Full Circle #218 (junio 2025)

Aquí va mi reseña de la edición #218 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a junio de 2025 y se publicó el 27 de ese mes. Consiste en un PDF de 70 páginas y de 4,7 MB.

De la sección de Noticias (páginas 4 a 29) las que más llamaron mi atención son:

Por otra parte, de las demás notificaciones de lanzamientos, destaco las de:

En cuanto a los artículos propiamente dichos, resalto:

  • Entre las páginas 40 y 44 se publica un nuevo artículo de la fantástica serie de Mark Crutch sobre Inkscape.
    En esta oportunidad se dedica a una de las novedades de la versión 1.4: la Galería de filtros….
    Pero antes hace una breve explicación del funcionamiento de los filtros en el mundo de los SVG que son, mayormente, vectoriales mientras que los filtros son operaciones pixelares.
    Luego, recuerda que a partir de la versión 0.47 de Inkscape se incluyó una gran cantidad de filtros predefinidos que para seleccionarlos era cuestión de prueba y error.
    La nueva versión incluye una forma gráfica de elegir filtros: la Galería de filtros.
  • En cuanto a la serie sobre LaTeX, en las páginas 36, 37 y 38, Robert Boardman empieza a reseñar un ejercicio realizado desde cero. Partiendo desde un archivo de texto plano, para terminar con un PDF diseñado y casado, listo para imprimir.
    Los pasos que siguió en esta primera parte fueron: descargar el texto de un cuento infantil desde gutenberg.org en formato de texto plano, abrirlo con LibreOffice y, usando la extensión Writer2Latex, guardarlo con el formato .tex.
    Luego trabajó con el archivo .tex desde TeXstudio: generó un primer pdf para asegurarse que la conversión del archivo de texto plano al formato .tex hubiera sido exitosa. Saltaron algunos errores, que corrigió. También “limpió” el archivo eliminando algunos comandos que incluyó LibreOffice en la conversión que no eran necesarios para este caso en particular.
    A continuación, comenzó el formateado del documento: cambió el document class a book, cambió la fuente tipográfica predefinida, le asignó el comando \chapter al inicio de cada capítulo, utilizó el paquete epigraph para formatear los epígrafes al inicio de cada capítulo y ajustó el interlineado y el indentado del texto.
  • En las páginas 34 y 35 se publica la sexta parte de la serie “Trading Up To Linux” (“Pasarse a Linux”), escrita por Alan German, y dirigida principalmente a usuarios de Windows 10 que se enfrentan al EOL (fin de la vida) de su sistema operativo y opten por migrar a Linux. En la serie se usa la versión Cinnamon de Linux Mint 22.
    En esta entrega se trata sobre cómo instalar programas utilizando el Gestor de software, con paquetes de instalación (archivos .DEB) o a través de comandos en una Terminal.
    Este artículo también se puede leer en el blog Linux North, del mismo Alan German.
  • La nota de tapa se publica en las páginas 54 a 57. Allí Adam Hunt presenta su reseña sobre Lubuntu 25.04.
  • En las páginas 58 a 61 Adam Hunt presenta otra reseña, esta vez sobre Xubuntu 25.04.

Finalmente, aquí va mi traducción libre de la editorial, escrita, como siempre, por Ronnie Tucker:

Bienvenido a la edición más reciente de Full Circle

Una vez más presentamos la alineación habitual con “Latex”, “Learn About”, “Trading Up”, e “Inkscape”. “Bodhi” volvería el mes que viene.

Este mes tenemos reseñas de Lubuntu y Xubuntu. Erik nos da su opinión sobre el formato AppImage. He tenido bastante suerte con los archivos AppImage. Alguno que otro me ha dado problemas (y he necesitado un comando --no-sandbox para ejecutarlo) pero con la ayuda de AppImageLauncher no he tenido problemas.

Ubports ha lanzado otra OTA para Touch. Tengo que admitir que he estado fuera de onda con Touch ya que no tengo ningún dispositivo que pueda ejecutarlo. Mi tableta BQ y mi teléfono Meizu fueron abandonados en el cambio al nuevo Ubuntu.

Tenga presente que me voy de viaje un par de semanas y puede que no tenga acceso a internet, así que no se sorprenda si el número de julio llega con un día o una semana de retraso.

Recuerde: las Full Circle Weekly News también están disponibles en Spotify y YouTube. Cuantos más votos positivos y reseñas se le den en esas plataformas, más exposición tendremos. Y tenemos una Tabla de Contenidos que lista cada artículo de cada edición de FCM. Muchas gracias a Paul Romano por mantenerla: https://goo.gl/tpOKqm, y si está buscando ayuda, consejo o simplemente una conversación, recuerde que tenemos un grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/24ec1oMFO1ZjZDc0. Espero verlo por allí. Pase a saludar.

Ronnie
ronnie@fullcirclemagazine.org

Vea más información en el sitio de Full Circle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario