Etiqueta: Línea de comandos

Synapse: lanzador de aplicaciones semántico

En la entrada anterior hablé sobre una utilidad que me parecía imprescindible en una instalación de Ubuntu. En esta entrada de hoy, les dejo otra: se trata de Synapse, un nuevo lanzador de aplicaciones (como Gnome-do, Kupfer y Kickoff) semántico. En el siguiente video pueden verlo en acción: Para instalarlo, en una Terminal: Para utilizarlo, se puede ir a Aplicaciones...

LEER MÁS Synapse: lanzador de aplicaciones semántico

Nautilus Elementary: ¡Nautilus potenciado!

Nautilus es el administrador de archivos oficial de Gnome y, por lo tanto, de Ubuntu. Como viene «de fábrica» es bastante básico. Pero, agregándole Nautilus Elementary, las mejoras y prestaciones del programa son geniales. Para instalarlo en Maverick Meerkat (Ubuntu 10.10) hay que agregar el PPA de Nautilus Elementary y luego hacer una actualización. En una terminal hay que escribir:...

LEER MÁS Nautilus Elementary: ¡Nautilus potenciado!

Otro método para editar el Grub

Desde junio, que fue cuando comencé a controlar las estadísticas de visitas al blog, la entrada más popular ha sido Cómo modificar el Grub en Lucid Lynx, que había sido publicada en mayo de este año. En esa entrada, y para los casos en que se tienen instalados más de un sistema operativo, se explica como hacer para cambiar cuál...

LEER MÁS Otro método para editar el Grub

Para tener a mano (XIV)

Pre-release 2 del sK1 0.9.1 Vía Libre Graphics World me enteré que está disponible la prerelease2 del sK1 0.9.1. Algunas de las mejoras y nuevas características del programa están listadas en el sitio del Proyecto sK1 y en la página de descargas están disponibles paquetes listos para la instalación en Ubuntu 10.04 y 10.10 (también hay paquetes para LinuxMint 8...

LEER MÁS Para tener a mano (XIV)

Para tener a mano (XIII)

Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat Hace unos días en Ubuntu Life se publicó una de las entradas más esperadas: Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat. Como siempre, luego de la aparición de cada nueva versión de Ubuntu, superpiwi se descuelga con este tipo de entradas muy populares (así lo reflejan los,...

LEER MÁS Para tener a mano (XIII)

Para tener a mano (XII)

2 tips para tener presente cuando se trabaja con MySQL Operadores y palabras reservadas No olvidar, al momento de definir los nombres de las tablas o las columnas, que no se pueden utilizar palabras reservadas, como ‘set’ o ‘update‘, entre otras; y que no se pueden utilizar operadores, como ‘-‘ o ‘+’ y que, sino, MySQL los evalúa como eso,...

LEER MÁS Para tener a mano (XII)

Para tener a mano (XI)

Convertir una web a PDF No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarla y poder consultar posteriormente. Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son: Fondos de escritorio Interesantísimos fondos de escritorio widescreen con ilustraciones de Makoto Shinkai. (Visto en esta entrada de Artescritorio). La opinión de Joaclint Istgud sobre Inkscape 0.48...

LEER MÁS Para tener a mano (XI)

Para tener a mano (X)

Cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el de realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux.(visto en el Blog de Jaar). Sombra a las miniaturas de...

LEER MÁS Para tener a mano (X)

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Para hacer más sencilla la instalación de fuentes tipográficas, instalé un script para Nautilus llamado FontInstaller. Bajé el archivo .BIN y lo copié y pegué en el directorio de Scripts (en Nautilus: Archivo > Scripts > Abrir la carpeta de scripts). Para...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Terminado un trabajo grande que estaba haciendo, ahora puedo ver de reinstalar mi sistema operativo preferido. Hace más de un año instalé la versión 9.04 y, medio año después, actualicé a la versión 9.10.Pero, últimamente había estado haciendo algunas pruebas un poco arriesgadas en el sistema y quedó, por lo menos, inestable. Así que, esta vez, en vez de actualizar,...

LEER MÁS ¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Montar de forma permanente una unidad

Uno de mis blogs «de lectura obligatoria» es Ubuntu Life. Y, en este caso, la novedad a la que hacía referencia (vía rm -rf /) era un nuevo manual sobre Ubuntu, llamado Biblia de Ubuntu Karmic Koala de Olly Connelly (está en inglés). En una rápida hojeada al manual (del que, seguro que su organización, presentación y diseño, me gustaron...

LEER MÁS Montar de forma permanente una unidad