Etiqueta: GNU/Linux

Linux+ #70 (#10 on line), octubre de 2010

Está disponible la edición #10 de Linux+. Del contenido para este mes de octubre, además de los tres artículos vinculados con Android, destaco los siguientes: Además, en la sección de «novedades», en la página 9, se habla del nacimiento de LibreOffice, noticia a la que ya hice referencia. Descargar Linux+ #70 (#10 on line), octubre de 2010 (pdf de 50...

LEER MÁS Linux+ #70 (#10 on line), octubre de 2010

TuxInfo #30

Ver en línea TuxInfo #30 (setiembre de 2010) desde scribd.com Está disponible la edición Nº 30 de TuxInfo, correspondiente al mes de setiembre de 2010 (es un archivo PDF de 67 páginas y de 7,8 Mb). De este número, destaco el artículo sobre Reflejos en Gimp (páginas 61 a 65) de, como casi siempre, Marcos Caballero. El primer párrafo dice:...

LEER MÁS TuxInfo #30

Sobre el diseño gráfico con software libre

Preámbulo Las siguientes líneas son eso, un preámbulo, así que para ir al tema en cuestión de esta entrada, les recomiendo que se salten estas primeras líneas. Hace unos días me reencontré con varios compañeros de la secundaria en una típica reunión de exalumnos. Casi 30 personas, que hace 25 años compartíamos el salón de clases de 3ro de liceo,...

LEER MÁS Sobre el diseño gráfico con software libre

Linux+ #69 (#9 on line), setiembre de 2010

Está diponible la edición #9 de Linux+. Del contenido para este mes de setiembre, destaco los siguientes artículos: Además, en la sección de «novedades», en la página 4, hay un recuadro que me resultó muy interesante y que transcribo a continuación: Tienes 30 segundos para arrepentirte de ese mail en Gmail ¿Tomaste mucho ayer y enviaste un correo incómodo a...

LEER MÁS Linux+ #69 (#9 on line), setiembre de 2010

TuxInfo #29

Ver en línea TuxInfo #29 (agosto de 2010) desde scribd.com Está disponible la edición Nº 29 de TuxInfo, correspondiente al mes de agosto de 2010 (es un archivo PDF de 58 páginas y de 11,8 Mb). Como ven, a partir de esta edición, también tenemos la opción de leer la publicación vía scribd. De este número, se destaca: Primeros pasos...

LEER MÁS TuxInfo #29

Opciones

En una entrada del año pasado, reseñé un video promocional del software libre creado por RedHat. Aquí va otro: Muy interesante video promocional de 2’01». Como el anterior, está en inglés y la traducción de su texto sería algo así: (Visto en Muy Linux, desde donde se pueden ver varios videos más promocionando el software libre en general y a...

LEER MÁS Opciones

Para tener a mano (X)

Cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el de realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux.(visto en el Blog de Jaar). Sombra a las miniaturas de...

LEER MÁS Para tener a mano (X)

TuxInfo #28

Ver en línea TuxInfo #28 (julio de 2010) desde scribd.com Está disponible la edición Nº 28 de TuxInfo, correspondiente al mes de julio de 2010 (es un archivo PDF de 60 páginas y de 8 Mb). De este número, destaco el artículo «Corrigiendo imágenes con las Curvas de GIMP», un segundo artículo de Marcos Caballero, sobre el tema (en las...

LEER MÁS TuxInfo #28

Para tener a mano (VIII)

Entrevista a jEsuSdA La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). Pero en esta oportunidad no se trata de comentar alguna de sus interesantes entradas, sino que ¡le podemos escuchar la voz a jEsuSdA! En una muy interesante entrevista sobre linux, diseño gráfico, linux en la empresa, etc. que le hizo...

LEER MÁS Para tener a mano (VIII)