Etiqueta: Ubuntu

Para tener a mano (XIII)

Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat Hace unos días en Ubuntu Life se publicó una de las entradas más esperadas: Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat. Como siempre, luego de la aparición de cada nueva versión de Ubuntu, superpiwi se descuelga con este tipo de entradas muy populares (así lo reflejan los,...

LEER MÁS Para tener a mano (XIII)

Para tener a mano (XII)

2 tips para tener presente cuando se trabaja con MySQL Operadores y palabras reservadas No olvidar, al momento de definir los nombres de las tablas o las columnas, que no se pueden utilizar palabras reservadas, como ‘set’ o ‘update‘, entre otras; y que no se pueden utilizar operadores, como ‘-‘ o ‘+’ y que, sino, MySQL los evalúa como eso,...

LEER MÁS Para tener a mano (XII)

Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat entre nosotros

Hoy es el día del lanzamiento de la versión 10.10 de Ubuntu. El historial de versiones de Ubuntu, es el siguiente: Versión Nombre en clave Lanzamiento 4.10 Warty Warthog (Jabalí verrugoso) 20-10-2004 5.04 Hoary Hedgehog (Erizo canoso) 08-04-2005 5.10 Breezy Badger (Tejón animado) 13-10-2005 6.06 LTS Dapper Drake (El pato conde) 01-06-2006 6.10 Edgy Eft (Tritón impaciente) 26-10-2006 7.04 Feisty...

LEER MÁS Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat entre nosotros

Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

La Fundación Blender (Blender Foundation) es una organización sin fines de lucro que se encarga del desarrollo de Blender. En 2006, la Fundación Blender, estrenó Elephants Dream,un corto de animación de unos 10 minutos, realizado casi íntegramente con Blender, y con la finalidad de «empujar» los límites del programa, mostrando de qué era capaz y desarrollándole al mismo nuevas capacidades...

LEER MÁS Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

Full Circle #41 – Setiembre de 2010

Como siempre, a través de Ubuntu Life me entero que está disponible la edición #41 de FullCircle (es un PDF de 5,9 Mb y 42 páginas). La nota de tapa destaca una entrevista en la habitual sección Ubuntu Women (en la página 33). En esta oportunidad la entrevistada es Leann Ogasawara, integrante del equipo responsable del núcleo, encargándose preferentemente de...

LEER MÁS Full Circle #41 – Setiembre de 2010

Para tener a mano (XI)

Convertir una web a PDF No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarla y poder consultar posteriormente. Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son: Fondos de escritorio Interesantísimos fondos de escritorio widescreen con ilustraciones de Makoto Shinkai. (Visto en esta entrada de Artescritorio). La opinión de Joaclint Istgud sobre Inkscape 0.48...

LEER MÁS Para tener a mano (XI)

Sobre el diseño gráfico con software libre

Preámbulo Las siguientes líneas son eso, un preámbulo, así que para ir al tema en cuestión de esta entrada, les recomiendo que se salten estas primeras líneas. Hace unos días me reencontré con varios compañeros de la secundaria en una típica reunión de exalumnos. Casi 30 personas, que hace 25 años compartíamos el salón de clases de 3ro de liceo,...

LEER MÁS Sobre el diseño gráfico con software libre

Full Circle #40 – Agosto de 2010

Nuevamente, a través de Ubuntu Life me entero que está disponible la edición #40 de FullCircle (es un PDF de 9,1 Mb y 43 páginas), y que trae como novedad la renovación de su logotipo y el cambio de la tipografía utilizada en toda la publicación. Del contenido de esta edición, se ve interesante la nota de tapa: «SOFA Statistics»...

LEER MÁS Full Circle #40 – Agosto de 2010

Full Circle #39 – Julio de 2010

A través de Ubuntu Life (que rediseñó su sitio) me enteré que está disponible la edición #39 de Full Circle Magazine (es un PDF de 8,3 Mb y 45 páginas). Del contenido de esta edición, se ve interesante, en la sección UbuntuGames, el artículo de Edward Hewitt sobre OpenMW que es «un motor alternativo para el juego Morrowind. Remplaza a...

LEER MÁS Full Circle #39 – Julio de 2010

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Para hacer más sencilla la instalación de fuentes tipográficas, instalé un script para Nautilus llamado FontInstaller. Bajé el archivo .BIN y lo copié y pegué en el directorio de Scripts (en Nautilus: Archivo > Scripts > Abrir la carpeta de scripts). Para...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Full Circle #38 – Junio de 2010

Está disponible la edición #38 de Full Circle Magazine. Del contenido de esta edición, se destaca ampliamente la Review sobre Lucid Lynx (Ubuntu 10.04) (páginas 24 a 28). A modo de presentación les dejo una traducción libre de la editorial de esta edición: Este mes ve el comienzo de una nueva serie de artículos sobre virtualización. Si alguna vez ha...

LEER MÁS Full Circle #38 – Junio de 2010

¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Terminado un trabajo grande que estaba haciendo, ahora puedo ver de reinstalar mi sistema operativo preferido. Hace más de un año instalé la versión 9.04 y, medio año después, actualicé a la versión 9.10.Pero, últimamente había estado haciendo algunas pruebas un poco arriesgadas en el sistema y quedó, por lo menos, inestable. Así que, esta vez, en vez de actualizar,...

LEER MÁS ¡Por fin instalé Lucid Lynx!