Etiqueta: Fuentes

Para tener a mano (XXX)

En esta trigésima edición de mi Para tener a mano, tenemos: Ayer, sábado 17, fue el día del Software Libre. Lo festejo con: Este interesante video, orientado en principio a los niños, que explica en forma sencilla la filosofía detrás del movimiento del Software Libre: (Visto en Ubuntu Life). La gente de Trisquel (distribución GNU/Linux, basada en Ubuntu, y que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXX)

Patrón de Tartán (Plaid Pattern) en Gimp

Di con el blog de Vandelay Design que, entre otras cosas, ofrece interesantes recursos, principalmente, para Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. Uno de ellos es un tutorial, en inglés, que explica cómo crear un patrón que simula tartán con Photoshop. Así que decidí traducir y rehacer ese tutorial, pero con Gimp. Aquí va: El resultado que se quiere conseguir es...

LEER MÁS Patrón de Tartán (Plaid Pattern) en Gimp

¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Luego de la exitosa instalación de Kubuntu, llegó el momento de hacer la instalación de todos los paquetes necesarios para el trabajo diario. En mis instalaciones anteriores, me ayudaba con Ubuntu Tweak, pero este no funciona correctamente en Kubuntu, por lo que no lo instalé. La instalación de programas, a través del KPackageKit, comenzó con: Editor de Imágenes GIMP, gimp-plugin-registry,...

LEER MÁS ¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Para tener a mano (XXVI)

Para un trabajo que estaba haciendo necesitaba la fuente Helvética (dicho sea de paso: a quién le guste la tipografía en general y tenga posibilidades de verla, le recomiendo la película Helvetica). Así que me puse en búsqueda de una alternativa libre a esa fuente y encontré en el Centro de Software de Ubuntu el paquete otf-freefont. La descripción de...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVI)

Libre Graphics Magazine # 1.2 – Marzo 2011

Desde el lunes pasado está disponible la esperadísima segunda edición de Libre Graphics Magazine. Se puede descargar una versión PDF en baja resolución (15,5 Mb) o una en alta resolución (47,3 Mb) (ver la página de descargas de LGM). La versión papel de esta edición se puede comprar por $ 12 CAD (dólares canadienses). En las páginas 22 y 23...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.2 – Marzo 2011

Una integrante más de la comunidad de software libre

Una gran amiga se compró el año pasado una laptop Toshiba Satellite L645-SP4003L que venía con Microsoft Windows 7. Hace un tiempo ya, me pidió que le instalara Ubuntu en su laptop. Incluso, quería sustituir el sistema operativo que venía originalmente con la laptop («¡sigue dando criollos el tiempo!»). En estos días llegó el momento de cumplir con ese pedido....

LEER MÁS Una integrante más de la comunidad de software libre

Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Se termina noviembre y, al parecer, no vamos a tener este mes edición de Linux+. Una pena. Esperemos que sea solo que se están tomando un descanso. Pero, en su lugar -por decirlo de alguna manera-, tenemos una nueva y muy interesante publicación: Libre Graphics Magazine, una revista trimestral que reúne dos de los temas principales de este blog: el...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Episodios 96, 97 y 98 de screencasters.heathenx.org

Aquí van tres nuevas reseñas de los videotutoriales de screencasters.heathenx.org. Esta vez se trata de los episodios 96, 97 y 98. Estos videos me siguen pareciendo la mejor entrada al mundo de Inkscape. Claro que, como siempre aclaro, el requisito, para aprovechar al máximo los videos, es entender inglés. Episodio 96: Axonometric Grids Duración: 14′ 02″ En esta oportunidad, Richard...

LEER MÁS Episodios 96, 97 y 98 de screencasters.heathenx.org

Episodios 93, 94 y 95 de screencasters.heathenx.org

Aquí van más reseñas sobre los fantásticos videotutoriales de screencasters.heathenx.org. Esta vez le toca el turno a los episodios 93, 94 y 95. Siguiendo estos videos, casi que el único requisito para aprender a manejar Inkscape proficientemente, es entender inglés. Episodio 93: Circular arrows Duración: 13:03 En este episodio, Richard Querin, para lograr el efecto de flechas a lo largo...

LEER MÁS Episodios 93, 94 y 95 de screencasters.heathenx.org

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Crear los demás usuarios del sistema (a través de Sistema / Administración / Usuarios y grupos). A modificar la ventana de entrada: cambiar el fondo a través de UbuntuTweak. Fui a Arranque -> Preferencias de login; pinché en Desbloquear, ingresé la contraseña...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Terminado un trabajo grande que estaba haciendo, ahora puedo ver de reinstalar mi sistema operativo preferido. Hace más de un año instalé la versión 9.04 y, medio año después, actualicé a la versión 9.10. Pero, ultimamente había estado haciendo algunas pruebas un poco arriesgadas en el sistema y quedó, por lo menos, inestable. Así que, esta vez, en vez de...

LEER MÁS ¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Episodios 90, 91 y 92 de screencasters.heathenx.org

¡Hace 5 meses que no publico reseñas sobre los videotutoriales de screencasters.heathenx.org! Así que ya es hora de retomar con los mismos. Acá van los episodios 90, 91 y 92 de estos espectaculares videotutoriales sobre Inkscape. Les recuerdo, como siempre, que los videos están en inglés. Episodio 90: Create a CD/DVD Jewel Case En esta oportunidad, Heathenx se inspiró en...

LEER MÁS Episodios 90, 91 y 92 de screencasters.heathenx.org