Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VII)

En la entrada anterior de esta serie colocamos los textos y les aplicamos los estilos creados la entrada previa. En esta entrada de hoy realizaremos los últimos pasos para dejar lista la publicación para, en las próximas entradas, preparar los PDFs para la web, la impresión de escritorio y la impresión offset.

Detalles finales

Vaya a la página 1.
Dibuje un marco de texto y escriba en él: “Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre” (con un Mayús + Enter después de “Latinoamericano”). A este marco de texto aplíquele el estilo de párrafo subtítulo y ubíquelo como se ve en la siguiente captura de pantalla:

Al pie de la página dibuje otro marco de texto y en el escriba las siguientes cuatro líneas de texto:

26 de abril de 2014 - 10:00 a 15:30 hs
Facultad de Arquitectura – Universidad de la República
Montevideo – Uruguay
http://flisoluruguay.info/montevideo-2014/

Seleccione el marco de texto con la herramienta puntero y, en el apartado Texto de la Ventana de Propiedades (F2), defina las siguientes propiedades:

  • Familia: PT Sans Caption
  • Estilo: Bold
  • T: 10 pt.
  • Interlineado exacto: 12 pt.

Y pinche el botón de alinear el texto a la izquierda.

Luego, con la herramienta de texto, seleccione solo la fecha del evento y agrande el tamaño del texto a 16 puntos y cámbiele el color a naranja.

Para completar el diseño de la página 1, seleccione con la herramienta de texto el texto con la dirección web, cámbiele la saturación al 70% y agréguele un subrayado de texto (el primer botón de la fila de abajo del apartado Texto >Color & efectos de la Ventana de Propiedades). Ubique la caja de texto de forma que el subrayado de la dirección web coincida con la guía de margen inferior.

Por último, vaya a la página 4, dibuje un marco de texto de 190 mm de ancho, y dentro de él escriba el texto de los créditos, que podría ser este:

Logotipo del FLISoL: Xavier Araque · Fotografías: Fernando da Rosa · Infografía: derechoaleer.org · Tipografías: PTSans, PTSerif y PTMono <br>Software: GIMP, Krita, Inkscape y Scribus · Maquetado: JavierSam · Papel: ... · Impreso en ...

(los datos de papel e imprenta serían los del lugar en que se imprimiese y del tipo de papel utilizado).

Luego, seleccione todo el texto del marco y aplíquele el estilo créditos. Ajuste el alto de la caja de texto a 10 mm. Rote 90º el marco de texto. Para ello, con el marco seleccionado, y en el esquema Punto base de la ventana de Propiedades marque el punto central y en el campo Rotación ingrese 90º y de Enter. Luego, asigne las coordenadas Posición X: 143 y Posición Y: 200 del punto inferior izquierdo.

Con esto, el diseño base queda listo. Guarde su documento.

En la próxima entrega de esta serie (la octava), crearemos el PDF para la web.

Todos las entradas de esta serie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario