Etiqueta: Videos

La máquina que nos hizo

De todo este mundo del diseño gráfico y web, la disciplina que más me gusta es el diseño editorial. El diseño de publicaciones para ser impresas en papel. Probablemente, el hito más importante para esta disciplina fue la invención de la imprenta de tipos móviles moderna, por Johannes Gutenberg hacia 1450. Y su obra maestra, una inspiración eterna: su Biblia...

LEER MÁS La máquina que nos hizo

Fernando da Rosa: «Wikipedia Hoy»

El 13 de noviembre pasado se realizó en la sede del latu, la primera jornada del Proyecto «Wikipedia en la Educación», desarrollado en el ámbito de CEIBAL y el Consejo de Formación en Educación (CFE). La idea del mismo es involucrar a los profesores de formación docente en la reflexión sobre el uso pedagógico de la Wikipedia, estimulando a su...

LEER MÁS Fernando da Rosa: «Wikipedia Hoy»

2012: ¡que año para Linux!

La gente de la Linux Foundation ha producido un nuevo video. En esta oportunidad se trata de un balance de los hechos más destacados relacionados con Linux y la propia LinuxFoundation en el año que se está terminando. El video está en inglés y algunos de los hechos que rescata son: Linus Torvalds recibió el Millennium Technology Prize (compartido con...

LEER MÁS 2012: ¡que año para Linux!

GIMP Magazine # 2 – diciembre de 2012

Puntualmente, tal como estaba anunciado, el miércoles 5 se publicó la segunda edición de GIMP Magazine. Esta segunda edición es más grande que la primera y se puede acceder a ella de varias formas: descarga directa del PDF de 65,6 MB y 100 páginas.  ver y/o descargarla desde el servicio de issuu.com. descargar torrent (diponible en breve). Pero, además, a...

LEER MÁS GIMP Magazine # 2 – diciembre de 2012

TuxInfo #53

tuxinfo53 El martes pasado recibí el habitual y amable correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición Nº 53, que es un PDF de 15,9 Mb y de 38 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel M....

LEER MÁS TuxInfo #53

¡Felicitaciones, maestro!

A Joaclint Istgud lo sigo hace mucho. Ya en la séptima entrada de este blog, allá por junio de 2008, hacía referencia a un «curso realmente espectacular» de Inkscape: la primera edición de -probablemente- el mejor manual de Inkscape disponible en la red y en español: «Logo a logo» de Joaquín Herrera Goás (tal el verdadero nombre, del docente detrás...

LEER MÁS ¡Felicitaciones, maestro!

Para tener a mano (XL)

Los temas de esta edición: Algunos comandos Linux que uso habitualmente.  Inkscape: Mockups de UI con áreas traslúcidas. Nautilus: hacer que la barra de lugares se muestre en modo editable. Algunos servicios web de alojamiento de archivos. (contenido bloqueado por Blogger). Por un rato, «viví» a pocas cuadras de Nueva York. El lugar donde trabajo tiene un sitio web y...

LEER MÁS Para tener a mano (XL)

Adelanto de GIMP Magazine: diseño de un folleto con Scribus, Inkscape y GIMP

En la primera entrada que tengo etiquetada con «scribus», de octubre de 2008, reseñaba algunas interesantísimas entradas de la bitácora de jEsuSdA. Entre ellas, una sobre la creación de un tríptico comercial con Scribus y GIMP, en la que el autor se refiere a un trabajo real, que había hecho algún tiempo antes, usando GIMP y Scribus 1.2.4. Algo similar...

LEER MÁS Adelanto de GIMP Magazine: diseño de un folleto con Scribus, Inkscape y GIMP

Primeros pasos con WordPress (VI)

Cuando ingresé la primera entrada en mi sitio de prueba de WordPress, ya había comentado que, de forma predeterminada, en el Escritorio de WordPress algunos campos vienen ocultos (se pueden hacer visibles desde la pestaña «Opciones de pantalla»). Ellos son: Extracto Enviar trackbacks Campos personalizados Comentarios Slug Autor Veamos, en esta entrada, para qué sirven los tres primeros de ellos....

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (VI)

Primeros pasos con WordPress (V)

Comentarios Para que un visitante ingrese un comentario, como es habitual, debe ingresarlo al pie de la entrada en cuestión. De las 14 entradas del blog que he «migrado» para esta prueba con WordPress, 3 habían recibido un comentario. En Blogger, tengo definido que se permitan los comentarios anónimos. En WordPress, de forma predeterminada, no es posible. Para cambiar este...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (V)

Primeros pasos con WordPress (IV)

Sigo dando mis «primeros pasos» con WordPress. Respaldo Antes de continuar, y con todo lo hecho hasta ahora, no está mal pensar en hacer un respaldo. Así que, fui al Escritorio de WordPress y en el apartado «Herramientas» pinché en «Exportar» y luego pinché en «Descargar el archivo de exportación». De esta manera descargué un archivo en formato XLM que...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (IV)

Primeros pasos con WordPress (III)

Antes de escribir esta entrada, le agregué al sitio de prueba que estoy haciendo con WordPress algunas entradas más, tomadas de este mismo blog. Es así que, en este punto, el sitio de pruebas tiene 12 entradas, además de la «¡Hola, mundo!» que se creó de forma predeterminada. Veamos algunas tareas sencillas… Borrar una entrada Para borrar la entrada «¡Hola,...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (III)