Etiqueta: software libre

Scribus, ¿una herramienta de autoedición viable?

Estuve mirando algunos de los videos de las charlas del Libre Graphics Meeting de este año. Fue entonces que vi la charla «Scribus in Real-World Scenarios: Pros and Cons» de Christoph Schäfer y Jason Harder. Interesado, principalmente en la segunda parte de la charla, busqué y di con el sitio de Jason Harder: printpraxis.net. Un sitio, básicamente en alemán, pero...

LEER MÁS Scribus, ¿una herramienta de autoedición viable?

«Una imprenta libre» (charla en el FLISoL 2014 de Montevideo)

Como ya comenté, el 26 de abril fue el FLISoL 2014. Ese día asistí un rato a las salas de informática de la Facultad de Arquitectura, para ver los talleres a cargo de Daniel Bertúa (“Una imprenta libre”) y de Joaquín Díaz (“Yo Diseño libre”). El miércoles pasado, Daniel Bertúa subió a su sitio el video con su charla completa....

LEER MÁS «Una imprenta libre» (charla en el FLISoL 2014 de Montevideo)

Full Circle #84 (abril 2014)

Desde el 25 de abril está disponible la edición # 84 de Full Circle Magazine (es un PDF de 56 páginas y 7,3 MB). Como casi siempre, los artículos que me resultaron más interesantes fueron el de las páginas 23 y 24, de Nicholas Kopakakis sobre animación con Blender. el de  las páginas 25 a 28, de Mark Crutch, sobre la herramienta lupa...

LEER MÁS Full Circle #84 (abril 2014)

Hoy es el FLISoL 2014

Gracias al aviso del amigo Daniel Bertúa (que también me avisó de una nueva versión de [K][L]ubuntu DiGra), me enteré que hoy es el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL). Este año, en Uruguay,  se realiza en las ciudades de Florida, Fray Bentos, Paysandú, Rivera, Salto, Treinta y Tres y Montevideo. En Montevideo la sede es la facultad...

LEER MÁS Hoy es el FLISoL 2014

TuxInfo #66

El 7 de abril salió una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 66, que es un PDF de 19,2 MB, de 42 páginas. De esta edición los artículos que más me llamaron la atención fueron… en las páginas 9 y 10: ¿Qué es el Education Freedom Day? (por Naudy Villarroel Urquiola). en las páginas 27 a...

LEER MÁS TuxInfo #66

Dos experiencias de migración masiva de Windows XP a GNU/Linux

A través de Muy Linux me enteré que en el blog «less» is more than «more» publican una entrevista a Fernando Lanero (foto), profesor y encargado del área de informática del colegio de los Agustinos de León, España, que cuenta la experiencia que está llevando a cabo de migrar el sistema operativo del 98% de los equipos del colegio, de...

LEER MÁS Dos experiencias de migración masiva de Windows XP a GNU/Linux

Full Circle #83 (marzo 2014)

Desde el 28 de marzo está disponible la edición # 83 de Full Circle Magazine (es un PDF de 61 páginas y 11,7 MB). Los tres artículos que me resultaron más interesantes son entre las páginas 21 a 23, el de Tony Hugues sobre Multisystem (ya habían publicado un artículo de Ronnie Tucker sobre este mismo tema en la edición #45). Con Multisystem...

LEER MÁS Full Circle #83 (marzo 2014)

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

16. Distribuir su Tema de WordPress

(El artículo original y en inglés, fue publicado el 23 de noviembre de 2012) ThemeShaper es el sitio del Equipo de Temas de Automattic, que, en junio de 2009, publicó una muy popular serie de 11 artículos de Ian Stewart, bajo el título: How To Create a WordPress Theme: The Ultimate WordPress Theme Tutorial (Como crear un Tema de WordPress:...

LEER MÁS 16. Distribuir su Tema de WordPress

Full Circle #82 (febrero 2014)

Desde el 28 de febrero está disponible la edición # 82 de Full Circle Magazine (es un PDF de 54 páginas y 10,2 MB). En la edición #64 de la revista TuxInfo dedicaron un artículo a hablar de los bitcoins, ahora FullCircle, en su nota de tapa, se dedica a las criptodivisas. Se ve que el tema está de moda. Dejando las modas...

LEER MÁS Full Circle #82 (febrero 2014)

TuxInfo #65

El 22 de febrero salió una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 65, que es un PDF de 12,5 MB, de 27 páginas. De esta edición los artículos que más me llamaron la atención fueron… En las páginas 7 y 8: De Scratch a Huayra/Linux en el aula (Primera Parte), por María Eugenia Núñez. Remotamente me...

LEER MÁS TuxInfo #65