Para tener a mano (VIII)
- Entrevista a jEsuSdA
- Diapositivas de la Charla Diseño + sofware libre de Vamox
- ¡Se viene el html5!
- Otros proyectos a los que estar atentos: GNOME Nanny y Blue Griffon
- Para aprender: GIMP, Scribus, CSS
Entrevista a jEsuSdA
La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). Pero en esta oportunidad no se trata de comentar alguna de sus interesantes entradas, sino que ¡le podemos escuchar la voz a jEsuSdA! En una muy interesante entrevista sobre linux, diseño gráfico, linux en la empresa, etc. que le hizo la gente del Podcast Conexión Libre.
Esta es la entrevista:
(enterado vía el mismo blog de jEsuSdA).
Diapositivas de la Charla Diseño + sofware libre de Vamox

En el último FLISoL, en la ciudad de La Plata, Argentina, Darío Badagnani (de Vamox) dio una charla introductoria al diseño con software libre. Ahora pone a disposición del que quiera las diapositivas utilizadas en esa presentación.
¡Se viene el html5!
Se viene lo que se espera sea una revolución en la web: html 5. Así que hay que empezar a prepararse:
- ¿Qué es html5? (artículo de desarrolloweb.com)
- Especifición oficial de HTML 5 de la W3C.
- Html 5 Collect (ejemplos, galerías, tutoriales y documentos sobre html5. En inglés)
Otros proyectos a los que estar atentos
Aquí va un par de proyectos en desarrollo sobre los que es interesante mantener un ojo encima:
Gnome Nanny
GNOME Nanny, como dice en su sitio, es una sencilla manera de controlar lo que tus niños están haciendo en la computadora. Puedes limitar cuánto tiempo jpor día cada uno de ellos navega por la web, chatea o revisa correos electrónicos. También puedes decidir en qué momento del día pueden hacer esas cosas. Gnome Nanny filtra qué páginas web son vistas por cada usuario, de manera que puedes bloquear las webs no deseadas y tener a los niños disfrutando de internet sin más preocupaciones.
La versión más reciente, inestable, es la 2.29.3 (visto en UbuntuLife).
Blue Griffon

Blue Griffon es el muy esperado editor web creado por Daniel Glazman (de la empresa Disruptive Innovations). Aún está en versiones de prueba y, por ahora, solo para Microsoft Windows. Pero, la verdad, es que se ve muy prometedor.
Para aprender
GIMP
- Un interesante manual de Gimp 2.6 (de José Sánchez Rodríguez y Julio Ruiz Palmero de la Universidad de Málaga).

La gente de Linux Format publicó entre sus ediciones de octubre de 2008 y febrero de este año, 18 tutoriales sobre Gimp, escritos por Michael J. Hammel. Ahora, desde la página de TuxRadar se pueden descargar los 18 tutoriales en formato PDF (es un archivo comprimido de 90 Mb).
Los 18 artículos pasan por muchos temas (desde básicos a muy avanzados) de Gimp y, aunque en inglés, están muy claros y didácticos. (visto en Cesarius Revolutions).
Scribus
CSS
Si la cuestión son las hojas de estilo (CSS), a través de maxdesign me enteré de las siguientes tres espectaculares presentaciones (están todas en inglés):