Etiqueta: recursos

Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

Esta entrada se puede considerar una continuación de la anterior. Desde entonces he empezado a utlizar el gedit «tuneado» para mis trabajos de diseño web y he dejado un poco de lado a Geany. Pero, por si les interesa, aquí van tres alternativas más para facilitar el trabajo de diseño web: Mirando otro de los espectaculares videotutoriales de Chris Coyier,...

LEER MÁS Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

GIMP Magazine # 1 – setiembre de 2012

Open publication – Free publishing – More 1929-6894 Como estaba anunciado, el miércoles 5 se publicó la primera edición de GIMP Magazine, una nueva y esperadísima revista digital trimestral dedicada a nuestro programa de edición de imágenes preferido. Esta primera edición consiste en un PDF de 49,4 MB y 50 páginas que está disponible para leer en línea y/o descargar...

LEER MÁS GIMP Magazine # 1 – setiembre de 2012

Para tener a mano (XXXVII)

Los temas de esta edición: Skype 4 para Linux.  Diseño web «express» con dotemplate.com. Abrir archivos de Microsoft Publisher con LibreOffice Draw. Copyleft y software libre para diseño (charla de vamox). ¡Está disponible Skype 4 para Linux!Como dice Diego en su blog: «Después de muchísisismo tiempo en modo beta, por fin Skype se acuerda de nosotros y sale la versión...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVII)

Libre Graphics Magazine # 1.4 – Marzo de 2012

Hace pocos días, y con un poco de retraso (está fechada en marzo), salió la esperada cuarta edición de Libre Graphics Magazine: Como siempre, se puede descargar una versión PDF en baja resolución (19 Mb) o una en alta resolución (455 Mb). La versión papel de esta edición (impresa en papel reciclado en Porto por Cromotema -para Europa- y en...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.4 – Marzo de 2012

Para tener a mano (XXXVI)

Los temas de esta edición: GIMP 2.8.  «Tube», una nueva open movie.  Plantillas de remeras vectoriales.  Otras novedades. Aunque por ahora no hay noticias de GIMP 2.8 en los repositorios de Linux Mint, lo he podido instalar y probar en Kubuntu y en Windows. Por ahora todo se ve fantástico. Lo único negativo que había notado era que, previo a...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVI)

Para tener a mano (XXXII)

Los temas de esta edición: Malla de degradado en Inkscape.  LibreOffice on line y para autoedición.  openWYSIWYG.  subtlepatterns.com.  DraftSight. El Photoshop que todos los diseñadores quisiéramos tener. Desde Libre Graphics World, Alexandre nos habla de una nueva característica que tendrá Inkscape en un futuro más o menos próximo: la malla de degradado (mesh gradient). El proyecto es de Tavmjong Bah...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXII)

Libre Graphics Magazine # 1.3 – Agosto de 2011

A través de Libre Graphics World me enteré que está disponible la esperadísima tercera edición de Libre Graphics Magazine. Aunque estamos a fines de setiembre, sale con fecha de agosto: Como siempre, se puede descargar una versión PDF en baja resolución (26,2 Mb) o una en alta resolución (455 Mb) (ver la página de descargas de LGM). La versión papel...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.3 – Agosto de 2011

Para tener a mano (XXX)

En esta trigésima edición de mi Para tener a mano, tenemos: Ayer, sábado 17, fue el día del Software Libre. Lo festejo con: Este interesante video, orientado en principio a los niños, que explica en forma sencilla la filosofía detrás del movimiento del Software Libre: (Visto en Ubuntu Life). La gente de Trisquel (distribución GNU/Linux, basada en Ubuntu, y que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXX)

Patrón de Tartán (Plaid Pattern) en Gimp

Di con el blog de Vandelay Design que, entre otras cosas, ofrece interesantes recursos, principalmente, para Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. Uno de ellos es un tutorial, en inglés, que explica cómo crear un patrón que simula tartán con Photoshop. Así que decidí traducir y rehacer ese tutorial, pero con Gimp. Aquí va: El resultado que se quiere conseguir es...

LEER MÁS Patrón de Tartán (Plaid Pattern) en Gimp

Para tener a mano (XXIX)

Toda esta controvertida situación que ha causado principalmente Unity (pero también Gnome 3 y otros), por lo menos, no es seria (como dice jEsuSdA). Si está empezando a extrañar el funcionamiento de Gnome2 y está en la situación de que no le gusta Unity (como a mí), no le gusta Gnome3 y más por descarte que por opción, le está...

LEER MÁS Para tener a mano (XXIX)

En diseño web, Bluetrip te ayuda

Bluetrip es un «framework» (o entorno de desarrollo) CSS. Si se invierten algunos minutos en entender su funcionamiento, luego, en el desarrollo de nuevos sitios web, se ahorra tiempo en la maquetación con hojas de estilo. Básicamente nos permite generar la base para el diseño de una página web de ancho fijo (950px), dividida en 24 columnas iguales. De esa...

LEER MÁS En diseño web, Bluetrip te ayuda