“Papel gráfico” en Inkscape

En Corel Draw existe una herramienta que, según el lugar, la pueden encontrar con el nombre de papel gráfico, cuadrícula o rejilla. Lo que esta herramienta genera es un grupo de rectángulos que forman el objeto deseado (con la cantidad de filas y columnas que se hayan ingresado previamente en la barra de propiedades).

Pueden ver un ejemplo de su uso en este video de tutorial-enlace.net.

Hace unos días, el amigo Carlos me preguntaba cómo hacer lo mismo utilizando Inkscape.

La respuesta es: utilizar ”Crear clones en mosaico”. Y estos serían los pasos:

  1. Dibuje el cuadrado o rectángulo base para una celda.
  2. Con ese objeto seleccionado vaya a Edición > Clonar > Crear clones en mosaico…
  3. En la solapa Simetría elija, del menú desplegable, la opción P1: traslación simple, y en los botones de opción al pie de la ventana, elija Filas, columnas e ingrese los valores deseados para cantidad de filas (en el primer campo) y columnas (en el segundo) de la cuadrícula.
  4. Atención: en la solapa Desplazamiento los valores deben ser los predefinidos (0 en todos los campos de Desplazar X y Desplazar Y y 1 en los dos campos de Exponente).
  5. Pinche en Crear.
  6. Borre el objeto original o el clon que se cre justo encima de él. Seleccione todos los objetos y agrupe.

Otra forma de crear una cuadrícula

La otra forma, que es una novedad de la versión 0.47, es utilizar el LPE (Live Path Effect) ”Construct Grid”. Si se parte de un cuadrado o rectángulo se consigue hacer la cuadrícula, pero la misma no queda formada por rectángulos o cuadrados para cada celda, sino que son todos trazos rectos que se cruzan, combinados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario