Para tener a mano (XI)

  • Convertir una web a PDF
  • Fondos de escritorio
  • La opinión de Joaclint Istgud sobre Inkscape 0.48
  • PPA de Scribus
  • Cortitas:
    • elegir repositorios más rápidos
    • wiki sobre tipografía
    • guía para pymes sobre cómo migrar al software libre

Convertir una web a PDF

No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarla y poder consultar posteriormente.

Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son:

  • wkhtmltopdf: nos permite hacerlo desde la línea de comandos, escribiendo algo así:
wkhtmltopdf direccion_URL nombre.pdf
  • Si usan Google Chrome, hay dos extensiones interesantes para lograr esta tarea:
    • Save as PDF
    • Pdfy me! (que hace uso del servicio en línea Pdfy me!).
      (Ambas sugerencias vistas en Ubuntu Life, en esta y esta entrada).

Fondos de escritorio

Interesantísimos fondos de escritorio widescreen con ilustraciones de Makoto Shinkai. (Visto en esta entrada de Artescritorio).

La opinión de Joaclint Istgud sobre Inkscape 0.48

El blog de Joaclint Istgud, junto con screencasters.heathenx.org, entre otros, son de los blogs que más más visito cuando se trata de temas relacionados con Inkscape. Hace poco me hice eco de la noticia de la aparición de la versión 0.48 de Inkscape. Ahora, les dejo las primeras impresiones que causó en Joaclint Istgud la nueva versión de este fantástico programa de dibujo vectorial.

PPA de Scribus

¡Buenas noticias para los que somos usuarios de Scribus! Mark Shuttleworth, el fundador de Canonical Ltd., ha decidido, dado que la versión estable del paquete scribus es muy antigua, generar un PPA para mantener una versión diaria. Así que gracias a la ayuda de Oleksander Moskalenko y de Philip Muskovac, para probar las versiones más recientes de Scribus es suficiente con escribir en una terminal:
sudo add-apt-repository ppa:scribus/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install scribus-trunk

Aunque, por lo visto, no funciona para Lucid Lynx, sino a partir de Maverick Meerkat, la próxima versión de Ubuntu.
(Visto en Ubuntu Life).

Cortitas:

Para terminar, otras recomendaciones, cortitas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario