Etiqueta: LinuxMint

Full Circle #62 – Junio de 2012

Apareció la edición #62 de FullCircle. (un PDF de 17,3 Mb y 55 páginas). Entre las noticias de la sección Linux News destaco el anuncio de Canonical que eliminará el  Grub 2 para pasar a utilizar el efilinux de Intel como gestor de arranque, para cumplir con  el UEFI (arranque seguro de Microsoft). Esta noticia está tomada de TheInquirer.net. Me...

LEER MÁS Full Circle #62 – Junio de 2012

Full Circle #61 – Mayo de 2012

A través de Ubuntu Life me enteré de la aparción de la edición #61 de FullCircle. (un PDF de 13,8 Mb y 60 páginas). Entre las noticias de la sección Linux News destaco la noticia del lanzamiento de LinuxMint 13 «Maya», que espero instalar en un futuro próximo. También destaco el segundo artículo sobre Inkscape, a cargo de Mark Crutch,...

LEER MÁS Full Circle #61 – Mayo de 2012

Para tener a mano (XXXVI)

Los temas de esta edición: GIMP 2.8.  «Tube», una nueva open movie.  Plantillas de remeras vectoriales.  Otras novedades. Aunque por ahora no hay noticias de GIMP 2.8 en los repositorios de Linux Mint, lo he podido instalar y probar en Kubuntu y en Windows. Por ahora todo se ve fantástico. Lo único negativo que había notado era que, previo a...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVI)

OS ALT #1 (Nixie Pixel): LinuxMint es la mejor alternativa a Windows.

La informática y el software libre es un mundo, mayoritariamente, de hombres. Pero, por suerte, cada vez menos. Algunos ejemplos de los aún escasos, pero brillantes, aportes femeninos son: novatillasku tatica Edita Sueiras gingercoons (de LibreGraphics Magazine) y Sandra Gilbert (de BlenderArt Magazine). y muchas más (Machtelt Garrels, Pia Waugh, Erinn Clark, Hanna Wallach, Amaya Rodrigo Sastre, Celeste Lyn Paul,...

LEER MÁS OS ALT #1 (Nixie Pixel): LinuxMint es la mejor alternativa a Windows.

Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

Hace unos días actualicé a Firefox 12 en la PC de casa y hoy hice lo mismo en la del trabajo (ambas con LinuxMint). Lo curioso es que el programa quedó en inglés y no en español, que es como estaba anteriormente. En el foro de linuxmint hispano dan como solución instalar la extensión que corresponda (según la arquitectura del...

LEER MÁS Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

TuxInfo #46

TuxInfo 46 El martes 27 recibí el habitual correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición de marzo y es un PDF de 18,4 Mb y de 37 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel M. Corgatelli:...

LEER MÁS TuxInfo #46

Para tener a mano (XXXV)

Los temas de esta edición: Generar un archivo de texto que liste los archivos dentro de un directorio.  Cómo accedera «Usuarios y grupos» en LinuxMint.  Sobre SOPA y PIPA, de Fernando da Rosa.  Grabador nativo de escritorio en LinuxMint.  Lanzamiento de GIMP 2.7.5 Si se desea generar un archivo de texto que liste los nombres de todos los archivos que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXV)

¡Es la hora de LinuxMint!

Al fin de cuentas, mi uso de Kubuntu duró menos de lo que esperaba en un principio. Unos 8 meses después que escribí ¡es la hora de Kubuntu! se juntaron algunas circunstancias: tuve que hacer una instalación nueva del sistema operativo por problemas con el disco duro de la PC de mi casa, estoy muy conforme con el funcionamiento de...

LEER MÁS ¡Es la hora de LinuxMint!

Libresfera # 5 – Enero de 2012

Debido a mis vacaciones no reseñé en su momento la edición # 5, correspondiente a enero de 2012, de Libresfera, una publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins. Hoy pago la deuda. Pueden descargar este número, un PDF de 12,2 Mb y 40 páginas, del que destaco: El artículo...

LEER MÁS Libresfera # 5 – Enero de 2012

¡Feliz año 2012!

¡Un abrazo a todos y les deseo lo mejor para el año que empieza! Las ilustraciones que acompañan esta entrada de fin de año son tomadas de la Open Clip Art Library (esta y esta) y son obra de Nicubunu. Para organizar las actividades del año próximo, se pueden imprimir el calendario personalizable en PDF de Wordlabel.com o, mejor aún,...

LEER MÁS ¡Feliz año 2012!

Para tener a mano (XXXIII)

Los temas de esta edición: Cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal.  Fuente Mint Spirit.  Hacer que Kdenlive guarde en su formato nativo.  Extensiones y plantillas para LibreOffice.  LibreOffice en 105 idiomas. ¿Cómo cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal? Pues, primero hay que ver la cola de impresión, escribiendo en la...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIII)

Impresos con tintas directas desde Scribus

Hace unos días me llegó la hora de hacer un trabajo con tintas directas (en realidad eran dos trabajos). Así que releí la entrada de jEsuSdA (referido principalmente a las Paletas Pantano) y luego las entradas de Gez, de OHWEB, sobre el tema: ¿Cómo obtener colores Pantone para aplicaciones libres? ¿Se pueden utilizar? Swatchbooker. Pantone Color X-Ref. ¿Cómo se utilizan...

LEER MÁS Impresos con tintas directas desde Scribus