Para tener a mano

Extraer los cuadros (frames) de un video utilizando GNU/Linux

En un video, publicado hace más de dos años en el canal de Youtube de blacktechhack, se explicaba cómo extraer los cuadros (frames) de un video en GNU/Linux.
Esto puede ser útil, por ejemplo, a la hora de tener que elegir una imagen para hacer una miniatura del video o de asignarle una imagen al atributo poster de la etiqueta video de html5.

Básicamente, el procedimiento consiste en:

  • tener instalado en el sistema el FFmpeg.
  • en una terminal de línea de comandos, moverse hasta el directorio en el que se encuentre el video en cuestión (un supuesto video.mp4, en este caso).
  • luego, para generar una imagen en formato PNG por cada cuadro del video se debe escribir:
ffmpeg -i video.mp4 img%d.png

Cada una de la nuevas imágenes (tantas como cuadros tenga el video) se generará en el mismo directorio y se guardarán numeradas de forma correlativa.

  • en caso de querer obtener solo un cuadro por cada segundo del video, se deberá escribir:
ffmpeg -i video.mp4 -vf fps=1 img%d.png

Solución temporal al problema “convert-im6.q16: not authorized” (imagemagick)

Me preguntaron cómo generar un archivo PDF a partir de imágenes.
Como respuesta di el vínculo a esta entrada que hice hace algunos años y que, básicamente, consiste en escribir en una terminal:

convert *.jpg album.pdf

(siempre y cuando se tenga instalado imagemagick).

Pero, me dijeron que ese procedimiento daba mensajes de error y no funcionaba.
Así que lo probé y, ciertamente, daba un error del tipo

convert-im6.q16: not authorized `album.pdf'

Luego de una búsqueda, di con esta entrada de askubuntu en la que el usuario Vanadium indica cómo solucionar el problema.

Por lo que dice allí, el problema surge de un agujero de seguridad en versiones anteriores de Ghostscript (que es utilizado por imagemagick para la conversión a PDF).
Las versiones más nuevas de Ghostscript corrigieron el problema, pero mientras no se actualiza en las instalaciones de Ubuntu, existe un archivo de políticas restrictivas para evitar ese agujero de seguridad.

Ese archivo es /etc/ImageMagick-6/policy.xml y es el que hace saltar el mensaje de error en cuestión y que no se pueda hacer la conversión a PDF.

La solución temporal es editar una línea de ese archivo.
Abra ese archivo con permisos administrativos y busque la línea:

<policy domain="coder" rights="none" pattern="PDF" />
XML

Luego, encierre esa línea entre etiquetas de comentario, de esta forma:

<!-- <policy domain="coder" rights="none" pattern="PDF" /> -->
XML

Hecho eso, guarde el archivo y listo. Ya puede utlizar el comando convert.
Al terminar, convendría volver el archivo policy.xml a su estado original, por motivos de seguridad.

Hairmageddon

Una temática muy propia de la actual pandemia, las capacidades de animación en 2D y 3D de Blender y la creatividad y habilidades del Team Miracles dan como resultado este nuevo corto: Hairmageddon.

Motion Miracles Studios, con sede en Sri Lanka, es una empresa “indie” que se dedica principalmente al diseño de juegos. El equipo que trabaja en este estudio (Team Miracles) también realiza animaciones enfocadas al entretenimiento, como la que se muestra en esta entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario