Etiqueta: Diseño Gráfico

Linux Voice #15 (junio de 2015)

Una guía de hacking para principiantes [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Raspberry Pi robots [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Entrevista a Larry Wall [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Node.js [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Volúmenes encriptados ocultos [ lea este...

LEER MÁS Linux Voice #15 (junio de 2015)

Para tener a mano (L)

Los temas de esta edición: G’MIC filters overview: genere una vista previa de los filtros de G’MIC sobre su imagen. Youtube-dl: «la mejor utilidad para descargar videos». Chrome Palette: generador de paletas de colores a partir de una imagen. Una nueva mudanza: cierra copy.com Terminal: cómo listar solo directorios. Opinión de Darwin Desbocatti sobre la posibilidad de que cualquiera opine...

LEER MÁS Para tener a mano (L)

Tipografía Gandhi

En Scribus edición libre comenzaron una nueva sección, llamada Tipografías libres, y que se va a dedicar, justamente, a recopilar links e información sobre las tan queridas y necesarias fuentes tipográficas libres. Inauguran la sección con la espectacular Tipografía Gandi.

LEER MÁS Tipografía Gandhi

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

El mes pasado la revista «Full Circle» marcó un hito. Llegó a las 100 ediciones. Cifra muy difícil de alcanzar para cualquier publicación seriada, y, más aún, con las características y temática de ésta en particular. Así que, nuevamente, mis felicitaciones a Ronnie Tucker y al equipo de gente que colabora con él. En esa edición aniversario, con artículos especiales...

LEER MÁS 100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape (de Mark Crutch para Full Circle Magazine)

2015 08 DiGra 14.04.3 LTS

Está disponible una nueva versión de DiGra, actualizada al mes de agosto. Como ya he comentado, se trata de una compilación preparada por Daniel Bertúa que le agrega a una instalación de Ubuntu 14.04.3 LTS (con los escritorios Unity, KDE, LXDE  y XFCE disponibles), una serie de programas útiles para el trabajo en imprenta. Viene en dos versiones, una para...

LEER MÁS 2015 08 DiGra 14.04.3 LTS

Álbum de recortes de Scribus

El siguiente texto es, mayoritariamente, una traducción libre de parte del artículo que, en inglés, se encuentra en  http://en.flossmanuals.net/scribus-2/master-pages/ El álbum de recortes es un lugar en el que normalmente se guardan elementos que se desean utilizar varias veces en uno o varios documentos. Funciona como una «biblioteca» o «colección» de objetos. El álbum de recortes se inicia cada vez...

LEER MÁS Álbum de recortes de Scribus

Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

El año pasado escribí una entrada en la que decía que para poder exportar en el subformato PDF/X-1a era necesaria, como mínimo, la versión 1.4.4 de Scribus. En esa misma entrada también explicaba cómo instalar esa versión 1.4.4 vía la descarga de un archivo *.DEB. Y todo funcionó correctamente. El único inconveniente es que, al ser una instalación desde un...

LEER MÁS Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

Mapas en tu web con OpenStreetMap

Hace mucho que tenía en mente cambiarme de Google Maps a OpenStreetMap, pero nunca llegaba el momento. Sabido es que dos por tres Google cambia algo de las condiciones de servicio de sus productos. Recientemente le tocó el turno a Google Maps y, con ese cambio, desaparecieron unos mapas que tenía insertados en un par de páginas web. Así que...

LEER MÁS Mapas en tu web con OpenStreetMap

(K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

En julio de 2013 me hacía eco de la aparición de Kubuntu 13.04 DiGra, una .ISO de Kubuntu con una selección de programas preinstalados orientados al trabajo en imprenta. A fines de octubre de ese año, daba nota de una actualización de esa .ISO a Kubuntu 13.10. Pero, además, se ofrecía una versión de la misma selección de software, pero...

LEER MÁS (K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte X)

En la entrada anterior de esta serie preparamos el PDF para la impresión de escritorio. En esta entrada, la última de la serie, finalmente prepararemos el PDF para la impresión offset. Preparación de la versión para impresión en sistema offset Evidentemente, esta es la más compleja de las tres versiones y en la qué más variables entran en juego. Tampoco...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte X)

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IX)

En la entrada anterior de esta serie preparamos el PDF para la web. En esta penúltima entrega vamos a crear la versión para la impresión de escritorio. Preparación de la versión para impresión de escritorio Abra nuevamente el archivo “Programa.sla” y guárdelo como “Programa-escritorio.sla”. En este archivo vamos a hacer las modificaciones necesarias para que el PDF que se genere...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IX)

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VIII)

En la entrada anterior de esta serie realizamos los últimos pasos para dejar lista la publicación para, en esta entrada, preparar el PDF para la web. Preparación de la versión para web Con el diseño base terminado, es momento de preparar las distintas versiones de la publicación. Vaya a “Archivo / Guardar como…” y guarde una copia del documento como...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VIII)