Etiqueta: Scribus

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte I)

Con esta entrada comienzo una serie con la que espero poder explicar como hacer, desde cero, un díptico tamaño A5 utilizando Scribus como base. El trabajo final estará pensado para tres destinos: web, impresora de escritorio e impreso comercial (en sistema offset). En el proceso también utilizaré Inkscape, GIMP y Krita. Siempre hay que trabajar en función de la versión...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte I)

Se viene el FLISoL 2015

Este sábado 25 de abril es el XI Festival Latinoamericano de Instalación de SOftware Libre. El evento se realiza simultáneamente en varias ciudades de unos 20 países. En cada lugar tiene sus características propias, pero lo que los unifica a todos es el hecho de fomentar (y ayudar a) la instalación de programas y sistemas operativos libres. Así que quien...

LEER MÁS Se viene el FLISoL 2015

Scribus crashes due to Signal #6 [¡solucionado!]

Ayer estaba trabajando -como casi todos los días- con Scribus.Se trataba de una publicación de varias páginas y, en cierto momento, el documento se «colgó». Forcé el apagado del programa, lo volví a arrancar y cuando quise abrir el archivo en cuestión para seguir con la tarea, apareció un mensaje que decía: Scribus crashes due to Signal #6. Y no...

LEER MÁS Scribus crashes due to Signal #6 [¡solucionado!]

Falso «filete de párrafo» en Scribus

Hace un tiempo me consultaron sobre la existencia de la función «filete de párrafo» en Scribus. Es una característica bastante habitual en los programas de maquetado (PageMaker la tenía, Indesign la tiene y QuarkXpress también). Es un procedimiento para agregar, de forma sencilla, una línea horizontal arriba y/o abajo de un párrafo (y se puede definir su grosor, color, distancia...

LEER MÁS Falso «filete de párrafo» en Scribus

GIMP magazine # 6 – noviembre de 2014

Desde el pasado jueves 13 de noviembre, y a casi un año de la edición anterior, está disponible la sexta edición de GIMP Magazine. Para acceder a ella se puede: descargar directamente el PDF de 52,7 MB y 46 páginas.  verla y/o descargarla desde el servicio de issuu.com. Pueden visitar el sitio de la revista por otras opciones. A continuación...

LEER MÁS GIMP magazine # 6 – noviembre de 2014

Scribus: Importar texto con Filtros de texto personalizados (parte 1)

Este artículo es, básicamente, parte de una traducción libre (con pequeñas modificaciones) de este artículo y de este otro, publicados ambos en inglés en la documentación de Scribus. Introducción Otra forma de incorporar información de formateo de texto en Scribus es importar texto “crudo” – siempre y cuando esa información esté expresada en algún tipo de formato de texto estructurado-....

LEER MÁS Scribus: Importar texto con Filtros de texto personalizados (parte 1)

Primeros apuntes sobre PDF/X-1a y Scribus

Recientemente, hablando de temas varios con el responsable de una imprenta offset a quien le había mandado algunos trabajos en formato PDF 1.4 creados desde Scribus, me comentaba que, de mandarle nuevos trabajos, le convenía que fueran en el formato PDF/X-1a. Ningún problema, me dije. Leí algunos textos al respecto, pero cuando fui a hacer pruebas, en la ventana «Archivo...

LEER MÁS Primeros apuntes sobre PDF/X-1a y Scribus

Manual de Scribus 1.4 (de MenosMedia)

MenosMedia es una organización con sede en Madrid, España, que en su sitio web se presenta a sí misma como «un estudio cooperativo de comunicación especializado en el video y orientado a las temáticas sociales y medioambientales. Nuestro trabajo se desarrolla, especialmente, en el Tercer Sector y entre aquellas instituciones con un marcado papel social». Entre sus proyectos hay un...

LEER MÁS Manual de Scribus 1.4 (de MenosMedia)

Scribus, ¿una herramienta de autoedición viable?

Estuve mirando algunos de los videos de las charlas del Libre Graphics Meeting de este año. Fue entonces que vi la charla «Scribus in Real-World Scenarios: Pros and Cons» de Christoph Schäfer y Jason Harder. Interesado, principalmente en la segunda parte de la charla, busqué y di con el sitio de Jason Harder: printpraxis.net. Un sitio, básicamente en alemán, pero...

LEER MÁS Scribus, ¿una herramienta de autoedición viable?

Todo LibreGraphics Meeting 2014

A través del Blog de jEsuSdA veo que están disponibles los videos (y varias presentaciones) de las 66 charlas que se dieron en el Libre Graphics Meeting 2014, realizado en Leipzig, Alemania, entre el 2 y el 5 de abril. Así que hay que hacerse un tiempito para ver estos casi 7 GB de información sobre la actualidad del mundo...

LEER MÁS Todo LibreGraphics Meeting 2014

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Para tener a mano (XLV)

Los temas de esta edición: Propuesta de rediseño del sitio web de Scribus. Recursos: Atajos de teclado predefinidos de elementaryos.  20 programas favoritos de 2013.  Más de 1000 libros de programación. Inkscape. Efecto de «círculo cromático» con «Crear clones en mosaico». Avances de la vesión 0.49 Está muy interesante la propuesta de rediseño del sitio web de Scribus que plantea...

LEER MÁS Para tener a mano (XLV)