¡Salió Blender 4.5 LTS!

Tal cual estaba previsto, ayer martes 15 de julio fue el lanzamiento de la versión 4.5 LTS de Blender.

A continuación adjunto el habitual video oficial del lanzamiento (aunque bastante más largo que de costumbre) realizado por Jonathan Lampel de CGCookie y, como en la edición anterior, con las participaciones de harry blends (sobre Geometry Nodes), Wayne Dixon (para comentar las novedades en Animación y Rigging) y Paul Caggegi (sobre Grease Pencil). Además, para el video de este lanzamiento se cuenta con la presencia de Gleb Alexandrov y Károly Zsolnai-Fehér (presentando las novedades de EEVEE y Cycles, respectivamente) y Aidy Burrows (sobre el Compositor).

Probablemente la novedad principal de este lanzamiento esté en que se incorpora Vulkan, aunque OpenGL sigue siendo la opción predefinida como motor de dibujado de la pantalla (por decirlo así). Para cambiar a Vulkan, que debería aumentar notoriamente la velocidad de dibujado de la pantalla, hay que ir al menú Edit > Preferences… y allí ir al apartado “System” y en el subpanel “Display Graphics” elegir Vulkan en el menú desplegable “Backend”. Y luego reiniciar el programa.

Pero, aún dejando de lado esa esperada incorporación, este es un buen lanzamiento, no solo porque sea una LTS (de soporte extendido), sino por sus muchas novedades.

Alguna de las cuales son:

  • Nuevo algoritmo “Manifold” (“Desplegable”, en la versión en español) para las operaciones booleanas. Tan preciso como el método “Exact” y más rápido que el “Fast”, que cambió su nombre por “Float” (“Decimal”, en la versión en español). Como su nombre lo indica, solo funciona con objetos manifold (cerrados, sin partes sueltas, formados por una malla única y con todas sus normales apuntando hacia afuera).
  • Grease Pencil render pass.
  • Al ajustar un elemento al cursor, ahora se puede tomar en consideración la rotación del mismo.
  • Los objetos de luz incorporan un control para temperatura del color y otro para la exposición.
  • Las imágenes resultantes de los renderizados ahora pueden almacenar en sus metadatos la densidad de pixeles como, por ejemplo, los PPI (en el apartado “Pixel Density” del subpanel “Output” de la pestaña “Output” del Editor de Propiedades).
  • En EEVEE, yendo al subpanel “Shading” de la pestaña “Object” del Editor de Propiedades, aparece el apartado “Shadow Terminator” que permite corregir los errores en sombras propias que se dan a veces en objetos de bajo poligonaje. Esta capacidad ya existía para Cycles, desde la versión 3.0 de Blender.
  • Más nodos se pueden copiar y pegar entre los Editores de Geometry Nodes, Shading y Compositor.
  • El Compositor tiene un nuevo nodo “Image Info” que se pude utilizar para hacer transformaciones y/o cambiar la resolución o las dimensiones de la imagen.
  • Las pestañas del Editor de Propiedades que no le sean de utilidad pueden ser ocultadas.
  • Muchos nodos nuevos en Geometry Nodes. Por ejemplo: “Set Mesh Normal” (para manipular las normales), “Match String” (para buscar dentro de un texto), “Instance Bounds” (para obtener los límites de la posición de la geometría de cada instancia, sin necesidad de convertirlos en geometría real), “Bit Math” (para operaciones bit a bit con enteros), “Camera Info” y 6 nuevos nodos de importación (para OBJ, CSV, PLY, STL, VDB y TXT). Además, hay una nueva entrada en el menú Object > Apply > Visual Geometry to Objects que crean nuevos objetos que son copias de las geometrías y/o instancias evaluadas.

En cuanto al recién nombrado nuevo nodo “Set Mesh Normal”, MTR Animation publicó un video en el que hace un ejercicio con un extensivo uso del mismo:

Algunos de los otros videos que se han publicado reseñando este lanzamiento son los de:

  • SouthernShotty (que también tuvo que hacer más largo su habitual video):
  • Oliver Villar (blentuts-ES) que hacía tiempo no se aparecía, se mandó un directo con motivo del lanzamiento de Blender 4.5 LTS:

Finalmente, puede enterarse del resto de las novedades de esta versión en la página del lanzamiento y/o ver la lista competa de novedades.

La imagen de la pantalla de bienvenida proviene, obviamente, del juego DOGWALK, el más reciente de los proyectos del Blender Studio.

Próximo lanzamiento

Está previsto que la próxima versión de Blender, la 5.0, se publique el martes 11 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario