Etiqueta: Ubuntu

¡Que 2011 nos traiga felicidad…

…y las versiones 2.8 de Gimp y 1.5 de Scribus! Scribus Los usuarios más conservadores de Scribus usan la versión estable más reciente, que actualmente es la 1.3.3.14. Los más aventureros, probablemente usen la versión de desarrollo (ScribusNG), que actualmente es la 1.3.8. Y los casi «inconscientes» pueden probar la versión experimental –Scribus (Trunk)-: la 1.5.0. Yo, en particular, tengo...

LEER MÁS ¡Que 2011 nos traiga felicidad…

Synapse: lanzador de aplicaciones semántico

En la entrada anterior hablé sobre una utilidad que me parecía imprescindible en una instalación de Ubuntu. En esta entrada de hoy, les dejo otra: se trata de Synapse, un nuevo lanzador de aplicaciones (como Gnome-do, Kupfer y Kickoff) semántico. En el siguiente video pueden verlo en acción: Para instalarlo, en una Terminal: sudo add-apt-repository ppa:synapse-core/ppa sudo apt-get update sudo...

LEER MÁS Synapse: lanzador de aplicaciones semántico

Nautilus Elementary: ¡Nautilus potenciado!

Nautilus es el administrador de archivos oficial de Gnome y, por lo tanto, de Ubuntu. Como viene «de fábrica» es bastante básico. Pero, agregándole Nautilus Elementary, las mejoras y prestaciones del programa son geniales. Para instalarlo en Maverick Meerkat (Ubuntu 10.10) hay que agregar el PPA de Nautilus Elementary y luego hacer una actualización. En una Terminal hay que escribir:...

LEER MÁS Nautilus Elementary: ¡Nautilus potenciado!

Otro método para editar el Grub

Desde junio, que fue cuando comencé a controlar las estadísticas de visitas al blog, la entrada más popular ha sido Cómo modificar el Grub en Lucid Lynx, que había sido publicada en mayo de este año. En esa entrada, y para los casos en que se tienen instalados más de un sistema operativo, se explica como hacer para cambiar cuál...

LEER MÁS Otro método para editar el Grub

TuxInfo #32

TuxInfo 32 Está disponible la edición Nº 32 de TuxInfo, correspondiente al mes de noviembre de 2010 (es un archivo PDF de 47 páginas y de 6,9 Mb). Hay que destacar nuevamente el diseño de la tapa. Se ve que este ítem se va a ir convirtiendo en una de las fortalezas de la publicación. Así que, nuevamente, felicitaciones por...

LEER MÁS TuxInfo #32

El famoso parche que acelera tu sistema GNU/Linux

Luego que todos los sitios que sigo a diario se hicieran eco del, ya famoso, «parche del milagro» (por ejemplo Ubuntu Life, Muy Linux, la Bitácora de jEsuSdA, etc), y más allá de las polémicas que ha creado (que en realidad no mejora nada, que es sólo para ansiosos ya que se va a agregar en próximas versiones del kernel,...

LEER MÁS El famoso parche que acelera tu sistema GNU/Linux

Actualización a Maverick Meerkat

Como habitualmente con el advenimiento de cada nueva versión de Ubuntu, me tomé un tiempo antes de hacer el cambio. De esta forma y basado en la experiencia de otros, me entero, a través de los blogs que sigo a diario, de la existencia de problemas, incompatibilidades, etc. y sus respectivas soluciones. La semana pasada actualicé a la nueva versión...

LEER MÁS Actualización a Maverick Meerkat

Para tener a mano (XX)

Vía Libre Graphics World me enteré que está disponible la prerelease2 del sK1 0.9.1. Algunas de las mejoras y nuevas características del programa están listadas en el sitio del Proyecto sK1 y en la página de descargas están disponibles paquetes listos para la instalación en Ubuntu 10.04 y 10.10 (también hay paquetes para LinuxMint 8 y 9, Fedora Core 13...

LEER MÁS Para tener a mano (XX)

Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

En el video explico, paso a paso, cómo dibujar la bandera de Uruguay con Inkscape. Es un ejercicio bastante básico, pero en el transcurso del mismo realicé algunos procedimientos que, para los más novatos en el manejo del programa, pueden ser novedosos. Para realizar la grabación del video utilicé RecordMyDesktop y gtk-recordMyDesktop, dos programas que se pueden instalar en Ubuntu...

LEER MÁS Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

Full Circle #42 – Octubre de 2010

Nuevamente, a través de Ubuntu Life me entero que está disponible la edición #42 de FullCircle (es un PDF de 5,8 Mb y 49 páginas). A continuación les dejo una traducción libre (o sea, hecha por mí) de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: ¡Estoy de vuelta! Recién ahora me he dado cuenta que sin una columna editorial no tengo...

LEER MÁS Full Circle #42 – Octubre de 2010