Etiqueta: GNU/Linux

Linux+ #64 (#4 on line), abril de 2010

Actualización (28 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, la mayoría de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que lo vinculé al servicio de issuu.com (subida por makemydownloads). Con el comienzo del mes llega la nueva edición (correspondiente a abril)...

LEER MÁS Linux+ #64 (#4 on line), abril de 2010

Linux+ #63 (#3 on line), marzo de 2010

Actualización (25 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, la mayoría de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que subí esta edición al servicio de issuu.com. Está disponible la edición de marzo de Linux+ (correponde a la edión #3 desde...

LEER MÁS Linux+ #63 (#3 on line), marzo de 2010

Open Education Disc 10.01

El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux. Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más...

LEER MÁS Open Education Disc 10.01

Linux+ #62 (#2 on line), febrero de 2010

Actualización (24 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, la mayoría de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que subí esta edición al servicio de issuu.com. Apenas he podido leer los dos artículos que más me interesaban de TuxInfo, cuando...

LEER MÁS Linux+ #62 (#2 on line), febrero de 2010

Full Circle

Como dicen en su propio sitio web, Full Circle es una revista libre e independiente, dedicada a la familia Ubuntu de los sistemas operativos GNU/Linux. Cada mes, aparece con prácticos CÓMOs e historias enviadas por los lectores. Para agregar a nuestro Quiosco y coincidiendo con la aparición del número 32, aquí va la lista completa de ediciones de Full Circle...

LEER MÁS Full Circle

Buenas noticias de fin de año…

En esta época de buenas nuevas, va una recopilación de buenas noticias en el mundillo del software libre: Distribución GNU/Linux propia en la Intendencia Municipal de Canelones Leyendo Linux+, di con la sección de páginas recomendadas y, a través de esas sección, di con linuxuruguay.org. Y, leyendo esa página me entero que la Intendencia Municipal de Canelones (I.M.C.) migró todos...

LEER MÁS Buenas noticias de fin de año…

¡Linux+ por fin liberado!

Linux+ #61, enero de 2010 Actualización (11 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, la mayoría de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que subí esta edición al servicio de issuu.com. Vía el Blog de JAAR me entero de esta...

LEER MÁS ¡Linux+ por fin liberado!

Montar de forma permanente una unidad

Uno de mis blogs «de lectura obligatoria» es Ubuntu Life. Y, en este caso, la novedad a la que hacía referencia (vía rm -rf /) era un nuevo manual sobre Ubuntu, llamado Biblia de Ubuntu Karmic Koala de Olly Connelly (está en inglés). En una rápida hojeada al manual (del que, seguro que su organización, presentación y diseño, me gustaron...

LEER MÁS Montar de forma permanente una unidad

La verdad sucede

Muy interesante este video promocional de Linux de 3’30» creado por RedHat. Está en inglés y la traducción de su texto sería algo así: La Tierra es plana La Tierra es el centro del universo Echos… hasta que se demostró la contrario. A pesar de la ignorancia, el ridículo y la oposición, la Verdad sucede. A pesar de la ignorancia:...

LEER MÁS La verdad sucede

Problemas con la actualización a Ubuntu 9.10

Sin audio Luego de las primeras pruebas que hice en mi actualización a Karmic Koala noté, con preocupación, que al sistema no le funcionaba el audio. Evidentemente no era un problema de conexiones, porque en el otro sistema operativo instalado en la misma máquina, el audio funcionaba correctamente. Además, Google mediante, vi que era un problema que se había dado...

LEER MÁS Problemas con la actualización a Ubuntu 9.10

Para tener a mano (VII)

Nuevas recomendaciones: una extensión de OpenOffice.org, un sitio web, un tutorial de Inkscape y un servicio de Google para tener a mano: Alternative dialog Find & Replace for Writerby Tomas Bilek. Es una muy recomendable extensión para OOo Writer, que agrega una opción de buscar y remplazar alternativa a (y mucho más potente que) la que viene por defecto en...

LEER MÁS Para tener a mano (VII)

Código Linux: documental imperdible para festejar la mayoría de edad de linux

Hace 18 años, el 25 de agosto de 1991, el núcleo Linux era anunciado públicamente (la versión 0.01) por el entonces estudiante finlandés, de 21 años, Linus Benedict Torvalds. Días después, el 17 de setiembre, la primera versión pública aparecía sobre un servidor de ftp. La versión 0.01 de Linux pesaba 62KB y fue desarrollado en una PC de última...

LEER MÁS Código Linux: documental imperdible para festejar la mayoría de edad de linux