Etiqueta: GNU/Linux

Full Circle #108 (abril 2016)

El 29 de abril salió una nueva edición de  Full Circle Magazine. Se trata de la edición #108 (un PDF de 55 páginas y 13,5 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Luego de muchas entregas dedicadas a los Efectos de Trayecto, llegó la hora de cambiar de tema y Mark Crutch empieza a explicarnos los Filtros (páginas 28...

LEER MÁS Full Circle #108 (abril 2016)

Disponible el sk1 2.0 RC1

Desde el jueves pasado está disponible para su descarga la primera «release candidate» (RC1) del sk1 2.0 (ex PrintDesign 1.0) para las distibuciones Ubuntu 14.04, 15.10 y Linux Mint 17.x (en versiones de 32bit y 64). Como dice en su página web, sK1 2.0 es un programa de ilustración de código abierto que puede sustituir a los programas propietarios profesionales...

LEER MÁS Disponible el sk1 2.0 RC1

Linux Voice #17 (agosto de 2015)

Recupere su privacidad. Dentro del núcleo Linux. Ejecute juegos clásicos con emuladores. Dentro del proyecto OpenSUSE. Escriba apps con Gnome Builder. Nuevamente, lo primero que hice luego de descargar la revista, fue buscar la segunda parte de «Mudándose a Scribus», que se publicó en la edición #15, y, tampoco está, pero, lo que sí aparece, en la página 55, es...

LEER MÁS Linux Voice #17 (agosto de 2015)

Full Circle #107 (marzo 2016)

El 25 de marzo salió una nueva edición de  Full Circle Magazine. Se trata de la edición #107 (un PDF de 62 páginas y 13,6 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Creí que Mark Crutch había terminado con los Efectos de Trayecto (Live Path Effects) en la edición pasada, pero no, le faltaban tratar los dos últimos efectos,...

LEER MÁS Full Circle #107 (marzo 2016)

Linux Voice #16 (julio de 2015)

Descubra la distro perfecta para usted. Entienda la magia detrás de Docker. Rastree su ubicación con GPX. Divertidos gráficos de metal. Bonus: entrevista a Neil McGovern (de Debian). Lo primero que hice luego de descargar la revista, fue buscar la segunda parte de «Mudándose a Scribus», que se publicó en la edición anterior, pero no estaba. Así que, además de...

LEER MÁS Linux Voice #16 (julio de 2015)

Full Circle #106 (febrero 2016)

El 26 de febrero Ronnie Tucker nos regaló una nueva edición de  Full Circle Magazine. Se trata de la edición #106 (un PDF de 50 páginas y 8,2 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 21 a 24, concluye con su «sub serie» sobre los Efectos de Trayecto (Live Path Effects). En esta oportunidad...

LEER MÁS Full Circle #106 (febrero 2016)

Linux Voice #15 (junio de 2015)

Una guía de hacking para principiantes [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Raspberry Pi robots [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Entrevista a Larry Wall [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Node.js [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Volúmenes encriptados ocultos [ lea este...

LEER MÁS Linux Voice #15 (junio de 2015)

Full Circle #105 (enero 2016)

El 29 de enero salió una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #105 (un PDF de 53 páginas y 14,5 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 24 a 26, continúa con su «sub serie» sobre los Efectos de Trayecto (Live Path Effects). Ahora, se dedica a presentar más...

LEER MÁS Full Circle #105 (enero 2016)

Linux Voice #14 (mayo de 2015)

Dentro del Ubuntu phone. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Comience su propio proyecto de Software Libre. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Explore las criptodivisas. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Cómo funciona la arquitectura x86. [ lea este artículo, en inglés, en LV Archivum ] Probamos...

LEER MÁS Linux Voice #14 (mayo de 2015)

Linux Voice (números 1 -abril de 2014- al 13 – abril de 2015-)

Para empezar el año, incorporo a mi sección «Quiosco» una revista que, seguramente, muchos de los que pasen por aquí ya la conozcan: Linux Voice. Esta revista mensual, que se publica en formato papel y en formato digital, originaria del Reino Unido, se presenta de la siguiente manera en el apartado «About» de su sitio web: Linux Voice es una...

LEER MÁS Linux Voice (números 1 -abril de 2014- al 13 – abril de 2015-)

Distros que merecen una oportunidad…

Solus Desde hace más de dos años tengo como distribución secundaria a elementary OS. Cuando parecía que iba a dar el paso al frente en mi preferencia, salió LinuxMint 17, y elementary fue quedando en el abandono. Ahora, a través de Muy Linux me entero de la aparición de la primera versión estable de Solus (conocido como Evolve OS durante...

LEER MÁS Distros que merecen una oportunidad…