Etiqueta: Herramientas en línea

Linux Voice #14 (mayo de 2015)

Dentro del Ubuntu phone. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Comience su propio proyecto de Software Libre. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Explore las criptodivisas. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Cómo funciona la arquitectura x86. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Probamos...

LEER MÁS Linux Voice #14 (mayo de 2015)

Para tener a mano (L)

Los temas de esta edición: G’MIC filters overview: genere una vista previa de los filtros de G’MIC sobre su imagen. Youtube-dl: «la mejor utilidad para descargar videos». Chrome Palette: generador de paletas de colores a partir de una imagen. Una nueva mudanza: cierra copy.com Terminal: cómo listar solo directorios. Opinión de Darwin Desbocatti sobre la posibilidad de que cualquiera opine...

LEER MÁS Para tener a mano (L)

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

El mes pasado la revista «Full Circle» marcó un hito. Llegó a las 100 ediciones. Cifra muy difícil de alcanzar para cualquier publicación seriada, y, más aún, con las características y temática de ésta en particular. Así que, nuevamente, mis felicitaciones a Ronnie Tucker y al equipo de gente que colabora con él. En esa edición aniversario, con artículos especiales...

LEER MÁS 100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

Mapas en tu web con OpenStreetMap

Hace mucho que tenía en mente cambiarme de Google Maps a OpenStreetMap, pero nunca llegaba el momento. Sabido es que dos por tres Google cambia algo de las condiciones de servicio de sus productos. Recientemente le tocó el turno a Google Maps y, con ese cambio, desaparecieron unos mapas que tenía insertados en un par de páginas web. Así que...

LEER MÁS Mapas en tu web con OpenStreetMap

Para tener a mano (XL)

Los temas de esta edición: Algunos comandos Linux que uso habitualmente.  Inkscape: Mockups de UI con áreas traslúcidas. Nautilus: hacer que la barra de lugares se muestre en modo editable. Algunos servicios web de alojamiento de archivos. (contenido bloqueado por Blogger). Por un rato, «viví» a pocas cuadras de Nueva York. El lugar donde trabajo tiene un sitio web y...

LEER MÁS Para tener a mano (XL)

Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

Esta entrada se puede considerar una continuación de la anterior. Desde entonces he empezado a utlizar el gedit «tuneado» para mis trabajos de diseño web y he dejado un poco de lado a Geany. Pero, por si les interesa, aquí van tres alternativas más para facilitar el trabajo de diseño web: Mirando otro de los espectaculares videotutoriales de Chris Coyier,...

LEER MÁS Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

CODE:FREE #4

Open publication – Free publishing – More alchemy Chrisdesign nos sorprende que una nueva edición de CODE:FREE. Luego de dos años de la edición # 3, aparece un nuevo número de esta inspiradora y motivante publicación que muestra trabajos artísticos de varios autores y que tienen en común el hecho de que para su creación solo se ha utilizado software...

LEER MÁS CODE:FREE #4

Para tener a mano (XXXIV)

Los temas de esta edición: Plataforma Libre Projects.  Herramienta en línea RGB2CMYK.org.  Canonical eliminará  Sun JDK de sus repositorios y de Ubuntu.  Oxygen Font.  Adelin y Comice OS 4. 10 tipos de afiches cinematográficos más repetidos. Libre Projects es una plataforma, al estilo de tienda on-line gratuita- que agrupa, por el momento, vínculos a unos 145 servicios web y alternativas...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIV)

Para tener a mano (XXXI)

Los temas de esta edición: PDF Online.  Concurso para el diseño de nuevos iconos para Scribus.  Proyecto de ley sobre internet.  «Adelgazar» a Kubuntu.  Carátulas oficiales para (K)Ubuntu. La próxima versión de Ubuntu se llamará Precise Pangolin. Hace varios días, mi hermana me envió un archivo pidiéndome si se lo podía imprimir. Obviamente, tenía toda la intención de cumplir con...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXI)

Para tener a mano (XXIX)

Toda esta controvertida situación que ha causado principalmente Unity (pero también Gnome 3 y otros), por lo menos, no es seria (como dice jEsuSdA). Si está empezando a extrañar el funcionamiento de Gnome2 y está en la situación de que no le gusta Unity (como a mí), no le gusta Gnome3 y más por descarte que por opción, le está...

LEER MÁS Para tener a mano (XXIX)

Tutorial básico: como recortar una imagen y llevarla a un tamaño dado

Acá va, dedicado a un amigo, un tutorial pequeño y básico sobre cómo recortar y redimensionar una imagen a una medida dada, utilizando el servicio en línea de pixlr.com (aunque los pasos son aplicables casi que a cualquier programa de manipulación de imágenes, como Gimp, Photoshop, etc). Entonces, la hipótesis de trabajo es que se necesita una imagen a un...

LEER MÁS Tutorial básico: como recortar una imagen y llevarla a un tamaño dado

Para tener a mano (XXVIII):

Michael Muré, autor de una de las nuevas herramientas de Gimp para la próxima versión: la Cage Transform (que ya comenté previamente), está trabajando desde mayo en otra nueva herramienta. Se trata de la herramienta Warp Transform, que mejorará notoriamente las capacidades del ya existente filtro IWarp y que, por lo visto, se parecerá al filtro Liquify de Photoshop. A...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVIII):