Para tener a mano (XXXVII)
Los temas de esta edición:
- Skype 4 para Linux.
- Diseño web «express» con dotemplate.com.
- Abrir archivos de Microsoft Publisher con LibreOffice Draw.
- Copyleft y software libre para diseño (charla de vamox).
- ¡Está disponible Skype 4 para Linux!
Como dice Diego en su blog: «Después de muchísisismo tiempo en modo beta, por fin Skype se acuerda de nosotros y sale la versión definitiva. Ya lo probé y esta muy buena, pues no tiene todas las opciones que salen en Mac o en Win, pero esta mucho mejor que antes».
(Visto en el Cuaderno de Novato en Debian).
- En un sitio web que mantengo tenía que, rápidamente, hacer una subpágina -estática y temporal, tipo «dossier»-, con un diseño propio, distinto del diseño del sitio principal. Y di con un recurso que me pareció muy práctico para un caso como ese.
Se trata del sitio dotemplate.com, donde con solo tres pasos se puede obtener una plantilla web lista para utilizar:- Elegir una plantilla
- Personalizarla en línea
- Descargarla
Aquí les dejo un video que muestra estos pasos en acción:
En mi caso, luego le hice algunas modificacines más directamente en el código html, pero eso ya es cuestión de gustos…
- Se siguen abriendo caminos para el trabajo con software libre. Ahora sabemos que a partir de la futura vesión 3.7 de LibreOffice, será posible abrir achivos .PUB (el formato nativo de Microsoft Publisher) desde LibreOffice Draw.
Esto es gracias al proyecto en el que está trabajando Brennan Vincent, un estudiante del Google Summer of Code.
Pueden leer más sobre este tema en esta entrada de Libre Graphics World.
- Ya he reseñado varias veces presentaciones hechas por la gente de vamox:
En esta oportunidad le toca el turno a una de octubre del año pasado. Darío Badagnani (DaFeBa) publicó en vamox una entrada llamada [diapositivas] Charla Copyleft y software libre. Así de tautológico, se trata de las diapositivas de una charla dada por él y Emiliano Luciani en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) sobre Copyleft y Software Libre para diseño. No por repetido deja de ser interesante. Además el material agrega algunos sitios recomendados que pronto reseñaré de forma más específica.
Desde ese sitio pueden hacerse del material en cuatro formatos diferentes. Yo les recomiendo bajar la vesión en Inkscape + Jessyink (1.32 Mb alojados en Mediafire) o verla en línea.