Etiqueta: Inkscape

Ahora no hay excusa para no aprender Inkscape: ¡Logo a logo, 2ª edición!

Joaclint Istgud (Joaquín Herrera Goás) ha actualizado Logo a logo, su famosísimo curso de Inkscape. Y ya lo puso a disposición de quien lo desee para su descarga (es un PDF muy bien maquetado -con Scribus– de 156 páginas y 18,4 Mb). De una forma muy amena, y utilizando variados logotipos como ejemplo, explica las herramientas del programa y sus...

LEER MÁS Ahora no hay excusa para no aprender Inkscape: ¡Logo a logo, 2ª edición!

Para tener a mano (XXIV)

Como pueden ver en la columna de la derecha, bajo el título «entradas populares», la entrada de este blog que ocupa el tercer lugar en cuanto a popularidad es una sobre el episodio #86 de heathenx.screencasters.org, referido a JessyInk. Al parecer hay interés en conocer más sobre esta herramienta. Desde que me enteré de su existencia la he utilizado esporádicamente...

LEER MÁS Para tener a mano (XXIV)

Para tener a mano (XXIII)

La gente de vamox, pone a disposición una interesantísima presentación sobre el software libre hecha con JessyInk, una potente extensión para Inkscape. Para verla, hay que descargar este archivo, descomprimirlo y abrirlo desde un navegador web estándar (eufemismo que quiere decir: «cualquiera menos el Internet Explorer«). A través de LibreGraphicsWorld me enteré que estaba disponible la versión 0.48.1 de Inkscape....

LEER MÁS Para tener a mano (XXIII)

Una integrante más de la comunidad de software libre

Una gran amiga se compró el año pasado una laptop Toshiba Satellite L645-SP4003L que venía con Microsoft Windows 7. Hace un tiempo ya, me pidió que le instalara Ubuntu en su laptop. Incluso, quería sustituir el sistema operativo que venía originalmente con la laptop («¡sigue dando criollos el tiempo!»). En estos días llegó el momento de cumplir con ese pedido....

LEER MÁS Una integrante más de la comunidad de software libre

TuxInfo #33

TuxInfo 33 Otra de las novedades que estaban pendientes de reseñar es la salida de la edición Nº 33 de TuxInfo, correspondiente al mes de diciembre de 2010 (es un archivo PDF de 58 páginas y de 9,8 Mb). Como se está haciendo costumbre, el diseño de la tapa está muy interesante (obra, como siempre, de Marcos Caballero), pero además,...

LEER MÁS TuxInfo #33

¡Feliz Navidad!

Deseándole a todos que tengan la bendición de pasar estas fiestas con sus seres queridos, les auguro una muy feliz Navidad. Para el dibujo que acompaña esta entrada, descargué el archivo SVG que se llama Crib, obra de Gustavo Rezende, de la Open ClipArt Library; luego le hice unas pequeñas modificaciones con Inkscape.

LEER MÁS ¡Feliz Navidad!

Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Se termina noviembre y, al parecer, no vamos a tener este mes edición de Linux+. Una pena. Esperemos que sea solo que se están tomando un descanso. Pero, en su lugar -por decirlo de alguna manera-, tenemos una nueva y muy interesante publicación: Libre Graphics Magazine, una revista trimestral que reúne dos de los temas principales de este blog: el...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

En el video explico, paso a paso, cómo dibujar la bandera de Uruguay con Inkscape. Es un ejercicio bastante básico, pero en el transcurso del mismo realicé algunos procedimientos que, para los más novatos en el manejo del programa, pueden ser novedosos. Para realizar la grabación del video utilicé RecordMyDesktop y gtk-recordMyDesktop, dos programas que se pueden instalar en Ubuntu...

LEER MÁS Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

Episodios 99, 100 y 101 de screencasters.heathenx.org

Aquí van tres nuevas reseñas de los videotutoriales de screencasters.heathenx.org. Esta vez se trata de los episodios 99, 100 y 101. El más reciente de ellos es de diciembre del año pasado, y en el sitio ya hay publicados 106 episodios. A este paso, me parece que dentro de poco hasta me pongo al día y las reseñas las podré...

LEER MÁS Episodios 99, 100 y 101 de screencasters.heathenx.org

Para tener a mano (XIX)

Hace unos días en Ubuntu Life se publicó una de las entradas más esperadas: Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat. Como siempre, luego de la aparición de cada nueva versión de Ubuntu, superpiwi se descuelga con este tipo de entradas, esperadísimas (así lo reflejan los, en este momento, 167 comentarios de la entrada) y cada vez...

LEER MÁS Para tener a mano (XIX)

Para tener a mano (XVII)

No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarlo y poder consultar posteriormente. Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son: wkhtmltopdf: nos permite hacerlo desde la línea de comandos, escribiendo algo así: wkhtmltopdf direccion_URL nombre.pdf. Si usan Google Chrome, hay dos extensiones interesantes para lograr esta tarea: Save as PDF. Pdfy me!...

LEER MÁS Para tener a mano (XVII)