Archivo anual: 2012

Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

Hace unos días actualicé a Firefox 12 en la PC de casa y hoy hice lo mismo en la del trabajo (ambas con LinuxMint). Lo curioso es que el programa quedó en inglés y no en español, que es como estaba anteriormente. En el foro de linuxmint hispano dan como solución instalar la extensión que corresponda (según la arquitectura del...

LEER MÁS Firefox 12 se instala en inglés [¡solucionado!] y algo más…

Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Días atrás me encotraba actualizando un sitio web y, al correr el validador de html de la w3c a la página, me dio una advertencia (Warning) como esta: Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File. The Unicode Byte-Order Mark (BOM) in UTF-8 encoded files is known to cause problems for some text editors and older browsers. You may want to...

LEER MÁS Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Porque juntos, estamos listos…

Festejo las Pascuas con un nuevo e interesantísimo video de la Linux Foundation. Esta vez explica cómo funciona el proceso colaborativo de creación y publicación de actualizaciones del núcleo Linux: Mi traducción al español sería, más o menos, así: ¿Cómo se construye Linux? Lo sepas o no, todos los días utilizas Linux. Diariamente son activados más de 850.000 móviles con...

LEER MÁS Porque juntos, estamos listos…

Full Circle #59 – Marzo de 2012

Desde el viernes pasado está disponible una nueva edición de FullCircle. Esta vez es la edición #59 (un PDF de 9,2 Mb y 55 páginas). Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Estamos en marzo de 2012, y eso sólo puede significar una cosa: ¡es nuestro cumpleaños el próximo mes! Era en un  lluvioso mes de abril que el primer...

LEER MÁS Full Circle #59 – Marzo de 2012

TuxInfo #46

TuxInfo 46 El martes 27 recibí el habitual correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición de marzo y es un PDF de 18,4 Mb y de 37 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel M. Corgatelli:...

LEER MÁS TuxInfo #46

Para tener a mano (XXXV)

Los temas de esta edición: Generar un archivo de texto que liste los archivos dentro de un directorio.  Cómo accedera «Usuarios y grupos» en LinuxMint.  Sobre SOPA y PIPA, de Fernando da Rosa.  Grabador nativo de escritorio en LinuxMint.  Lanzamiento de GIMP 2.7.5 Si se desea generar un archivo de texto que liste los nombres de todos los archivos que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXV)

¡Es la hora de LinuxMint!

Al fin de cuentas, mi uso de Kubuntu duró menos de lo que esperaba en un principio. Unos 8 meses después que escribí ¡es la hora de Kubuntu! se juntaron algunas circunstancias: tuve que hacer una instalación nueva del sistema operativo por problemas con el disco duro de la PC de mi casa, estoy muy conforme con el funcionamiento de...

LEER MÁS ¡Es la hora de LinuxMint!

CODE:FREE #4

Open publication – Free publishing – More alchemy Chrisdesign nos sorprende que una nueva edición de CODE:FREE. Luego de dos años de la edición # 3, aparece un nuevo número de esta inspiradora y motivante publicación que muestra trabajos artísticos de varios autores y que tienen en común el hecho de que para su creación solo se ha utilizado software...

LEER MÁS CODE:FREE #4

Saliendo de las sombras

Hace más de 10 años, cuando  daba clases de manejo de Adobe Photoshop (creo que era con la versión 5) solía proponer un un ejercicio interesante para aclarar zonas oscuras de una imagen. Consistía en una técnica sugerida por John Warnock, para aclarar, en principio, las zonas muy oscuras en las fotos tomadas a contraluz. Dicho procedimiento estaba publicado en...

LEER MÁS Saliendo de las sombras

Full Circle #57 y #58 – Enero y Febrero de 2012

Mis tan mentadas vacaciones de enero y la cantidad de trabajo que me esperaba a mi regreso, en febrero, hicieron que la actividad del blog se resintiera. Entre las cosas que quedaron para atrás, se encuentra la referencia a las apariciones de Full Circle Magazine, que estuvo particularmente activa en este lapso: además de las dos ediciones normales de las...

LEER MÁS Full Circle #57 y #58 – Enero y Febrero de 2012

Viaje a la tierra del Quebracho

Viaje a la tierra del Quebracho es un corto animado realizado en Santa Fe, Argentina, utilizando software libre (MyPaint y Blender). …el proyecto fue hecho por dos grupos de artistas. La pintura de las escenas y el trabajo de animación fue hecho por TEMBE Cooperativa, y el equipo que hizo la composición con Blender fue Licuadora Studios (que ganó fama...

LEER MÁS Viaje a la tierra del Quebracho

TuxInfo #45

TuxInfo 45 El jueves 23 pasado recibí el habitual correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición de febrero, que es un PDF de 17,3 Mb y de 42 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel M....

LEER MÁS TuxInfo #45