Archivo anual: 2018

Modelado de un personaje básico con Blender (de James Neale)

Sobre estas líneas se ve el resultado que obtuve de seguir los pasos indicados en el siguiente videotutorial (en inglés) de James Neale, en el que realiza el modelado de un sencillo personaje con muy pocos polígonos (me quedó en 289 caras para todo el personaje). Le agregué un piso y paredes de fondo, una configuración de luces con tres...

LEER MÁS Modelado de un personaje básico con Blender (de James Neale)

Full Circle #136 (agosto 2018)

El 31 de agosto se publicó la edición #136 (un PDF de 35 páginas y 3,9 MB)  de Full Circle magazine. Aquí va lo que me resultó más destacable de esta edición… De  la sección Noticias (páginas 4 a 19) destaco: Los próximos lanzamientos de Lubuntu no se centrarán en las PCs viejas y ofrecerán un SO Linux modular (un artículo de softpedia.com)....

LEER MÁS Full Circle #136 (agosto 2018)

Se viene la “próxima generación” Blender

El jueves pasado en Diaspora*, y gracias al usuario alexandre, me enteré de la existencia de Next-Gen, una película de animación que estrena Netflix el mes próximo y del que aquí tienen su trailer: La gran novedad de esta animación, obra de Tangent Animation (un estudio de animación canadiense) es que su trabajo central está realizado 100% con  Blender, incluyendo Cycles...

LEER MÁS Se viene la “próxima generación” Blender

Desafío de modelado con Blender (III): esqueleto (rigging)

Luego del modelado y de la aplicación de materiales y texturas, llegó el turno de la creación del esqueleto para luego poder animar el modelo (el rigging). Terminado el proceso, ya se pueden generar “poses” más o menos interesantes, como la estilo “Fortnite” de la imagen que acompaña esta entrada. Para la creación del esqueleto seguí, principalmente, estos dos videos...

LEER MÁS Desafío de modelado con Blender (III): esqueleto (rigging)

Desafío de modelado con Blender (II): materiales y textura

Luego de realizada la primera etapa, la del modelado, le tocó el turno a los materiales y texturas. El resultado que obtuve es el que se ve en la imagen sobre estas líneas. Los materiales que tiene aplicado el modelo los descargué de 3d-wolf. Desde la sección Products/Materials de ese sitio está disponible un archivo comprimido (PBR Materials.zip de 2,1...

LEER MÁS Desafío de modelado con Blender (II): materiales y textura

Full Circle #135 (julio 2018)

El 29 de julio se publicó la edición #135 (un PDF de 47 páginas y 7,1 MB)  de Full Circle magazine. Aquí va lo que me resultó más destacable de esta edición… De  la sección Noticias (páginas 4 a 14) destaco: Suse Linux vendido por U$S 2,535 millones (un artículo de betanews.com). ATARI VCS duplicó su RAM a 8 GB y aparecerá con...

LEER MÁS Full Circle #135 (julio 2018)

Pepper & Carrot #26: “Los libros son geniales” (julio de 2018)

Desde hace unos días tenemos entre nosotros un nuevo episodio de Pepper & Carrot. Se trata del episodio 26 de esta obra de David Revoy, artista digital francés que trabaja 100% con software libre (particularmente sobre LinuxMint con Krita e Inkscape) y que pretende “un webcomic gratuito, libre y de codigo abierto apoyado directamente por sus patrocinadores ¡para cambiar la industria del cómic!”....

LEER MÁS Pepper & Carrot #26: “Los libros son geniales” (julio de 2018)

Desafío de modelado con Blender

Todos los que saben de verdad manejar Blender (como Pablo Vázquez, Oliver Villar, Sebastián Cavazolli, etc) recomiendan, para aprender a usarlo o perfeccionarse en su uso, el plantearse desafíos de modelado y tirarse a hacerlos. Así que siguiendo ese consejo, busqué un modelo para usar como desafío y encontré en Devianart una imagen llamada android girl character sheet, obra del...

LEER MÁS Desafío de modelado con Blender

Revista Blenderianos #2 (diciembre 2017)

Con nuevo logo y con un espectacular cambio para mejor en cuanto a su maquetación, en diciembre del año pasado salió el número 2 de Blenderianos, la revista para la comunidad de usuarios de Blender de habla hispana, de la que escribí hace unos días. Este segundo número, cuenta con ¡196 páginas! y se puede descargar en varios formatos (epub,...

LEER MÁS Revista Blenderianos #2 (diciembre 2017)