Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VIII)

En la entrada anterior de esta serie realizamos los últimos pasos para dejar lista la publicación para, en esta entrada, preparar el PDF para la web.

Preparación de la versión para web

Con el diseño base terminado, es momento de preparar las distintas versiones de la publicación.
Vaya a Archivo > Guardar como… y guarde una copia del documento como Programa-web.sla.

En esta versión, antes de hacer la exportación como PDF vamos a convertir en navegables a todas las direcciones web que aparecen en el documento.

Para ello, vaya a la página 1.
Verá que al pie de la misma hay una dirección web. Si no están visibles, haga visibles las herramientas de PDF seleccionando Ventanas > Herramientas de PDF. Verá que esta caja de herramientas de PDF consta de 7 botones, el último de ellos es el de Insert Link Annotation y su icono es un par de huellas de zapatos. Pinche en ese botón y dibuje un rectángulo alrededor de la dirección web al pie de la página (toda el área que dibuje se va a convertir en el área del vínculo en el pdf final).

Luego, haga doble clic en el rectángulo recién dibujado y aparecerá una ventana en la que se define el tipo de enlace que se quiere crear (interno, externo o web). Del menú desplegable elija la opción Enlace web externo y en el campo para la url escriba: http://flisoluruguay.info/montevideo-2014/ y luego pinche en Aceptar.

Repita este procedimiento con todos los vínculos web que se consignan en el documento:

En la página 2:

En la página 3:

En la página 4:

Hecho esto el documento está listo para ser exportado para su versión web. Vaya a Archivo > Exportar > Guardar como PDF…, ignore los errores que marca y marque las siguientes opciones:

En la solapa General:

  • Rango de exportación: Todas las páginas; Comprimir texto y gráficos vectoriales.
  • Opciones de archivo: generar miniaturas; Resolución de gráficos EPS: 72 dpi;

En la solapa Tipografías:

  • Pinche el botón Contornear todo

En la solapa Color:

  • Salida dirigida a:  Pantalla / Internet

Si no cambia el nombre del documento en Archivo de salida” el nombre será el mismo que el del documento de Scribus, pero con la extensión PDF, en este caso: Programa-web.pdf.

Finalmente, pinche en el botón Guardar y se generará su nuevo archivo, apto para distribuir por la web y con sus vínculos navegables.

En la próxima entrega de esta serie (la novena), crearemos el PDF para la impresión de escritorio.

Todos las entradas de esta serie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario