Etiqueta: CMS

Primeros pasos con WordPress (V)

Comentarios Para que un visitante ingrese un comentario, como es habitual, debe ingresarlo al pie de la entrada en cuestión. De las 14 entradas del blog que he «migrado» para esta prueba con WordPress, 3 habían recibido un comentario. En Blogger, tengo definido que se permitan los comentarios anónimos. En WordPress, de forma predeterminada, no es posible. Para cambiar este...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (V)

Primeros pasos con WordPress (IV)

Sigo dando mis «primeros pasos» con WordPress. Respaldo Antes de continuar, y con todo lo hecho hasta ahora, no está mal pensar en hacer un respaldo. Así que, fui al Escritorio de WordPress y en el apartado «Herramientas» pinché en «Exportar» y luego pinché en «Descargar el archivo de exportación». De esta manera descargué un archivo en formato XLM que...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (IV)

Primeros pasos con WordPress (III)

Antes de escribir esta entrada, le agregué al sitio de prueba que estoy haciendo con WordPress algunas entradas más, tomadas de este mismo blog. Es así que, en este punto, el sitio de pruebas tiene 12 entradas, además de la «¡Hola, mundo!» que se creó de forma predeterminada. Veamos algunas tareas sencillas… Borrar una entrada Para borrar la entrada «¡Hola,...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (III)

WordPress como sistema de gestión de contenidos

Como ya comenté, en estos días estoy buscando material, leyendo artículos y viendo videos sobre WordPress para utilizarlo como CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) y no simplemente como una plataforma de blogging. En esa búsqueda di con un sitio muy valioso: css-tricks. Es una web de Chris Coyier, y supongo que de ahora en más, voy a referirme varias...

LEER MÁS WordPress como sistema de gestión de contenidos

Primeros pasos con WordPress (II)

En la entrada anterior de esta serie (basada, al igual que esta, en First steps with WordPress), traté sobre cómo entrar al escritorio de WordPress, cómo agregar temas y cómo cambiar el tema del sitio. Ahora veremos cómo hice para agregar una entrada y una imagen a la misma. Volví a ingresar en el escritorio de WordPress y en el...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (II)

Primeros pasos con WordPress (I)

Luego de hacer con éxito la instalación de WordPress, el siguiente paso fue explorar un poco como funcionaba y cómo se hacían modificaciones y agregados en el sitio. Para eso mi guía fue First steps with WordPress (algunas partes de esta entrada son traducciones libres de ella). Como todo CMS que se precie de tal, WordPress cuenta con un back-end...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (I)

Instalación de WordPress

Tiempo atrás escribí varias entradas sobre SPIP, al tiempo que diseñaba una web que hacía uso de ese CMS. Ahora estoy en vías de hacer la migración de un sitio que mantengo «a pulmón» hacia un gestor de contenidos, para simplificar su mantenimiento y aumentar sus prestaciones. Luego de buscar y leer en varios lugares, le voy a dar una...

LEER MÁS Instalación de WordPress

Para tener a mano (XXXVI)

Los temas de esta edición: GIMP 2.8.  «Tube», una nueva open movie.  Plantillas de remeras vectoriales.  Otras novedades. Aunque por ahora no hay noticias de GIMP 2.8 en los repositorios de Linux Mint, lo he podido instalar y probar en Kubuntu y en Windows. Por ahora todo se ve fantástico. Lo único negativo que había notado era que, previo a...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVI)

SPIP: ocultar la firma de los artículos

En un sitio gestionado con SPIP (y que utiliza el esqueleto Ahuntsic) me preguntaron si se podía eliminar la firma de los artículos (o sea el texto «publicado por…» luego del título). No me parece una buena idea, pero igualmente veremos cómo hacerlo: Simplemente hay que borrar (u ocultar entre etiquetas de comentario) la línea [por (#LESAUTEURS)] en los archivos...

LEER MÁS SPIP: ocultar la firma de los artículos

TuxInfo #28

Está disponible la edición Nº 28 de TuxInfo, correspondiente al mes de julio de 2010 (es un archivo PDF de 60 páginas y de 8 Mb). De este número, destaco el artículo «Corrigiendo imágenes con las Curvas de GIMP», un segundo artículo de Marcos Caballero, sobre el tema (en las páginas 49 a 54). También se ven interesantes: La Nota...

LEER MÁS TuxInfo #28

SPIP: Cambiar los colores y la cabecera del sitio

Lo último, por ahora, será personalizar un poco la apariencia que presenta el esqueleto Ahuntsic asignado al sitio. Primero modificaré la imagen de la cabecera del sitio y luego, para mantener la coherencia con la nueva cabecera, modificaré los colores definidos en las hojas de estilo del esqueleto. Hasta este momento, la cabecera del sitio se ve así: En realidad,...

LEER MÁS SPIP: Cambiar los colores y la cabecera del sitio

Respaldar un sitio SPIP

Estas son las entradas publicadas hasta ahora relacionadas al gestor de contenido web SPIP: Una chance al SPIP Reinstalación manual de SPIP Publicar contenido en un sitio SPIP y modificar su apariencia SPIP: Palabras clave y sitios mutualizados SPIP: Publicar y gestionar comentarios SPIP: Sobre comentarios y algunos ajustes más SPIP: Moviendo el esqueleto (I) SPIP: Moviendo el esqueleto (II)...

LEER MÁS Respaldar un sitio SPIP