Open Education Disc 10.01

El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux.

Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más rápido, seguramente haya que ir primero por un camino intermedio: motivar a los usuarios de Windows a que cambien los programas propietarios o privativos que usan en su sistema operativo, por alternativas de código abierto y/o software libre.

Algo así parece ser la motivación del creador del proyecto OpenDisc.

Breve historia

En abril de 2002 comenzaba el proyecto OpenCD, que tenía como objetivo mostrar a los usuarios de Microsoft Windows los beneficios del software libre y del código abierto. Consistía en una imagen de CD que podía ser descargada y copiada libremente. En el CD se incluían programas seleccionados por su calidad, estabilidad y facilidad de instalación, y, principalmente, por ser liberados bajo la licencia de Código Abierto (con aprobación OSI), que permite a a los usuarios utilizar y distribuir el disco como quieran. Este proyecto estaba patrocinado por Canonical Ltd.

Pero, en setiembre de 2007, el líder de este proyecto, Chris Gray, alegando numerosas dificultades que afectaban negativamente a OpenCD, se abrió y creó un nuevo proyecto: OpenDisc, que apunta a la misma meta que su predecesor. Esto es, distribuir programas de calidad y de código abierto para ser usados en el sistema operativo de Microsoft.

OpenEducationDisc

Un derivado de este proyecto es, justamente, OpenEducationDisc, muy similar al original, pero orientado más específicamente a la educación. En 2007, ganó el premio otorgado por Teach First, a proyecto escolar.

Luego de descargar la iso de la versión actual del CD (la 10.01) y de grabarla en un DVD (ya que ocupa 902 Mb), al arrancar la PC en Windows e ir a la lectora, vemos esto:

Y desde allí podemos navegar por el DVD y buscar, informarnos e instalar, de forma muy sencilla, el programa que queramos de los 45 disponibles. Los programas y versiones en esta edición están categorizados de la siguente manera (aunque algunos me parece que no están ubicados en la categoría más apropiada, como Scribus, TuxPaint y TuxType):

Oficina

  • OpenOffice
    La popular suite ofimática (versión 3.1.1).
  • Scribus
    El avanzado programa de maquetación, versión 1.3.5.1 (yo a este programa lo hubiera colocado en el apartado de programas gráficos).
  • Dia
    Programa para la creación de diagramas (versión 0.97).
  • FreeMind
    Para la creación de mapas conceptuales (versión 0.8.1).
  • GanttProject
    Para la planificación de proyectos (versión 2.0.10).
  • Sumatra PDF
    Visor de documentos PDF (versión 1.0.1).

Internet

  • Firefox
    El «hiperpopular», rápido y seguro, navegador web (versión 3.5.5).
  • Thunderbird
    Completísimo cliente de correos -¡chau Outlook!- (versión 3.0).
  • Pidgin
    Cliente de mensajería instantánea -¡chau Messenger!- (versión 2.6.4).
  • KompoZer
    Editor de páginas web WYSIWYG (versión 0.7.10).

Artes/Gráficos

  • El Gimp
    Popular programa de edición fotográfica (versión 2.6.7).
  • Inkscape
    Programa de dibujo vectorial, cada vez más potente (versión 0.47).
  • Pencil
    Programa de animación tradicional -2D- (versión 0.4.4).
  • Blender
    Espectacular programa de modelado, creación y animación de graficos 3D (versión 2.49).
  • Tuxpaint
    Editor de imágenes para niños (versión 0.9.21).

Multimedia

Ciencia y Matemáticas

  • Nasa World Wind
    Para viajar alrededor del mundo -inclusive visitar la Luna y Marte- (versión 1.4).
  • GraphCalc
    Calculadora gráfica (versión 4.0.1).
  • Greenfoot
    Aprende a programar (version 1.5.6).
  • Scratch
    Nuevo lenguaje de programación para crear historias, animaciones, juegos, música, etc y compartirlos en la web (versión 1.4).
  • Celestia
    Simulador del universo (versión 1.6.0).
  • Stellarium
    El planetario en tu PC (versión 0.10.2).
  • CaRMetal
    Programa de geometría (versión 3.1.1).
  • Maxima
    Sistema de álgebra computacional (versión 5.19.2).

Juegos

Utilidades

  • 7-zip
    Herramienta de compresión y descompresión de archivos en varios formatos (versión 4.65).
  • Abakt
    Programa y ejecuta respaldos de datos. Aunque este proyecto está discontinuado desde mediados de 2007 (versión 0.9.5).
  • ClamWin
    Antivirus libre con actualización automática (versión 0.95.3).
  • GTK +
    Conjunto de bibliotecas multiplataforma para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI). (versión 2.10.13).
  • TrueCrypt
    Encriptar y ocultar datos (versión 6.3).
  • Workrave
    Ayuda a prevenir las lesiones más habituales producidas por largas jornadas de trabajo frente a la PC (versión 1.9.0).

Avanzado


Para terminar, listo de entre los precedentes, los programas que he usado (algunos esporádicamente, otros regularmente, pero todos muy recomendables): OpenOffice, Scribus, Firefox, Thunderbird, KompoZer, El Gimp, Inkscape, Blender, VLC, Audacity, 7-zip, Notepad++ y FileZilla.

1 respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario