Etiqueta: software libre

Full Circle #123 (julio 2017)

Desde el 28 de julio está disponible una nueva edición de Full Circle magazine: se trata de la edición #123 (un PDF de 53 páginas y 12,9 MB). De  la sección Noticias (páginas 4 a 13) destaco: La “LibreOffice Conference 2017” se realizará en octubre en Roma, apuntando a LibreOffice 6.0 (un artículo de softpedia.com). Además, me resultaron interesantes: El habitual artículo de Mark...

LEER MÁS Full Circle #123 (julio 2017)

Aprender Blender con blenderguru.com (II)

El año pasado referencié una serie de videotutoriales introductorios a Blender de Andrew Price (de Blender Guru). En ellos se explicaba, paso a paso, como crear una escena con unas donas y una taza sobre una mesa. Siguiendo los pasos indicados en esos videotutoriales se puede tener un muy buen panorama del manejo de Blender. Recientemente, Andrew comenzó una nueva serie,...

LEER MÁS Aprender Blender con blenderguru.com (II)

Linux Voice #29 (agosto 2016)

Continúo con las reseñas de las últimas ediciones de Linux Voice. Hoy le toca el turno a la edición # 29, de agosto de 2016. Estos son los contenidos de esta edición que me resultaron más interesantes: Entre las páginas 74 y 77, Andrew Conway explica como hacer un ebook desde cero y con herramientas básicas y de software libre. “Inside LibreOffice” (en las...

LEER MÁS Linux Voice #29 (agosto 2016)

Full Circle #122 (junio 2017)

Desde el 30 de junio está disponible una nueva edición de Full Circle magazine: se trata de la edición #122 (un PDF de 50 páginas y 6,6 MB). De  la sección Noticias (páginas 4 a 10) destaco: Cómo usar la protección interna de Linux a un ataque USB (un artículo de zdnet.com). Además, me resultaron interesantes: El habitual artículo de Mark Crutch sobre Inkscape (páginas 27 a 30) se dedica...

LEER MÁS Full Circle #122 (junio 2017)

Linux Voice #28 (julio 2016)

Hacía un tiempo que me preguntaba que habría pasado con las últimas 5 ediciones de Linux Voice (de la #28 a la #32), que todavía no se habían liberado Les recuerdo que la colección total de esta revista quedó en 32 números, ya que luego de esa 32ª edición la revista cerró y el equipo de Linux Voice se integró a Linux Magazine....

LEER MÁS Linux Voice #28 (julio 2016)

“Pepper & Carrot” cobra vida en un proyecto del equipo Morevna

Cuando repliqué la noticia de la aparición del capítulo 21 de Pepper & Carrot también comenté que había un proyecto en curso para crear una animación a partir del episodio 6 de Pepper & Carrot. O sea, el proyecto consistía en darle «vida», en forma de animación, a un capítulo de este renombrado webcomic de David Revoy, el artista digital...

LEER MÁS “Pepper & Carrot” cobra vida en un proyecto del equipo Morevna

Full Circle #121 (mayo 2017)

Desde el 26 de mayo está disponible una nueva edición de Full Circle magazine: se trata de la edición #121 (un PDF de 47 páginas y 7,3 MB). De  la sección Noticias (páginas 4 a 10) destaco: Linux y otras tecnologías de Código Abierto protegen la privacidad en-línea: Snowden (un artículo de fossbytes.com). Además, me resultaron interesantes: El habitual artículo de Mark Crutch sobre Inkscape (páginas 23 a 26) se...

LEER MÁS Full Circle #121 (mayo 2017)

Pepper & Carrot #22: «El sistema de voto» (mayo de 2017)

Luego de sufrir algunos inconvenientes personales, tenemos de regreso a David Revoy con un nuevo episodio de Pepper & Carrot. Este artista digital francés, que trabaja 100% con software libre (particularmente sobre LinuxMint con Krita e Inkscape) y pretende «un webcomic gratuito, libre y de codigo abierto apoyado directamente por sus patrocinadores ¡para cambiar la industria del cómic!» nos presenta el capítulo 22 de las aventuras de su...

LEER MÁS Pepper & Carrot #22: «El sistema de voto» (mayo de 2017)

“Distintas miradas” – Tutorial básico de GIMP

Como repaso de unos temas que di en una clase de GIMP, preparé, para la clase siguiente, este video con una sencilla fotocomposición realizada con GIMP 2.8.16. Consiste en un ejercicio para practicar, principalmente, recorte, escalado y alineación de imágenes. Para la grabación utilicé RecordMyDesktop y para la edición del video OpenShot 1.4.3 e Inkscape 0.91, todo sobre Linux MInt...

LEER MÁS “Distintas miradas” – Tutorial básico de GIMP