Etiqueta: LibreOffice

LibreOffice 3.6 abre archivos de CorelDraw

Ya había leído un par de entradas en Libre Graphics World sobre libcdr, una librería que permite interpretar los archivos .CDR (de CorelDraw) para poder abrirlos con otros programas. Inclusive dicen que puede hacer algo que el propio CorelDraw no puede: interpretar archivos CDR de cualquier versión (de la 1 a la actual, la 16). Estaba previsto que libcdr estaría...

LEER MÁS LibreOffice 3.6 abre archivos de CorelDraw

Para tener a mano (XXXVII)

Los temas de esta edición: Skype 4 para Linux.  Diseño web «express» con dotemplate.com. Abrir archivos de Microsoft Publisher con LibreOffice Draw. Copyleft y software libre para diseño (charla de vamox). ¡Está disponible Skype 4 para Linux!Como dice Diego en su blog: «Después de muchísisismo tiempo en modo beta, por fin Skype se acuerda de nosotros y sale la versión...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVII)

Para tener a mano (XXXVI)

Los temas de esta edición: GIMP 2.8.  «Tube», una nueva open movie.  Plantillas de remeras vectoriales.  Otras novedades. Aunque por ahora no hay noticias de GIMP 2.8 en los repositorios de Linux Mint, lo he podido instalar y probar en Kubuntu y en Windows. Por ahora todo se ve fantástico. Lo único negativo que había notado era que, previo a...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVI)

Full Circle #59 – Marzo de 2012

Desde el viernes pasado está disponible una nueva edición de FullCircle. Esta vez es la edición #59 (un PDF de 9,2 Mb y 55 páginas). Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Estamos en marzo de 2012, y eso sólo puede significar una cosa: ¡es nuestro cumpleaños el próximo mes! Era en un  lluvioso mes de abril que el primer...

LEER MÁS Full Circle #59 – Marzo de 2012

CODE:FREE #4

Open publication – Free publishing – More alchemy Chrisdesign nos sorprende que una nueva edición de CODE:FREE. Luego de dos años de la edición # 3, aparece un nuevo número de esta inspiradora y motivante publicación que muestra trabajos artísticos de varios autores y que tienen en común el hecho de que para su creación solo se ha utilizado software...

LEER MÁS CODE:FREE #4

Full Circle #57 y #58 – Enero y Febrero de 2012

Mis tan mentadas vacaciones de enero y la cantidad de trabajo que me esperaba a mi regreso, en febrero, hicieron que la actividad del blog se resintiera. Entre las cosas que quedaron para atrás, se encuentra la referencia a las apariciones de Full Circle Magazine, que estuvo particularmente activa en este lapso: además de las dos ediciones normales de las...

LEER MÁS Full Circle #57 y #58 – Enero y Febrero de 2012

Scribus Generator: Mail Merge con Scribus

Según mi traducción de la definición que se publica en la web de Servicios de Información Tecnológica de la Universidad de Indiana, un mail merge es un método para obtener información de una base de datos, hoja de cálculo, u otro origen con información estructurada, e insertarla en documentos tales como cartas, etiquetas, etc. Usualmente se requieren dos archivos, uno...

LEER MÁS Scribus Generator: Mail Merge con Scribus

Para tener a mano (XXXIII)

Los temas de esta edición: Cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal.  Fuente Mint Spirit.  Hacer que Kdenlive guarde en su formato nativo.  Extensiones y plantillas para LibreOffice.  LibreOffice en 105 idiomas. ¿Cómo cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal? Pues, primero hay que ver la cola de impresión, escribiendo en la...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIII)

Full Circle #55 – Noviembre de 2011

Está disponible una nueva edición de FullCircle. Esta vez es la edición #54 (un PDF de 9,4 Mb y 59 páginas). Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Desafortunadamente, debido a su trabajo, nos ha abandonado Mr. Ubuntu Games (Ed Hewitt), pero ustedes, la gente buena de FCM-landia, han dado un paso al frente y, luego...

LEER MÁS Full Circle #55 – Noviembre de 2011

Para tener a mano (XXXII)

Los temas de esta edición: Malla de degradado en Inkscape.  LibreOffice on line y para autoedición.  openWYSIWYG.  subtlepatterns.com.  DraftSight. El Photoshop que todos los diseñadores quisiéramos tener. Desde Libre Graphics World, Alexandre nos habla de una nueva característica que tendrá Inkscape en un futuro más o menos próximo: la malla de degradado (mesh gradient). El proyecto es de Tavmjong Bah...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXII)

Para tener a mano (XXX)

En esta trigésima edición de mi Para tener a mano, tenemos: Ayer, sábado 17, fue el día del Software Libre. Lo festejo con: Este interesante video, orientado en principio a los niños, que explica en forma sencilla la filosofía detrás del movimiento del Software Libre: (Visto en Ubuntu Life). La gente de Trisquel (distribución GNU/Linux, basada en Ubuntu, y que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXX)