Etiqueta: software libre

Full Circle #99 (julio 2015)

Desde el 31 de julio está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #99 (un PDF de 60 páginas y 12,1 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 21 y 24, presenta la tercera parte de la «sub serie» de artículos sobre las distintas formas de ordenar y...

LEER MÁS Full Circle #99 (julio 2015)

Álbum de recortes de Scribus

El siguiente texto es, mayoritariamente, una traducción libre de parte del artículo que, en inglés, se encuentra en  http://en.flossmanuals.net/scribus-2/master-pages/ El álbum de recortes es un lugar en el que normalmente se guardan elementos que se desean utilizar varias veces en uno o varios documentos. Funciona como una «biblioteca» o «colección» de objetos. El álbum de recortes se inicia cada vez...

LEER MÁS Álbum de recortes de Scribus

Instalar elementary OS 0.3 (Freya)

Luego de actualizado el LinuxMint de la pc de mi casa a la versión 17.2, era el turno del elementary os (de Luna a Freya). Primero actualicé los programas con el Gestor de Actualizaciones y luego en una terminal escribí: dpkg –get-selections > /media/[unidad-de-respaldo]/Package.list sudo rsync -a –progress /home/ /media/[unidad-de-respaldo]/conf-home/ Obviamente, se debe cambiar [unidad-de-respaldo] por lo que corresponda. Estos...

LEER MÁS Instalar elementary OS 0.3 (Freya)

Full Circle #98 (junio 2015)

Desde el 26 de junio está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #98 (un PDF de 57 páginas y 9,5 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to). Mark Crutch, entre las páginas 21 y 24, sigue con la «sub serie» de artículos sobre las distintas formas de ordenar y posicionar objetos con...

LEER MÁS Full Circle #98 (junio 2015)

Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

El año pasado escribí una entrada en la que decía que para poder exportar en el subformato PDF/X-1a era necesaria, como mínimo, la versión 1.4.4 de Scribus. En esa misma entrada también explicaba cómo instalar esa versión 1.4.4 vía la descarga de un archivo *.DEB. Y todo funcionó correctamente. El único inconveniente es que, al ser una instalación desde un...

LEER MÁS Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

(K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

En julio de 2013 me hacía eco de la aparición de Kubuntu 13.04 DiGra, una .ISO de Kubuntu con una selección de programas preinstalados orientados al trabajo en imprenta. A fines de octubre de ese año, daba nota de una actualización de esa .ISO a Kubuntu 13.10. Pero, además, se ofrecía una versión de la misma selección de software, pero...

LEER MÁS (K/L) DiGra 14.04 LTS 32 bits – Nueva versión de la «imprenta móvil»

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte X)

En la entrada anterior de esta serie preparamos el PDF para la impresión de escritorio. En esta entrada, la última de la serie, finalmente prepararemos el PDF para la impresión offset. Preparación de la versión para impresión en sistema offset Evidentemente, esta es la más compleja de las tres versiones y en la qué más variables entran en juego. Tampoco...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte X)

Full Circle #97 (mayo 2015)

Desde el 29 de mayo está disponible una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #97 (un PDF de 59 páginas y 10,3 MB) de la cual destaco: Correr aplicaciones de Android en Ubuntu. Ronnie Tucker, en las páginas 14 y 15, explica cómo utilizar la ARC Welder extension para Chrome para ejecutar aplicaciones de Android...

LEER MÁS Full Circle #97 (mayo 2015)

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IX)

En la entrada anterior de esta serie preparamos el PDF para la web. En esta penúltima entrega vamos a crear la versión para la impresión de escritorio. Preparación de la versión para impresión de escritorio Abra nuevamente el archivo “Programa.sla” y guárdelo como “Programa-escritorio.sla”. En este archivo vamos a hacer las modificaciones necesarias para que el PDF que se genere...

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte IX)

GIMP magazine # 12 – mayo de 2015

El 28 de mayo salió la edición número 12 de GIMP Magazine. Para acceder a ella, se puede: descargar directamente el PDF de 26,9 MB y 40 páginas. verla y/o descargarla desde el servicio de issuu.com. Contenido Esta edición está centrada en el trabajo del artista digital, animador y diseñador gráfico Martín Eschoyez (Argentina, 1975), de quien conocemos algo de...

LEER MÁS GIMP magazine # 12 – mayo de 2015

Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VIII)

En la entrada anterior de esta serie realizamos los últimos pasos para dejar lista la publicación para, en esta entrada, preparar el PDF para la web. Preparación de la versión para web Con el diseño base terminado, es momento de preparar las distintas versiones de la publicación.Vaya a Archivo > Guardar como… y guarde una copia del documento como Programa-web.sla....

LEER MÁS Creación, desde cero, de un díptico con Scribus (parte VIII)