Etiqueta: música

TuxInfo #44

TuxInfo 44 El 23 de enero pasado recibí el habitual correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la primera edición del año y que recién hoy, a unos pocos días de haber regresado de mis vacaciones, puedo reseñar. Es un PDF de 18,3 Mb y de 50...

LEER MÁS TuxInfo #44

Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Está disponible la edición # 3, correspondiente a noviembre, de Libresfera, una publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins. Pueden descargar este número, un PDF de 19,4 Mb y 44 páginas, del que destaco: De la sección «Tecnología»:  La nota de tapa: «Escápate del malévolo, libérate: usa solo software...

LEER MÁS Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Libresfera # 2 – Octubre de 2011

Ya había reseñado el primer número de esta publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins y que correspondía al mes pasado. Ahora sí le toca el turno a la edición de este mes, la número 2. Pueden descargar este número, un PDF de 20,1 Mb y 46 páginas, del...

LEER MÁS Libresfera # 2 – Octubre de 2011

Libresfera # 1 – Setiembre de 2011

A través del blog de Ramón Miranda me enteré de la existencia de Libresfera, «una revista que tiene como finalidad la promoción y difusión de la cultura libre». Obviamente, como parte fundamental y génesis de la cultura libre, la revista, editada por el estudio de diseño español DosDins, incluye en su temática al software libre, que es el tema que...

LEER MÁS Libresfera # 1 – Setiembre de 2011

Ese punto azul pálido

Ayer, martes 12, se cumplieron 50 años del primer viaje espacial tripulado. El primer hombre en el espacio fue Yuri Gagarin y el portal 180.com.uy se hizo eco del aniversario con una interesante nota, coronada con el siguiente video realizado sobre el famoso texto de Carl Sagan, con música de Hans Zimmer y animación de Adam Winnik. Es espectacular. Luego...

LEER MÁS Ese punto azul pálido

Miguel gritar

El Cuarteto de Nos estrenó ayer su más reciente videoclilp: Miguel gritar. La canción en sí se parece bastante a los últimos éxitos de esta banda: Yendo a la casa de Damián y El hijo de Hernández. Aunque soy una especie de seguidor del Cuarteto, ya que lo escucho desde los tiempos de Andamio Pijuán y El Psiquiátrico, en este...

LEER MÁS Miguel gritar

Por Haití… ¡¿Forlán canta?!

Una treintena de músicos, algunos futbolistas y una actriz -la mayoría españoles o vinculados profesionalmente con España- participan en una canción llamada ¡Ay! Haití, al mejor estilo de USA for Africa, de la década del ’80, con el fin, esta vez, de recaudar fondos para ayudar con la reconstrucción de Haití, luego del devastador terremoto del 12 de enero. Entre...

LEER MÁS Por Haití… ¡¿Forlán canta?!

Ataque de pánico en la ciudad…

No sé si tendrá que ver con el arsenal encontrado en la casa del Cr. Feldman. No sé si Marenales está involucrado, o si el ex presidente Jorge Batlle está para una pericia psiquiátrica (o si lo están ambos)… Pero este video sobre un ataque a la ciudad de Montevideo, se ve muy real. Se trata de un video clip...

LEER MÁS Ataque de pánico en la ciudad…

VLC media player 1.0

Luego de haber leído varias referencias auspiciosas con respecto al reproductor multimedia VLC y enterado del lanzamiento de su versión 1.0, me he decidido a instalarlo y probarlo. Para hacerlo, seguí los pasos recomendados en esa entrada de ubuntips.com.ar: Para instalar esta versión en Jaunty, necesitamos agregar el repositorio PPA de VLC, para eso ya sea editando sources.list o desde...

LEER MÁS VLC media player 1.0

«A la sombra del Ceibal»

El cantautor uruguayo Jorge Drexler (recientemente nominado a los premios Grammy) compuso una canción para el Plan Ceibal (la aplicación del OLPC en Uruguay). La pueden escuchar en el open source audio del Internet Archive. Esta es la letra: A la sombra del ceibal Un cuadradito de cielo,una ventana hacia el río.Un río hecho de luz,un río hecho de luzy...

LEER MÁS «A la sombra del Ceibal»