Full Circle #148 (agosto 2019)
Aunque ya salió la edición #149 de Full Circle magazine, aún tenía pendiente de reseñar la edición #148, que se publicó el 30 de agosto (se trata de un PDF de 50 páginas y 5,5 MB). Así que aquí va lo que me resultó más destacable de esa edición:
De la sección Noticias (páginas 4 a 7), me parecieron interesantes:
- KDE y Gnome unen esfuerzos para construir una nueva era del escritorio Linux (un artículo de fossbytes.com).
- Linux Mint 19.2 “Tina” está disponible para descarga (un artículo de softpedia.com).
- El escritorio de realidad virtual en Linux está en camino (un artículo de zdnet.com).
Del resto de la edición destaco:
- La habitual columna sobre Inkscape (páginas 33 a 35) de Mark Crutch. En esta entrega profundiza en el uso de JavaScript dentro del código SVG incrustado en un archivo HTML.
- En las página 33 y 34, Erik, en la columna My Opinion, escribe un artículo titulado algo así como “Construyendo software” y trata sobre cómo (y anima a) compilar software desde el código fuente.
- En las páginas 36 y 37, Adam Hunt presenta una reseña sobre FeatherPad, un editor de textos liviano que voy a instalar para probarlo. Me convenció.
- En las páginas 38 y 39, la nueva reseña de Jason M sobre KDE Neon, una distribución sobre la que ya habían escrito en la edición #133 y que ahora, según esta nueva revisión, consume mucho menos recursos que en versiones anteriores.
Bienvenidos a una nueva edición de Full Circle
Se retrasó una o dos semanas, pero Ubports Touch OTA-10 finalmente salió. Trae varias correcciones de errores y pequeños ajustes. Viene muy bien. Realmente espero que algún día tengamos una variante de Ubuntu en dispositivos que puedan ejecutar software de escritorio (de alguna forma o forma). Eso con la convergencia (su dispositivo conectado a un monitor) sería increíble. Pero creo que todavía está bastante lejos.
Todo lo mejor y manténgase en contacto.
Ronnie
ronnie@fullcirclemagazine.org
Vea más información en el sitio de Full Circle.