Etiqueta: Inkscape

Scribus Generator: Mail Merge con Scribus

Según mi traducción de la definición que se publica en la web de Servicios de Información Tecnológica de la Universidad de Indiana, un mail merge es un método para obtener información de una base de datos, hoja de cálculo, u otro origen con información estructurada, e insertarla en documentos tales como cartas, etiquetas, etc. Usualmente se requieren dos archivos, uno...

LEER MÁS Scribus Generator: Mail Merge con Scribus

Impresos con tintas directas desde Scribus

Hace unos días me llegó la hora de hacer un trabajo con tintas directas (en realidad eran dos trabajos). Así que releí la entrada de jEsuSdA (referido principalmente a las Paletas Pantano) y luego las entradas de Gez, de OHWEB, sobre el tema: ¿Cómo obtener colores Pantone para aplicaciones libres? ¿Se pueden utilizar? Swatchbooker. Pantone Color X-Ref. ¿Cómo se utilizan...

LEER MÁS Impresos con tintas directas desde Scribus

Scribus es la puerta de entrada al diseño gráfico profesional con software libre

En este proceso de migrar a software libre mi forma de trabajar en diseño gráfico, un hito ha sido la entrada sobre cómo obtener colores cmyk desde Inkscape para imprimir con Scribus. En ella, su autor, Alexandre Prokoudine, cuenta una forma, algo rebuscada pero efectiva, de conservar los valores de color CMYK al colocar en Scribus un SVG creado con...

LEER MÁS Scribus es la puerta de entrada al diseño gráfico profesional con software libre

Para tener a mano (XXXII)

Los temas de esta edición: Malla de degradado en Inkscape.  LibreOffice on line y para autoedición.  openWYSIWYG.  subtlepatterns.com.  DraftSight. El Photoshop que todos los diseñadores quisiéramos tener. Desde Libre Graphics World, Alexandre nos habla de una nueva característica que tendrá Inkscape en un futuro más o menos próximo: la malla de degradado (mesh gradient). El proyecto es de Tavmjong Bah...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXII)

Obtener colores CMYK desde Inkscape para imprimir con Scribus

Hasta ahora vengo usando la versión estable de Scribus (la 1.3.3.x). Uno de los principales inconvenientes que se me presentan con ella es el ya conocido hecho de que cuando importo un archivo SVG (creado en Inkscape), trae sus colores en el modelo RGB y los tengo que convertir en Scribus, uno por uno, a CMYK. Al parecer, encontré una...

LEER MÁS Obtener colores CMYK desde Inkscape para imprimir con Scribus

sk1 no abre en LinuxMint [¡solucionado!]

Para utilizar en un trabajo, que estaba haciendo en Linux Mint, me enviaron un archivo con extensión .AI (de Adobe Illustrator). Lo primero que intenté fue abrirlo directamente desde Inkscape, pero no hubo suerte. Luego, quise probar con el sk1, que había instalado, entre otros muchos paquetes, inmediatamente después de haber instalado LinuxMint en la PC del trabajo. Pero, desde...

LEER MÁS sk1 no abre en LinuxMint [¡solucionado!]

Para tener a mano (XXX)

En esta trigésima edición de mi Para tener a mano, tenemos: Ayer, sábado 17, fue el día del Software Libre. Lo festejo con: Este interesante video, orientado en principio a los niños, que explica en forma sencilla la filosofía detrás del movimiento del Software Libre: (Visto en Ubuntu Life). La gente de Trisquel (distribución GNU/Linux, basada en Ubuntu, y que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXX)

No al «pauerpoin»

No es que integre el Partido Anti PowerPoint (aunque no tendría problemas en hacerlo), sino que hace unos días me consultaban sobre una alternativa al Microsoft PowerPoint. Pero no se referían a algo como el Impress de LibreOffice u OpenOffice.org, ya que estos funcionan básicamente igual al PowerPoint, sino a otro tipo de alternativa. Como primera respuesta pensé en JessyInk...

LEER MÁS No al «pauerpoin»

¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Luego de la exitosa instalación de Kubuntu, llegó el momento de hacer la instalación de todos los paquetes necesarios para el trabajo diario. En mis instalaciones anteriores, me ayudaba con Ubuntu Tweak, pero este no funciona correctamente en Kubuntu, por lo que no lo instalé. La instalación de programas, a través del KPackageKit, comenzó con: Editor de Imágenes GIMP, gimp-plugin-registry,...

LEER MÁS ¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Para tener a mano (XXVII)

Se viene una nueva herramienta de medición (creación de Felipe Sanches) en la próxima versión de Inkscape. Por lo visto, forma parte del proceso comenzado con la versión 0.47 de Inkscape en relación con las fuentes SVG, pero tiene varias aplicaciones más allá del diseño de tipografías. Aquí van un par de videos que muestran la herramienta en acción: (Visto...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVII)

BlenderArt Magazine #33

A través de Libre Graphics World me enteré que está disponible el número de mayo de Blenderart Magazine. #33 – Everything but the kitchen sink (Mayo de 2011) 50 páginas – 7,8 Mb Descargar versión en español Descargar versión en inglés Leer en línea la versión en inglés (en issuu.com) Modeling a high-end car Modeling without blueprints Dynamic facial control...

LEER MÁS BlenderArt Magazine #33