilizaron los programas: Inkscape, Krita, Scribus y LibreSprite, todos sobre Debian.
También se utilizaron las tipografías: Archivo (Omnibus Type), Autopia (Antoine Gelgon), Junicode (Peter S. Baker), Lucette (Yann Linguinou), Meyrin (Brian Suda y Tom Lakesman), Nimbus Sans (URW++), Redaction (Forest Young y Jeremy Mickel), Sligoil (Ariel Martín Pérez) y Wondertype (Clémence Fontaine).

En una de las últimas páginas de la publicación dice:

Este fanzine es una introducción para incorporar nociones de tecnologías libres en la práctica del diseño de comunicación visual.

La idea de esta pieza es que sea un material crítico que ayude a tener herramientas para una discusión con la comunidad de diseño, estando de acuerdo o no. Su finalidad no es posicionarse desde la verdad teórica sino que es la expresión de dos estudiantes con la intención de abrir el diálogo.

Lo que vimos es una porción de los conflictos y de las alternativas posibles. Quisimos abordarlo de la forma más concreta que encontramos para hablar desde el diseño. Comprender la escala y estructura del conflicto no es fácil y lleva tiempo. Hay materiales muy buenos que pueden ayudar en esta tarea y podemos compartirlos con gusto.

Esperamos que interpele y motive a intentar algo diferente. Invitamos a reproducir o compartir este material sin limitaciones. Te agradecemos por haber atravesado este proceso con nosotros.

Un proyecto de ADSL (Agrupación Diseño con Software Libre)

Convocatoria para la creación de una revista colaborativa

En la web del proyecto se publica una convocatoria para la creación de una revista colaborativa, con software libre y con la participación de los estudiantes de la Licenciatura de Comunicación Visual.

Presentación de la ADSL

En la misma página de la convocatoria se publica una breve presentación de la agrupación:

La Agrupación Diseño con Software Libre es una de las comunidades que participan y apoyan la organización de FLISoL Uruguay. La edición 2025 del evento dio pie para su creación y primera participación, en este caso, a través del diseño de identidad y la comunicación visual del evento.

La agrupación es iniciada por dos estudiantes de la LDCV. Aunque aún está en proceso de definición y organización, hoy es integrada por tres personas más de diferentes procedencias que salen del ámbito universitario, siendo cinco en total.

El objetivo de la agrupación es colectivizar a diseñadores locales que usan software libre para intercambiar y volcar su trabajo hacia las comunidades de software libre, así como facilitar la transición/migración de diseñadores que les interese sumarse y aprender.

Para ponerse en contacto con la comunidad está disponible un enlace al grupo de Telegram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario