Inkdrop, quick tips for Inkscape (de Martin Owens)

Inkdrop es una serie de videos cortos sobre Inkscape realizados por el gran Martin Owens.

Al momento, son 25 videos en inglés (están numerados del 1 al 24 y el restante lleva el número 28), de alrededor de medio minuto cada uno, en los que, a modo de consejos rápidos, trata sobre:

  1. Unset color (No definir color).
  2. Select same (Edición > Seleccionar mismo).
  3. Stamp copies (Hacer duplicados transformando y utilizando la barra espaciadora).
  4. Multi window (Ver > Duplicar ventana).
  5. Inch / Fractions (Divisiones matemáticas en los campos numéricos).
  6. Drop color (la Herramienta cuentagotas invierte su comportamiento al pulsar Ctrl).
  7. Handle nodes (Mostrar tiradores de transformación de los nodos seleccionados).
  8. Basic gradient (Introducción al uso de los degradados para rellenos y trazos).
  9. Winding number (explica las reglas de relleno parimpar y no-cero).
  10. Everythig lighter (Introducción al uso de Extensiones > Color > Ajuste HSL…).
  11. Text columns (Introducción al uso de Texto > Fluir en el marco).
  12. Bucket problem (Introducción al uso de la Herramienta cubo de pintura).
  13. Transform keys (Rotar y escalar objetos desde el teclado).
  14. Guide lines (Objeto > Objetos a guías).
  15. Select behind (Pulse Alt + clic para seleccionar objetos que se encuentren por debajo de otros objetos. Alt + rueda del ratón, hace lo mismo y le agrega la posibilidad de seleccionar elementos que estén dentro de un grupo).
  16. Polygon shapes (Introducción a la Herramienta estrella/polígono).
  17. Redo zoom (Cambiar entre niveles de zoom desde el teclado).
  18. Clone editing (Introducción a la edición de clones).
  19. Bounding box (Muestra las diferencias de comportamiento que suceden al marcar el botón de opción Caja del contorno geométrica en las Preferencias de las Herramientas, en lugar del Caja de contorno visual que es el predefinido).
  20. Templates (Muestra como acceder a las plantillas, a través de Archivo > Nuevo a partir de plantilla… y cómo guardar plantillas personalizadas, a través de Archivo > Guardar plantilla…).
  21. Duplicate transform (Con la combinación Ctrl+ Alt+ D se puede duplicar un objeto y su última transformación).
  22. Quick speech (Muestra una forma de crear globos de diálogos para historietas).
  23. Sort of random (Muestra como lograr ordenamientos aleatorios de objetos utilizando los botones del apartado Reordenar en la ventana de Alinear y Distribuir).
  24. Scale strokes (Muestra qué pasa si se desactiva el botón de escalar el ancho de trazo en la misma proporción de la Barra de controles de herramienta).
  25. viewBox (Introducción a la Caja de visualización que se puede configurar en las Propiedades del documento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario