Etiqueta: Inkscape

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

El mes pasado la revista «Full Circle» marcó un hito. Llegó a las 100 ediciones. Cifra muy difícil de alcanzar para cualquier publicación seriada, y, más aún, con las características y temática de ésta en particular. Así que, nuevamente, mis felicitaciones a Ronnie Tucker y al equipo de gente que colabora con él. En esa edición aniversario, con artículos especiales...

LEER MÁS 100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

Para tener a mano (XLIX)

Los temas de esta edición: Cómo corregir el problema de las miniaturas en los videos de Youtube. Cómo renombrar masivamente nombres de archivos desde la terminal. Embellezca su LinuxMint con Numix, Conky y Plank. Sobre algunos de nuestros programas favoritos: Inkscape: Mail marge con Inkscape. ¿Qué puede hacer Inkscape para la arquitectura? GIMP: Recursos para aprender GIMP desde 0 Blender:...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIX)

Full Circle #100 (agosto 2015)

¡Llegó la esperada centésima edición de Full Circle! Desde el 28 de agosto está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #100 (un PDF de 100 páginas y 15,2 MB) de la cual destaco: Nuestro gran antecesor. Es un buen momento para mirar hacia atrás y ver lo que era Ubuntu en su forma...

LEER MÁS Full Circle #100 (agosto 2015)

Full Circle #99 (julio 2015)

Desde el 31 de julio está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #99 (un PDF de 60 páginas y 12,1 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 21 y 24, presenta la tercera parte de la «sub serie» de artículos sobre las distintas formas de ordenar y...

LEER MÁS Full Circle #99 (julio 2015)

Full Circle #98 (junio 2015)

Desde el 26 de junio está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #98 (un PDF de 57 páginas y 9,5 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 21 y 24, sigue con la «sub serie» de artículos sobre las distintas formas de ordenar y posicionar objetos con...

LEER MÁS Full Circle #98 (junio 2015)

Mapas en tu web con OpenStreetMap

Hace mucho que tenía en mente cambiarme de Google Maps a OpenStreetMap, pero nunca llegaba el momento. Sabido es que dos por tres Google cambia algo de las condiciones de servicio de sus productos. Recientemente le tocó el turno a Google Maps y, con ese cambio, desaparecieron unos mapas que tenía insertados en un par de páginas web. Así que...

LEER MÁS Mapas en tu web con OpenStreetMap

(K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

En julio de 2013 me hacía eco de la aparición de Kubuntu 13.04 DiGra, una .ISO de Kubuntu con una selección de programas preinstalados orientados al trabajo en imprenta. A fines de octubre de ese año, daba nota de una actualización de esa .ISO a Kubuntu 13.10. Pero, además, se ofrecía una versión de la misma selección de software, pero...

LEER MÁS (K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

Full Circle #97 (mayo 2015)

Desde el 29 de mayo está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #97 (un PDF de 59 páginas y 10,3 MB) de la cual destaco: Correr aplicaciones de Android en Ubuntu. Ronnie Tucker, en las páginas 14 y 15, explica cómo utilizar la ARC Welder extension para Chrome para ejecutar aplicaciones de Android...

LEER MÁS Full Circle #97 (mayo 2015)

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IV)

En la entrada anterior de esta serie realicé en GIMP (y coloqué en Scribus) la composición fotográfica de la página 1. En esta cuarta entrega voy a trabajar con Inkscape sobre unos SVGs para colocarlos en la página 4. Además de terminar con todo lo relacionado a gráficos con los fondeados en las páginas 2 y 3. Fondeado y gráficos...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IV)

Charlas sobre diseño gráfico con software libre de Joaclint

En el primer mes de vida de este blog, a mediados de 2008, ya escribí una entrada recomendando el curso Logo a Logo de Joaclint (a.k.a. Joaquín Herrera Goás). Desde entonces su sitio ha sido, como para muchos, de referencia para mí. Allí me enteré y aprendí sobre la actualización del curso Logo a Logo, del plugin multipáginas de Inkscape,...

LEER MÁS Charlas sobre diseño gráfico con software libre de Joaclint