Etiqueta: sK1

Disponible el sK1 2.0 RC4

Hace más de dos años hice una pequeña reseña de la RC2 (la segunda release candidate) del sK1 2.0. Le perdí el rastro desde entonces. Ahora, en la entrega del pasado domingo 4 del interesantísimo Week recap (entrada semanal de Libre Graphics World en la que Alexander Prokoudine reseña novedades de diversos proyectos de software libre) se  dio cuenta de...

LEER MÁS Disponible el sK1 2.0 RC4

El sk1 2.0 RC2 en acción

En la cuenta de youtube del usuario Upendra Singh Chauhan se publicó esta pequeña video-reseña que lista algunas de las características del sk1 2.0 RC2 de reciente aparición, como por ejemplo: modelo de color cmyk exportar pdf cmyk multipágina adaptar textos a curvas alinear y distribuir polígonos como estrellas colocar en contenedor

LEER MÁS El sk1 2.0 RC2 en acción

Disponible el sk1 2.0 RC2

En abril de este año se lanzó la RC1 y desde ayer está disponible para su descarga la segunda «release candidate» (RC2) del sk1 2.0 (ex PrintDesign 1.0) para las distibuciones Ubuntu 14.04, 16.04 y 16.10  y Linux Mint 17 y 18 (en versiones de 32 y 64 bits), entre otras (como Debian, Fedora y OpenSUSE). También están los instaladores...

LEER MÁS Disponible el sk1 2.0 RC2

Disponible el sk1 2.0 RC1

Desde el jueves pasado está disponible para su descarga la primera «release candidate» (RC1) del sk1 2.0 (ex PrintDesign 1.0) para las distibuciones Ubuntu 14.04, 15.10 y Linux Mint 17.x (en versiones de 32bit y 64). Como dice en su página web, sK1 2.0 es un programa de ilustración de código abierto que puede sustituir a los programas propietarios profesionales...

LEER MÁS Disponible el sk1 2.0 RC1

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Como instalar LibreOffice 3.6 en LinuxMint y similares

Hace unos días en el trabajo estaba haciendo un diseño con GIMP al que necesitaba incorporarle un logotipo que tenía creado, originalmente, en formato de CorelDraw. Así que seguí el procedimiento habitual: intenté abrir el .CDR con Inkscape: el archivo se abrió, pero incompleto. Como segunda opción, probé con el sk1, que, aunque está discontinuado, varias veces me ha dado...

LEER MÁS Como instalar LibreOffice 3.6 en LinuxMint y similares

¡Es la hora de LinuxMint!

Al fin de cuentas, mi uso de Kubuntu duró menos de lo que esperaba en un principio. Unos 8 meses después que escribí ¡es la hora de Kubuntu! se juntaron algunas circunstancias: tuve que hacer una instalación nueva del sistema operativo por problemas con el disco duro de la PC de mi casa, estoy muy conforme con el funcionamiento de...

LEER MÁS ¡Es la hora de LinuxMint!

Para tener a mano (XXXI)

Los temas de esta edición: PDF Online.  Concurso para el diseño de nuevos iconos para Scribus.  Proyecto de ley sobre internet.  «Adelgazar» a Kubuntu.  Carátulas oficiales para (K)Ubuntu. La próxima versión de Ubuntu se llamará Precise Pangolin. Hace varios días, mi hermana me envió un archivo pidiéndome si se lo podía imprimir. Obviamente, tenía toda la intención de cumplir con...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXI)

sk1 no abre en LinuxMint [¡solucionado!]

Para utilizar en un trabajo, que estaba haciendo en Linux Mint, me enviaron un archivo con extensión .AI (de Adobe Illustrator). Lo primero que intenté fue abrirlo directamente desde Inkscape, pero no hubo suerte. Luego, quise probar con el sk1, que había instalado, entre otros muchos paquetes, inmediatamente después de haber instalado LinuxMint en la PC del trabajo. Pero, desde...

LEER MÁS sk1 no abre en LinuxMint [¡solucionado!]

¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Luego de la exitosa instalación de Kubuntu, llegó el momento de hacer la instalación de todos los paquetes necesarios para el trabajo diario. En mis instalaciones anteriores, me ayudaba con Ubuntu Tweak, pero este no funciona correctamente en Kubuntu, por lo que no lo instalé. La instalación de programas, a través del KPackageKit, comenzó con: Editor de Imágenes GIMP, gimp-plugin-registry,...

LEER MÁS ¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Para tener a mano (XX)

Vía Libre Graphics World me enteré que está disponible la prerelease2 del sK1 0.9.1. Algunas de las mejoras y nuevas características del programa están listadas en el sitio del Proyecto sK1 y en la página de descargas están disponibles paquetes listos para la instalación en Ubuntu 10.04 y 10.10 (también hay paquetes para LinuxMint 8 y 9, Fedora Core 13...

LEER MÁS Para tener a mano (XX)