Generación Ñu # 02 (octubre de 2018)
Acá está mi reseña de otra edición de Generación Ñu. Como ya he dicho anteriormente, se trata de una revista digital dedicada al “mundo de la cultura y el software/hardware libres” hecha
en Galicia y publicada en gallego y español).
En esta oportunidad le toca el turno a la edición 02, de octubre de 2018.
En esta oportunidad me resultaron muy interesantes los artículos:
- Mejoras en Gimp (de Fernando Vicente).
Una somera reseña de algunas de las novedades de la versión 2.10 de Gimp. - Cuando tomo el café con (con)ciencia (Miguel Branco).
El autor, un científico, presenta, de forma original, un listado de programas de software libre que usa a diario.
El resto de los contenidos (y autores) de esta edición son estos:
- Editorial
Nuevamente se trata de un archivo de audio (de 4’10») en el que, además de presentar los contenidos de este número, explica la razón de las fotografías aparecidas en las portadas de las ediciones realizadas hasta la fecha. - Shiny (María José Ginzo)
Shiny es una herramienta (en lenguaje R) para la creación de aplicaciones web con gráficos dinámicos e interactivos para visualizar datos. - Entrevista a Richard Stallman (Arancha Serantes)
Entrevista al inefable gurú y fundador del movimiento GNU. - Glitch: la fusión del arte y la tecnología (Arancha Serantes)
Explicación y presentación de una obra glitch. - Mixxx o cómo convertir tu ordenador en una mesa de DJ (Alejandro Rodríguez Antolín)
Reseña de Mixxx. - Termux: Un terminal para gobernarlos a todos (Miguel Ángel Rodríguez Muíños)
Reseña de Termux, un emulador de terminal de comandos Linux para Android. - Colectivos que difunden la cultura libre, MeLiSa (Jorge Lama)
Audio (de 25’37») con una entrevista a Rafael Rodríguez Gaioso, presidente de la Asociación Melisa. - Dibujos y poemas libres (Elsa Martínez)
- Fotografías libres (Guillermo Garabatos)