Etiqueta: software libre

Impresos con tintas directas desde Scribus

Hace unos días me llegó la hora de hacer un trabajo con tintas directas (en realidad eran dos trabajos). Así que releí la entrada de jEsuSdA (referido principalmente a las Paletas Pantano) y luego las entradas de Gez, de OHWEB, sobre el tema: ¿Cómo obtener colores Pantone para aplicaciones libres? ¿Se pueden utilizar? Swatchbooker. Pantone Color X-Ref. ¿Cómo se utilizan...

LEER MÁS Impresos con tintas directas desde Scribus

Scribus es la puerta de entrada al diseño gráfico profesional con software libre

En este proceso de migrar a software libre mi forma de trabajar en diseño gráfico, un hito ha sido la entrada sobre cómo obtener colores cmyk desde Inkscape para imprimir con Scribus. En ella, su autor, Alexandre Prokoudine, cuenta una forma, algo rebuscada pero efectiva, de conservar los valores de color CMYK al colocar en Scribus un SVG creado con...

LEER MÁS Scribus es la puerta de entrada al diseño gráfico profesional con software libre

BlenderArt Magazine #35

Desde hace unos días está disponible el número de setiembre de Blenderart Magazine. #35 – Character building (Setiembre de 2011) 49 páginas – 9,8 Mb Descargar versión en español Descargar versión en inglés Leer en línea la versión en inglés (en issuu.com) Tutorials on TIK / FK switch The Locust Swarm  Wouldo Wouldo  Ruby Rihanna Dr. Madblood 35th Anniversary Halloween...

LEER MÁS BlenderArt Magazine #35

TuxInfo #42

TuxInfo 42 Ayer de noche me llegó el habitual correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición de octubre y es un PDF de 18,3 Mb y de 73 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel M....

LEER MÁS TuxInfo #42

Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Está disponible la edición # 3, correspondiente a noviembre, de Libresfera, una publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins. Pueden descargar este número, un PDF de 19,4 Mb y 44 páginas, del que destaco: De la sección «Tecnología»:  La nota de tapa: «Escápate del malévolo, libérate: usa solo software...

LEER MÁS Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Para tener a mano (XXXII)

Los temas de esta edición: Malla de degradado en Inkscape.  LibreOffice on line y para autoedición.  openWYSIWYG.  subtlepatterns.com.  DraftSight. El Photoshop que todos los diseñadores quisiéramos tener. Desde Libre Graphics World, Alexandre nos habla de una nueva característica que tendrá Inkscape en un futuro más o menos próximo: la malla de degradado (mesh gradient). El proyecto es de Tavmjong Bah...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXII)

Full Circle #54 – Octubre de 2011

Está disponible una nueva edición de FullCircle. Esta vez es la edición #54 (un PDF de 8,0 Mb y 43 páginas). La nota de tapa, presentando la nueva sección «Closing Windows», está muy recomendable. Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Este mes tenemos una sección completamente nueva para ustedes. Como había prometido, he empezado a...

LEER MÁS Full Circle #54 – Octubre de 2011

Las repercusiones del gato durmiente…

Ya hace varios días del lanzamiento de la nueva versión de (K)Ubuntu (Ocelote Onírico) y aquí dejo una lista de sitios que se hicieron eco de ese hecho:   Video tutorial: instalar Ubuntu (en Ubuntips) novatillasku.com De Ubuntu Life: Kubuntu 11.10 Oneiric Ocelot disponible Instalar Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot paso a paso Ubuntu 10.11 Oneiric Ocelot final disponible Actualizar de...

LEER MÁS Las repercusiones del gato durmiente…

Libresfera # 2 – Octubre de 2011

Ya había reseñado el primer número de esta publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins y que correspondía al mes pasado. Ahora sí le toca el turno a la edición de este mes, la número 2. Pueden descargar este número, un PDF de 20,1 Mb y 46 páginas, del...

LEER MÁS Libresfera # 2 – Octubre de 2011

Obtener colores CMYK desde Inkscape para imprimir con Scribus

Hasta ahora vengo usando la versión estable de Scribus (la 1.3.3.x). Uno de los principales inconvenientes que se me presentan con ella es el ya conocido hecho de que cuando importo un archivo SVG (creado en Inkscape), trae sus colores en el modelo RGB y los tengo que convertir en Scribus, uno por uno, a CMYK. Al parecer, encontré una...

LEER MÁS Obtener colores CMYK desde Inkscape para imprimir con Scribus

Libresfera # 1 – Setiembre de 2011

A través del blog de Ramón Miranda me enteré de la existencia de Libresfera, «una revista que tiene como finalidad la promoción y difusión de la cultura libre». Obviamente, como parte fundamental y génesis de la cultura libre, la revista, editada por el estudio de diseño español DosDins, incluye en su temática al software libre, que es el tema que...

LEER MÁS Libresfera # 1 – Setiembre de 2011

Para tener a mano (XXXI)

Los temas de esta edición: PDF Online.  Concurso para el diseño de nuevos iconos para Scribus.  Proyecto de ley sobre internet.  «Adelgazar» a Kubuntu.  Carátulas oficiales para (K)Ubuntu. La próxima versión de Ubuntu se llamará Precise Pangolin. Hace varios días, mi hermana me envió un archivo pidiéndome si se lo podía imprimir. Obviamente, tenía toda la intención de cumplir con...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXI)