Etiqueta: OpenOffice.org

Linux Voice (números 1 -abril de 2014- al 13 – abril de 2015-)

Para empezar el año, incorporo a mi sección «Quiosco» una revista que, seguramente, muchos de los que pasen por aquí ya la conozcan: Linux Voice. Esta revista mensual, que se publica en formato papel y en formato digital, originaria del Reino Unido, se presenta de la siguiente manera en el apartado «About» de su sitio web: Linux Voice es una...

LEER MÁS Linux Voice (números 1 -abril de 2014- al 13 – abril de 2015-)

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

TuxInfo #56

tuxinfo56 by TuxInfo El pasado 11 de marzo recibí el habitual y amable correo electrónico de Jorge Cacho poniéndome al tanto de que está disponible una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 56, que es un PDF de 16,5 MB y de 43 páginas. Lo que no tenía de habitual el correo era que, en él, Jorge...

LEER MÁS TuxInfo #56

Para tener a mano (XXVIII):

Michael Muré, autor de una de las nuevas herramientas de Gimp para la próxima versión: la Cage Transform (que ya comenté previamente), está trabajando desde mayo en otra nueva herramienta. Se trata de la herramienta Warp Transform, que mejorará notoriamente las capacidades del ya existente filtro IWarp y que, por lo visto, se parecerá al filtro Liquify de Photoshop. A...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVIII):

TuxInfo #38

TuxInfo 38 El miércoles pasado, y como pasa todos los meses, Jorge Cacho avisó por correo electrónico que está disponible la edición de junio de TuxInfo. Esta vez es un PDF de 16,7 Mb y de 44 páginas. A continuación le copio y pego la editorial de esta edición, de Ariel M. Corgatelli: El mes de los lanzamientos. Todos los...

LEER MÁS TuxInfo #38

Para tener a mano (XXVI)

Para un trabajo que estaba haciendo necesitaba la fuente Helvética (dicho sea de paso: a quién le guste la tipografía en general y tenga posibilidades de verla, le recomiendo la película Helvetica). Así que me puse en búsqueda de una alternativa libre a esa fuente y encontré en el Centro de Software de Ubuntu el paquete otf-freefont. La descripción de...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVI)

Full Circle #46 – Febrero de 2011

Está disponible la edición #46 de FullCircle (es un PDF de 8,6 Mb y 37 páginas). Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Este mes tenemos el comienzo de una nueva serie de artículos. Hace un par de meses, Elmer Perry comenzó a enviarme vía mail algunos artículos sobre el uso de OpenOffice. Los tuve en...

LEER MÁS Full Circle #46 – Febrero de 2011

Instalar LibreOffice 3.3 (y sustituir OpenOffice)

Hace algunos días comenté que estaba disponible la primera versión estable de LibreOffice. Aunque sabido es que la próxima versión de Ubuntu va a traer de forma predeterminada esta suite ofimática (sustituyendo a OpenOffice), hoy me dispongo a instalarla. Para ello, podría seguir los pasos sugeridos por Paraiso Linux, que son: Desinstalar OpenOffice: sudo apt-get purge openoffice*.* Instalar LibreOffice con...

LEER MÁS Instalar LibreOffice 3.3 (y sustituir OpenOffice)

Full Circle #45 – Enero de 2011

Está disponible una nueva edición de FullCircle. Se trata de la edición #45 (un PDF de 6,0 Mb y 35 páginas). Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Sea donde sea que se encuentren, espero que todos ustedes hayan tenidos unas grandiosas vacaciones. ¡Bienvenidos a otro año de FCM! Este año (en abril para ser exactos)...

LEER MÁS Full Circle #45 – Enero de 2011

Y el año nuevo nos trajo ¡LibreOffice!

De vuelta de mis fenomenales vacaciones anuales, retomo el contacto con este cuaderno de apuntes y tengo varias novedades que comentar sucedidas durante enero. Me parece que la más importante de todas es el lanzamiento de la primera versión estable de LibreOffice (el fork o bifurcación de OpenOffice). En próximas entradas comentaré cómo instalarlo y pondré algunas capturas de pantalla....

LEER MÁS Y el año nuevo nos trajo ¡LibreOffice!

Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Se termina noviembre y, al parecer, no vamos a tener este mes edición de Linux+. Una pena. Esperemos que sea solo que se están tomando un descanso. Pero, en su lugar -por decirlo de alguna manera-, tenemos una nueva y muy interesante publicación: Libre Graphics Magazine, una revista trimestral que reúne dos de los temas principales de este blog: el...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Manifiesto de la próxima década

La Document Foundation celebra el décimo aniversario de la comunidad OOo, mirando hacia la próxima década: Hace diez años, la entonces nóvel comunidad de OpenOffice.org, puso a disposición el primer acceso público al código fuente de StarOffice, donado por Sun Microsystems. Hoy, la Document Foundation – un grupo basado en algunos de aquellos pioneros – está lanzando un nuevo desafío...

LEER MÁS Manifiesto de la próxima década