Full Circle #104 (diciembre 2015)

El 25 de diciembre vio la luz la última edición del año pasado de Full Circle Magazine. Se trató de la edición #104 (un PDF de 53 páginas y 16 MB) de la cual destaco:

  • Inkscape (How to). Mark Crutch,
    entre las páginas 26 a 29, continúa con su «sub
    serie» sobre los Efectos de Trayecto (Live Path
    Effects).
    En esta oportunidad le toca a «Deformación por envoltura» (Envelope Deformation) y «Nudo» (Knot).
  • Uso del comando top. En las páginas 23 y 24, Jürgen Weidner escribe un HowTo sobre el comando top: «Hay muchos programas disponibles para ayudar a identificar las razones por las que una computadora esté funcionando lentamente. El comando TOP va un paso más allá y le permiete intervenir al usuario en los procesos que se estén ejecutando…».
  • Armado de una impresora 3D (parte 1). En las páginas 35 y 36, Ronnie Tucker la primera parte de una serie sobre cómo armar la impresora 3D RepRapPro Fisher 1.

Además, de la sección de Noticias (páginas 4 a 9), me pareció interesante:

Aquí va una traducción libre de la editorial, escrita, como siempre, por Ronnie Tucker:

Bienvenidos a otra edición de Full Circle

Tenemos la casa llena este mes. Greg y Elmer presentan sus artículos sobre Python y LibreOffice y a ellos se les agrega un extenso artículo sobre la instalación de Linux Mint (o, para el caso, cualquier *buntu) en un sistema RAID 0, y un rápido vistazo al comando top. Como siempre, también tenemos a Mark con su artículo sobre Inkscape.

A partir de este mes publicamos una serie en «Linux Labs» sobre cómo construí mi impresora RepRapPro Fisher 1 3D. Me llevó un fin de semana entro el revisar todo dos veces ( «medir dos veces y cortar una», como dice el viejo refrán). Sorprendentemente, funcionó de entrada y es una gran impresora. Calculo que la serie será de, por lo menos, cuatro partes. No voy a detallar cada paso de la construcción (ya que todas las instrucciones están en línea), pero trataré sobre los puntos principales, y ​​las pequeñas cosas a tener en cuenta. A la par de ese texto, mi artículo sobre Arduino trata brevemente la placa compatible con Duet de Arduino que controla la impresora 3D Fisher.

Si busca algo sobre privacidad y seguridad, los artículos de este mes de «Security» y «Chrome Cult» son de lectura obligatoria. S. J. se fija en el cifrado en el Chrome OS de un Chromebook, y el artículo de seguridad muestra cómo crear una unidad cifrada con VeraCrypt.

Por último, pero no lo menos importante: tenemos un par de reseñas de libros, por las dudas que tenga algún momento de tranquilidad durante la temporada de vacaciones.

¡Todo Lo mejor, y manténganse en contacto!

Ronnie

Vea más información en el sitio de Full Circle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario