Linux+ #67 (#7 on line), julio de 2010
Está diponible la edición #7 de Linux+. Luego de tan solo una rápida hojeada, destaco: Descargar Linux+ #67 (#7 on line), julio de 2010 (pdf de 50 páginas y 6,1 MB).
Está diponible la edición #7 de Linux+. Luego de tan solo una rápida hojeada, destaco: Descargar Linux+ #67 (#7 on line), julio de 2010 (pdf de 50 páginas y 6,1 MB).
Entrevista a jEsuSdA La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). Pero en esta oportunidad no se trata de comentar alguna de sus interesantes entradas, sino que ¡le podemos escuchar la voz a jEsuSdA! En una muy interesante entrevista sobre linux, diseño gráfico, linux en la empresa, etc. que le hizo...
A diferencia de Full Circle, que salió el último día del mes, Linux+ sale al comienzo del mes (le toca el turno a la edición #5 desde su liberación y a la #65 de toda la serie). Del contenido para este mes de mayo, destaco: Visto en Blog de Jaar. Descargar Linux+ #65 (#5 on line), mayo de 2010 (pdf...
Al igual que el año pasado, The Linux Foundation llevó adelante su concurso anual de videos promocionales We are Linux. Hace unos días dieron a conocer los videos ganadores de este año. Ellos son: Primer lugar: Go Linux Autor: astellato. Segundo lugar: Create something unique Autor: Danophi. Tercer lugar: Linux free your computer Autor: Djoulepunk. (Visto en MuyLinux).
Con el comienzo del mes llega la nueva edición correspondiente a abril de Linux+ (es la edición #4 desde que quedó liberada la publicación y la #64 de toda la serie). En esta oportunidad se trata de un PDF de 62 páginas (13,3 Mb). Sin dudas que es una de las mejores (sino la mejor) revista en español sobre GNU/Linux.De...
Está disponible la edición de marzo de Linux+ (corresponde a la edición #3 desde que quedó liberada la publicación y la #63 de toda la serie). Luego de que en los dos números anteriores encontré varios artículos que me interesaron mucho y que leí con ganas, en esta ocasión los temas tratados no llamaron mucho mi atención.Igualmente dejo seleccionado, para...
El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux. Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más...
Linux+ #62, febrero de 2010 Apenas he podido leer los dos artículos que más me interesaban de TuxInfo, cuando me entero que ya está disponible el número de febrero de Linux+. ¡A este paso no voy a poder leerlos a todos, muchachos!¡A ver si se coordinan! Sea como sea, este número corresponde al número 62, de febrero de 2010 (es...
Como dicen en su propio sitio web, Full Circle es una revista libre e independiente, dedicada a la familia Ubuntu de los sistemas operativos GNU/Linux. Cada mes, aparece con prácticos CÓMOs e historias enviadas por los lectores. Para agregar a nuestro Quiosco y coincidiendo con la aparición del número 32, aquí va la lista completa de ediciones de Full Circle...
En esta época de buenas nuevas, va una recopilación de buenas noticias en el mundillo del software libre: Distribución GNU/Linux propia en la Intendencia Municipal de Canelones Leyendo Linux+, di con la sección de páginas recomendadas y, a través de esas sección, di con linuxuruguay.org. Y, leyendo esa página me entero que la Intendencia Municipal de Canelones (I.M.C.) migró todos...
Linux+ #61, enero de 2010 Vía el Blog de JAAR me entero de esta buena noticia: Linux+, la conocida revista, deja de ser una revista papel y se convierte en revista electrónica. Pero lo más importante de este cambio es que ahora se convierte en una publicación de distribución gratuita, logrando así una cobertura mucho mayor (no solo porque soluciona...
Uno de mis blogs «de lectura obligatoria» es Ubuntu Life. Y, en este caso, la novedad a la que hacía referencia (vía rm -rf /) era un nuevo manual sobre Ubuntu, llamado Biblia de Ubuntu Karmic Koala de Olly Connelly (está en inglés). En una rápida hojeada al manual (del que, seguro que su organización, presentación y diseño, me gustaron...