Terminó la décima participación de River (de Uruguay) en torneos internacionales

El jueves pasado, con la victoria de visitante por 1-0 contra la Universidad Católica de Chile, River Plate de Montevideo concluyó su décima participación en torneos continentales (y séptima en Copa Sudamericana).

A continuación el resumen de los 6 partidos disputados este año:

Primera Fase (vs Atlético Grau, Perú)

Partido de ida

Lima, 11 de febrero: Atlético Grau 1 – River Plate 2

Partido de vuelta

Montevideo, 25 de febrero: River Plate 1 – Atlético Grau 0

Segunda Fase (vs Atlético Nacional, Colombia)

Partido de ida

Medellín, 28 de octubre: Atlético Nacional 1 – River Plate 1

Partido de vuelta

Montevideo, 4 de noviembre: River Plate 3 – Atlético Nacional 1

Octavos de final (vs Universidad Católica, Chile)

Partido de ida

Montevideo, 26 de noviembre: River Plate 1 – Universidad Católica 2

Partido de vuelta

Santiago de Chile, 3 de diciembre: Universidad Católica 0 – River Plate 1


En suma, por la Copa Sudamericana 2020, y bajo la dirección de Jorge Fossati, disputó 6 partidos, ganó 4, empató 1 y perdió 1; convirtió 9 goles y recibió 5.

De los 9 goles, Matías Arezo, Juan Manuel Olivera y Sebastián Píriz convirtieron 2 cada uno y los 3 restantes se los repartieron Facundo Bonifazi, José Neris y Horacio Salaberry.

Todos los partidos de River Plate de Uruguay en sus 10 participaciones en torneos de la Conmebol

Copa Conmebol 1996

  • vs. Porongos de Flores (Uru) – 2:2 y 6:0
  • vs. Rosario Central (Arg) – 0:4 y 0:0

Copa Conmebol 1998

  • vs. Huracán Buceo (Uru) – 0:0 y 1:4

Copa Sudamericana 2008

  • vs. Universidad Católica – 2:0 y 0:4

Copa Sudamericana 2009

  • vs. Blooming (Bol) – 1:0 y 2:1
  • vs. Vitória (Bra) – 4:1 y 1:1
  • vs. San Lorenzo (Arg) – 0:1 y 1:0 (clasificó RP por penales)
  • vs. Liga de Quito (Ecu) – 2:1 y 0:7

Copa Sudamericana 2010

  • vs. Guaraní (Par.) – 0:2 y 4:2

Copa Sudamericana 2013

  • vs. Blooming (Bol) – 1:0 y 4:0
  • vs. Itagüí (Col) – 0:1 y 0:0

Copa Sudamericana 2014

  • vs. Universidad Católica (Chi) – 1:0 y 3:0
  • vs. Emelec (Ecu) – 1:2 y 1:1

Copa Libertadores 2016

  • vs. Universidad de Chile – 2:0 y 0:0
  • vs. Palmeiras (Bra) – 2:2 y 0:4
  • vs. Nacional (Uru) – 0:0 y 2:2
  • vs. Rosario Central (Arg) – 1:4 y 1:3

Copa Sudamericana 2019

  • vs. Santos (Bra) – 0:0 y 1:1
  • vs. Colón de Santa Fe (Arg) – 0:0 y 1:3

Copa Sudamericana 2020

  • vs. Atlético Grau (Per) – 2:1 y 1:0
  • vs. Nacional de Medellín (Col) – 1:1 y 3:1
  • vs. Universidad Católica (Chi) – 1:2 y 1:0

El Darsenero, en las 10 participaciones disputó un total de 44 partidos; ganó 17, empató 13 y perdió 14. Convirtió 56 goles y le convirtieron 58.

El goleador histórico, con 9 anotaciones, sigue siendo Michael Santos.

Estos son los autores de los 56 goles:

Michael Santos9
Jorge Córdoba5
Matías Arezo2
Fernando Correa2
Mauro Da Luz2
Bruno Montelongo2
Juan Manuel Olivera2
Richard Porta2
Jorge Rodríguez2
Roselló2
Sebastián Píriz2
Sebastián Taborda2
Cristian Techera2
Aguirre1
Andrezinho1
Facundo Bonifazi1
Curbelo1
Dos Santos1
Santiago García1
R. López1
José Neris1
Picún1
Federico Puppo1
Jonathan Ramírez1
Leandro Rodríguez1
Horacio Salaberry1
Sergio Souza1
Taján1
Tiscornia1
Zalazar1
Jorge Zambrana1
autogoles2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario