Etiqueta: Fuentes

La historia de la tipografía (por Ben Barret-Forest)

Motivado por la temática de la más reciente edición de Libre Graphics Magazine, encontré en Diaspora* (publicado por gráffica.info) la siguiente animación creada por Ben Barrett-Forrest: Con 291 letras de papel, 2.454 fotografías y 140 horas de trabajo, este video realizado con la técnica de stop motion cuenta, condensado en 5 minutos, ni más ni menos que la historia de...

LEER MÁS La historia de la tipografía (por Ben Barret-Forest)

Libre Graphics Magazine # 2.3 – Enero 2015

Como ya adelanté, ¡Libre Graphics Magazine está de nuevo entre nosotros! Confirmando que es más un anuario que una revista trimestral, esta esperadísima edición sobre tipografía, llegó con todo. Como siempre, se puede descargar una versión PDF en baja resolución (12 Mb) o una en alta resolución (123 Mb). La versión papel de esta edición fue impresa (como siempre, en...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 2.3 – Enero 2015

Scribus: Importar texto con Filtros de texto personalizados (parte 1)

Este artículo es, básicamente, parte de una traducción libre (con pequeñas modificaciones) de este artículo y de este otro, publicados ambos en inglés en la documentación de Scribus. Introducción Otra forma de incorporar información de formateo de texto en Scribus es importar texto “crudo” – siempre y cuando esa información esté expresada en algún tipo de formato de texto estructurado-....

LEER MÁS Scribus: Importar texto con Filtros de texto personalizados (parte 1)

Para tener a mano (XLIV)

Los temas de esta edición: Convertir un video en formato mkv a formato avi. Nuevo corto animado (y musical) creado con Blender: «En Passant».  Recursos tipográficos.  Recursos y utilidades web (para el trabajo con CSS). Varios sobre WordPress. Para convertir un video en formato mkv a formato avi se pueden seguir los pasos indicados por Korba en Pandemonium Bits: Abrir...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIV)

Para tener a mano (XLI)

Los temas de esta edición: TV en Linux.  Inkscape multipágina. Sokoban Garden, un juego para Android. Recursos. TVenLinux es un script -autoría de Busindre– que permite ver ¡y grabar! muchísimos canales de la TDT (Televisión Digital Terrestre) a través de Internet y en Linux.Actualmente se pueden ver de más de 160 canales en español de España, Perú, Chile, Cuba, Venezuela,...

LEER MÁS Para tener a mano (XLI)

¡Felicitaciones, maestro!

A Joaclint Istgud lo sigo hace mucho. Ya en la séptima entrada de este blog, allá por junio de 2008, hacía referencia a un «curso realmente espectacular» de Inkscape: la primera edición de -probablemente- el mejor manual de Inkscape disponible en la red y en español: «Logo a logo» de Joaquín Herrera Goás (tal el verdadero nombre, del docente detrás...

LEER MÁS ¡Felicitaciones, maestro!

Para tener a mano (XXXVIII)

Los temas de esta edición: Un par sobre Blogger: cómo hacer para mostrar solo el principio de las entradas en la página principal y cómo respaldar un sitio.  Cómo averiguar el espacio disponible de un disco por consola y por entorno gráfico. Cómo agregarle capacidades vectoriales a Krita. Manuales de Ubuntu 12.04 y LibreOffice 3.3. Selección de fuentes tipográficas libres…...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVIII)

Señal de PARE con Inkscape

Antoniu es un diseñador que mantiene el sitio fuzzimo, una web interesantísima y en inglés, que pone a disposición muchos recursos gráficos: texturas, vectores, fotos, fuentes, y tutoriales de Illustrator y Photoshop. Dentro de la categoría vectores, el primer aporte que publicó (en junio de 2009) fue un paquete de señales de tránsito vectoriales. Poco después, Antoniu publicó una entrada,...

LEER MÁS Señal de PARE con Inkscape

¡Es la hora de LinuxMint!

Al fin de cuentas, mi uso de Kubuntu duró menos de lo que esperaba en un principio. Unos 8 meses después que escribí ¡es la hora de Kubuntu! se juntaron algunas circunstancias: tuve que hacer una instalación nueva del sistema operativo por problemas con el disco duro de la PC de mi casa, estoy muy conforme con el funcionamiento de...

LEER MÁS ¡Es la hora de LinuxMint!

Para tener a mano (XXXIV)

Los temas de esta edición: Plataforma Libre Projects.  Herramienta en línea RGB2CMYK.org.  Canonical eliminará  Sun JDK de sus repositorios y de Ubuntu.  Oxygen Font.  Adelin y Comice OS 4. 10 tipos de afiches cinematográficos más repetidos. Libre Projects es una plataforma, al estilo de tienda on-line gratuita- que agrupa, por el momento, vínculos a unos 145 servicios web y alternativas...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIV)

Para tener a mano (XXXIII)

Los temas de esta edición: Cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal.  Fuente Mint Spirit.  Hacer que Kdenlive guarde en su formato nativo.  Extensiones y plantillas para LibreOffice.  LibreOffice en 105 idiomas. ¿Cómo cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal? Pues, primero hay que ver la cola de impresión, escribiendo en la...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIII)