Comando cal
Ahora que estamos en zafra de diseño de almanaques, calendarios, etc; puede ser útil tener presente el comando cal.
Por ejemplo, si en una terminal escribimos
cal 2009 -y
nos muestra el calendario del año 2009, como se ve en la siguiente imagen:

En caso de que, al ingresar ese comando aparezca un mensaje del tipo:
No se ha encontrado la orden «cal»
lo pueden instalar escribiendo:
sudo apt install ncal
Luego, si lo que deseamos es tener esto en un archivo de texto para poder utilizarlo en algún programa (como Inkscape, por ejemplo), podemos escribir en la terminal:
cal 2009 -y > calendario09.txt
Esto hará que se genere un archivo de texto de nombre “calendario09.txt” (o cualquier otro nombre que se escriba en la línea de comandos), cuyo contenido será todo el calendario del año 2009.
Si lo que necesitan es sólo un mes en particular, el comando es
cal 01 2009
(para mostrar el mes de enero de 2009).