Etiqueta: LibreOffice

Full Circle #162 (octubre 2020)

Aquí va mi reseña de la edición #162 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a octubre y se trata de un PDF de 66 páginas y 5,5 MB que está disponible para su descarga desde el 30 de octubre.   Lo primero en  la sección Noticias (páginas 4 a 18) es el 10º aniversario de Libre Office (un artículo...

LEER MÁS Full Circle #162 (octubre 2020)

Full Circle #160 (agosto 2020)

Aquí va mi reseña de la edición #160 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a agosto y se trata de un PDF de 60 páginas y 4,2 MB que está disponible para su descarga desde el 28 de agosto. Aquí va lo que me resultó más destacable de esta edición: En  la sección Noticias (páginas 4 a 15), estas son...

LEER MÁS Full Circle #160 (agosto 2020)

Libre Office: borrar todas las notas al pie

Tenía un documento de Libre Office con 242 notas al pie y necesitaba generar una copia del mismo, pero sin las notas al pie. Estos son los pasos que seguí: Abrí el archivo original. Lo guardé con un nuevo nombre. Descargué la extensión AltSearch. En Libre Office fui a Herramientas / Gestor de extensiones… Pinché en el botón “Añadir”, busqué...

LEER MÁS Libre Office: borrar todas las notas al pie

Full Circle #145 (mayo 2019)

El 31 de mayo se publicó la edición #145 (un PDF de 59 páginas y 4,3 MB)  de Full Circle magazine. Aquí va lo que me resultó más destacable de esta edición: De  la sección Noticias (páginas 4 a 19), me parecieron interesantes: Se creó la Urban Computing Foundation (un artículo en alemán de prolinux.de). Linus Torvalds lanza Linux 5.1 con muchas características...

LEER MÁS Full Circle #145 (mayo 2019)

Full Circle #130 (febrero 2018)

El 23 de febrero se publicó la edición #130 (un PDF de 57 páginas y 5,3 MB)  de Full Circle magazine. Aquí va lo que me resultó más destacable de esta edición… De  la sección Noticias (páginas 4 a 16) apenas me da para destacar una: La suite ofimática de codigo abierto LibreOffice 6.0 superó la marca de 1 millón de descargas (un...

LEER MÁS Full Circle #130 (febrero 2018)

Full Circle #123 (julio 2017)

Desde el 28 de julio está disponible una nueva edición de Full Circle magazine: se trata de la edición #123 (un PDF de 53 páginas y 12,9 MB). De  la sección Noticias (páginas 4 a 13) destaco: La “LibreOffice Conference 2017” se realizará en octubre en Roma, apuntando a LibreOffice 6.0 (un artículo de softpedia.com). Además, me resultaron interesantes: El habitual artículo de Mark...

LEER MÁS Full Circle #123 (julio 2017)

Instalación de Linux Mint 17.1, «Rebecca»

Con el retorno al trabajo llegó el momento de sustituir el LinuxMint 16 por la versión 17.1. Para ello, descargué la iso correspondiente y grabé un dvd de instalación. Con el disco en mano, seguí las recomendaciones del propio Clement Lefebvre sobre cómo hacer una actualización a una versión más nueva de LM: Respaldé el sistema: con la Herramienta de...

LEER MÁS Instalación de Linux Mint 17.1, «Rebecca»

Todo LibreGraphics Meeting 2014

A través del Blog de jEsuSdA veo que están disponibles los videos (y varias presentaciones) de las 66 charlas que se dieron en el Libre Graphics Meeting 2014, realizado en Leipzig, Alemania, entre el 2 y el 5 de abril. Así que hay que hacerse un tiempito para ver estos casi 7 GB de información sobre la actualidad del mundo...

LEER MÁS Todo LibreGraphics Meeting 2014

Dos experiencias de migración masiva de Windows XP a GNU/Linux

A través de Muy Linux me enteré que en el blog «less» is more than «more» publican una entrevista a Fernando Lanero (foto), profesor y encargado del área de informática del colegio de los Agustinos de León, España, que cuenta la experiencia que está llevando a cabo de migrar el sistema operativo del 98% de los equipos del colegio, de...

LEER MÁS Dos experiencias de migración masiva de Windows XP a GNU/Linux

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?