Etiqueta: Problemas solucionados

Problema con el driver de Nvidia en LinuxMint 13 [¡SOLUCIONADO!]

Si lo puedo hacer funcionar, más adelante voy a escribir una entrada comentando como me ha ido con unas pruebas que he hecho con Steam, la plataforma de videojuegos. Por ahora comento que, cuando quise arrancar un juego en Steam, me dio el siguiente mensaje de error: Could not find required OpenGL entry point ‘glGetError’ Busqué alguna solución y di...

LEER MÁS Problema con el driver de Nvidia en LinuxMint 13 [¡SOLUCIONADO!]

LinuxMint: a menos de un mes de la salida de «Nadia», instalé «Maya»

Hace tiempo tendría que haber actualizado mi LinuxMint 12. Pero, siempre había algo más urgente para hacer. Hace una semana, el sistema no quiso levantar, ni siquiera llegaba a la ventana de login. Sospecho que no sería nada gravísimo, pero, no pude encontrar la solución. Así que, aunque en cierto momento había pensado en actualizar directamente a LinuxMint Nadia (la...

LEER MÁS LinuxMint: a menos de un mes de la salida de «Nadia», instalé «Maya»

Como instalar LibreOffice 3.6 en LinuxMint y similares

Hace unos días en el trabajo estaba haciendo un diseño con GIMP al que necesitaba incorporarle un logotipo que tenía creado, originalmente, en formato de CorelDraw. Así que seguí el procedimiento habitual: intenté abrir el .CDR con Inkscape: el archivo se abrió, pero incompleto. Como segunda opción, probé con el sk1, que, aunque está discontinuado, varias veces me ha dado...

LEER MÁS Como instalar LibreOffice 3.6 en LinuxMint y similares

Evitar la redirección de Blogger a dominios de países

Días atrás, para mi sorpresa, revisando las estadísticas del blog, di con la dirección javiersam.blogspot.com.ar, y cuyo destino era… ¡mi blog!El blog seguía funcionando correctamente con la dirección habitual, javiersam.blogspot.com, y cuando actualizaba algo, también se actualizaba en el sitio con la extensión .com.ar. Me puse a buscar a ver si descubría qué era lo que pasaba. Encontré que esto,...

LEER MÁS Evitar la redirección de Blogger a dominios de países

«Crear cuaderno» en Scribus (II)

Hace casi tres años escribí la entrada «Crear cuaderno» en Scribus, que aún se mantiene en el «top-ten» de las entradas más visitadas del blog y que hacía referencia a cómo lograr el mismo resultado que se obtenía con el script Crear Cuaderno (Build booklet) de PageMaker, pero en Scribus. O, dicho en otras palabras, cómo hacer una imposición sencilla...

LEER MÁS «Crear cuaderno» en Scribus (II)

Agrandar la swap

En una instalación de LinuxMint que hice me olvidé de hacer la partición para la swap. Luego de haber instalado todo el sistema, de haberlo actualizado y de hacer toda la personalización que hago habitualmente, y al querer abrir con el GIMP una imagen algo grande, ¡zás!, se me murió el programa. Allí me di cuenta del problema. Así que...

LEER MÁS Agrandar la swap

Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

Hace unos días actualicé a Firefox 12 en la PC de casa y hoy hice lo mismo en la del trabajo (ambas con LinuxMint). Lo curioso es que el programa quedó en inglés y no en español, que es como estaba anteriormente. En el foro de linuxmint hispano dan como solución instalar la extensión que corresponda (según la arquitectura del...

LEER MÁS Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Días atrás me encotraba actualizando un sitio web y, al correr el validador de html de la w3c a la página, me dio una advertencia (Warning) como esta: Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File. The Unicode Byte-Order Mark (BOM) in UTF-8 encoded files is known to cause problems for some text editors and older browsers. You may want to...

LEER MÁS Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Para tener a mano (XXXV)

Los temas de esta edición: Generar un archivo de texto que liste los archivos dentro de un directorio.  Cómo accedera «Usuarios y grupos» en LinuxMint.  Sobre SOPA y PIPA, de Fernando da Rosa.  Grabador nativo de escritorio en LinuxMint.  Lanzamiento de GIMP 2.7.5 Si se desea generar un archivo de texto que liste los nombres de todos los archivos que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXV)

Para tener a mano (XXXIII)

Los temas de esta edición: Cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal.  Fuente Mint Spirit.  Hacer que Kdenlive guarde en su formato nativo.  Extensiones y plantillas para LibreOffice.  LibreOffice en 105 idiomas. ¿Cómo cancelar un trabajo de la cola de impresión desde la terminal? Pues, primero hay que ver la cola de impresión, escribiendo en la...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXIII)

Kdenlive no arranca en Kubuntu 11.10 [¡solucionado!]

Luego de la actualización a Kubuntu 11.10, además del mensaje de error que me daba y que ya solucioné, no podía arrancar el Kdenlive. Probé desinstalarlo y luego volver a instalarlo, pero seguía sin arrancar. Luego de un rato buscando la solución, di con esta entrada de kubuntuforums.net, donde el usuario SavagePT, recomendaba desinstalar el Kdenlive, luego agregar los siguientes...

LEER MÁS Kdenlive no arranca en Kubuntu 11.10 [¡solucionado!]

Mail Dispatcher Agent: No se pudo acceder a la carpeta de la bandeja de salida… [¡solucionado!]

Al arrancar Kubuntu, desde que lo actualicé a la versión 11.10,  me aparecía el siguiente mensaje de error: Mail Dispatcher Agent: No se pudo acceder a la carpeta de la bandeja de salida (Error desconocido. (Imposible obtener la colección de recursos.)). Y la verdad, es que ya me tenía un poquito cansado. Así que, Google mediante, di con esta entrada...

LEER MÁS Mail Dispatcher Agent: No se pudo acceder a la carpeta de la bandeja de salida… [¡solucionado!]